Opiniones
Es de admirarse, con que celeridad funcionarios de la Municipalidad de Salta consiguieron los fondos necesarios para dar una solución, en teoría hasta el momento, del problema cloacal del Centro de la Ciudad de Salta.
España no sólo afronta la crisis económica más grave del último medio siglo, sino que se enfrenta a un dilema sumamente delicado: el de escoger entre la profundización de un modelo productivo marcadamente vigesímico y lanzar una transición hacia otro basado en la innovación, las Nuevas Tecnologías y el desarrollo de nuevos productos. Si España acierta, con cualquiera de los dos modelos, dejará sentadas las bases para construir su economía y su sociedad en los próximos 50 años.
El lenguaje de las campañas políticas a veces me resulta incomprensible. Sé que hay personas -como el mítico "Zancudo", que describió como "marea humana" a un puñado de asistentes a un acto- propensas a las exageraciones y sé también que las bravuconadas son moneda corriente entre quienes se disputan los favores del electorado.
A diferencia de otras épocas no muy remotas de nuestra historia política, la Justicia Electoral Nacional pone ahora a disposición de los ciudadanos, a través de Internet, las "plataformas electorales" de las distintas formaciones políticas que concurren a las elecciones. Antiguamente, estos documentos eran casi secretos, elaborados en gabinetes oscuros y difícilmente accesibles para quien tuviese interés en conocer las propuestas de cada partido. Eran las épocas en que el secretario general del Partido Just...
El mes de mayo amanece con la celebración del Día del Trabajador. Algunos gremios, no sin razón, dijeron que en Salta no hay nada que celebrar, si se tiene en cuenta la real situación de los trabajadores provinciales. Pero la dura situación para los trabajadores no es sólo en Salta: es en el país y en el mundo entero. Pongamos un solo ejemplo: el gigante Microsoft ¿quién no admira el emporio de su éxito?- acaba de remitir más de 3.000 cartas de despido y planea hacerlo con otros 5000 empleados más en el...
Quizá Sandra Mendoza, la esposa del gobernador del Chaco y a partir de hoy ex ministra de salud, sea el máximo emergente de personas que nunca debieron ocupar un cargo público. Las similitudes se repiten sin remedio; cónyuges, parientes cercanos, amigos, y hasta socios en la vida, se convierten en políticos. Lo cual hasta allí no es tan serio, ya que para ocupar un cargo público, todavía les queda el camino electoral.
En cierta ocasión, el comediante judío Jerry Seinfeld se vio obligado a acudir a un confesionario católico para denunciar ante el cura, que el dentista de ambos se había convertido al judaísmo con la sola finalidad de poder contar chistes de judíos con total impunidad. Efectivamente, Tim Whatley, que así se llama el dentista, amenizaba las penosas sesiones de endodoncia con chistes de judíos y ésto traía de cabeza a Seinfeld, hasta el punto de obligarle a consultar con un cura; no solamente porque el sacerd...
El miércoles pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a una audiencia pública para tratar un recurso de amparo presentado por Greenpeace en los juzgados federales de Bahía Blanca. El representante de esta organización había pedido la nulidad de un artículo del convenio celebrado entre nuestro país y Australia, según el cual se permitiría el ingreso a la Argentina de residuos tóxicos producidos por el reactor nuclear vendido a la Australian Nuclear Science and Techonology Organisation (ANS...
En las elecciones de 2007 el 92 % de los salteños votó a un candidato peronista para la categoría de Gobernador. El 2%, al candidato del Partido Obrero.
168.000 juicios esperando sentencia en diez juzgados de la Seguridad Social de la Capital, y decenas de miles en los Juzgados Federales del interior. Cientos de miles de juicios en trámite por incumplimiento por parte de la ANSES de sus obligaciones legales para con los jubilados. Alrededor de medio millón de jubilados reclamantes en la justicia con trámites en marcha. Estos patéticos- datos han llevado a uno de los fueros de la Justicia Federal, quizás el de más sentido social por el tipo de causas que ...
Hace más de dos años la Unión Cívica Radical interpuso una denuncia penal por fraude a la administración pública en contra de funcionarios municipales, corredores inmobiliarios y un empresario que gestaron una operación de canje de propiedades con la excusa de construir el centro cívico capitalino. El tiempo ha puesto en evidencia que la estafa tiene ramificaciones y que la justicia está en deuda con los vecinos de la capital.
En estos tiempos de campaña electoral en que los candidatos rivalizan no sólo en aptitudes para el cargo que pretenden ocupar, sino también en cualidades personales, talento y belleza, comienzan a aflorar ciertos lugares comunes que, muchas veces, quienes trabajan en la elaboración de imagen de los políticos no tienen adecuadamente en cuenta.
Cuando nuestra Provincia se dispone a renovar la teórica mitad de su representación en la Cámara de Diputados de la Nación, parece ser el momento adecuado para valorar, no sólo los logros y las conquistas de los que dejan su escaño, ni las aptitudes y cualidades de quienes aspiran a reemplazarlos, sino también los méritos y deméritos de quienes continúan en el ejercicio del cargo de diputados nacionales.
Con la puntualidad de un profesional llegó Moyano al palco del escenario montado en las avenidas Belgrano y 9 de Julio, para conmemorar el día del Trabajo, que será mañana.
El lanzamiento de la bomba atómica creó un antes y un después en cuanto al modo de ver la vida. Estaban aquellos que habían llegado a la pubertad antes del suceso, que no concebían imaginar una vida sin futuro, luego de superado semejante momento. Y estaban aquellas generaciones que no habían alcanzado la pubertad, que luego de tan cruel decisión, se sentían incapaces de imaginarse algún futuro.
Posiblemente la ineficacia de la Organización de Estados Americanos haya motorizado que los 34 jefes de estado y de gobierno del área decidieran reunirse en cumbres para tratar las cuestiones políticas, sociales y económicas que atañen a la región en conjunto y a cada país según su laya; justo aquello para lo cual se suponía fue creada la OEA, allá por 1948. Si bien el denominado Sistema Panamericano es una creación centenaria, de impronta hispana en su primera etapa a partir de la convocatoria de Bolívar a...
"Es impropio que una presidente hable de la vida privada de otro presidente y no me parece apropiado hacer ninguna observación", sostuvo Fernández y añadió que "son cosas que ponen una nota de color en los medios de comunicación". Cristina Kirchner. (Fuente: Diario digital La voz del Interior).
Con ánimo de terminar la serie de artículos referidos a la situación actual de la política de Salta, he escogido para reflexionar un punto en concreto en el que se conectan la política con la estructura social de nuestra provincia.
Seguramente muchos lectores habrán tenido alguna vez esa rara y placentera sensación que se siente en las postrimerías de cada verano, por lo general antes del atardecer, cuando el otoño se preanuncia con un soplo fresco que se cuela entre los vahos de febrero y estremece la piel. Podríase extender esa misma sensación a las próximas elecciones legislativas, una excelente ocasión para abrir las ventanas de par en par y dejar que un aire fresco renueve la política, la oxigene. ¿Caerá el cielo sobre nuestras c...
Muchos aspectos de la actividad política se han modernizado en Salta a lo largo de las últimas tres décadas. Éste es el resultado de un proceso en el que han influido el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la información y las comunicaciones, pero también los avances en las tecnologías de gestión y organización, la formación de las elites y la formidable inyección de recursos económicos que reciben algunos partidos y candidatos en los procesos electorales, entre otros muchos factores.
En un artículo anterior tuve ocasión de reflexionar sobre uno de los principales rasgos de la política de Salta de nuestros días: el de la identificación del Partido Justicialista con el propio sistema político. Había dejado pendiente de desarrollar la segunda idea, referida a la ineficiencia del propio sistema político, esto es, a su incapacidad para dar respuesta y satisfacción a las demandas provenientes del entorno social.
Leo la opinión del señor ministro de Finanzas de Salta sobre la relación entre el dengue y la pobreza y me pregunto si realmente el joven funcionario ha meditado sus palabras. Parafraseando a un científico cuyo nombre no cita, el ministro Parodi ha dicho que el dengue "es la más democrática de las enfermedades", porque ataca a ricos y pobres por igual, es decir, porque el mosquito no distingue entre unos ni otros, ni siquiera por la cantidad de nutrientes que lleva el torrente sanguíneo de cada uno.
Fernández era un político brillante, de profundas convicciones, gran honestidad y de origen humilde. Pero su capacidad de acción, su militancia y su entendimiento social, lo habían hecho llegar a la más alta candidatura de su partido. Sin embargo algunos grupos de oscuros intereses lo querían matar. Él estaba enamorado y cuando su novia se enteró del plan para eliminarlo, corrió para alertarlo, a un acto donde el estaba dando un discurso. A medida que se acerca ella iba gritando con todas sus fuerzas: F...
Hace unos días, durante una conversación casual, una persona me pidió que resumiera, en dos rasgos, la situación actual de la política de Salta. A pesar de las excusas -basadas en mi ya largo alejamiento del lugar de los hechos- no me fue posible eludir aquella amable invitación, que, más que a lucirme, fue una convocatoria abierta a meter la pata sin atenuantes.
(Pequeño aporte para construir una alianza electoral perdurable a las apuradas) Alos efectos de las reflexiones que siguen, parto de tres presupuestos implícitos, que conviene exponer: 1º La Argentina es un país pluripartidista; en tiempos electorales las distintas expresiones políticas se mimetizan en un bipartidismo de hecho alrededor de dos grandes partidos históricos, PJ y UCR (aunque por estos días no se sepa con exactitud qué cosa es cada cual, dicho esto sin ánimo de agravio sino como mera constatac...
No hay políticos que reconozcan una derrota casi segura antes de la puja electoral (a veces, después tampoco). Hoy la campaña partidaria, está formalmente en marcha. Pero en realidad había comenzado un año atrás, sin una división visible de bloques políticos o partidos.
Por primera vez un presidente argentino, un 2 de abril, está en Inglaterra. Desde allí, y en una inédita cadena nacional, Cristina Kirchner dio su discurso alusivo al desembarco en Malvinas.
Antes que nada, debería pedir perdón a nuestros usuarios y lectores por maltratarlos con un titular al estilo del insufrible ciber-periódico del arty-dentite, pero es que nos ha llamado mucho la atención la noticia de que un periodista de un medio radial salteño denunció, como escandaloso, el que un grupo de 'floggers' hubiera bailado al son de los compases del Himno Nacional Argentino en la Plazoleta Cuatro Siglos de Salta.
La Iglesia Maradoniana debería pensar en eliminar de su liturgia el acto de confraternidad mediante el cual sus feligreses se dan "La Paz". Desde ayer por la tarde "La Paz" se ha convertido en un valor claramente antimaradoniano, aunque no por ello los devotos de su iglesia deberían abandonar sus pacíficos ideales y salir a hondear a mansalva a todas las palomas que porten en sus picos ramitos de olivo, ni abogar porque de los fusiles dejen de salir claveles en lugar de pelotas de goma número 5.
No es común en la política. No es común en la vida de las personas. Pero cuando sucede, es inevitable. Hay hombres que nacieron para servir a otros hombres. Y cada vez que esto sucede, esos hombres son servidores hasta el final. Así fue el Dr. Alfonsín del cual es inútil describir su obra, por que todos lo están haciendo y todos la reconocen. Hoy mientras velamos sus restos, cada ciudadano, funcionario, político e incluso hasta el ex-presidente Kirchner, dijeron lo mismo: me recordó a mi Padre. Yquizá sea...