Opiniones

La cantidad de miembros que tendrá la Corte de Justicia ha ingresado en la agenda de cambios del nuevo gobierno. En contradicción con la que había afirmado el Secretario de Justicia hace apenas tres días, el mandatario ingresó hoy de lleno a la temática develando que es uno de los puntos que se analizan en el seno del Poder Ejecutivo y que podrían delegarse al Consejo Consultivo Judicial que integran representantes de diversos sectores involucrados con el llamado tercer poder del Estado.

891

Es apropiado comenzar comprendiendo lo que significa este vocablo más allá de su literalidad. Si la globalización es una actitud intelectual o actividad social que pretenden una unificación, sea de pensamiento o de acción, no está demás recordar que de un punto de vista metafísico, lo que globaliza tiende a la universalización mientras que la parcialización aspira a lo contrario, con las siguientes y respectivas consecuencias: lo que globaliza se universaliza porque tiende a la unidad. Lo que desglobaliza t...

1080

Como he manifestado en un artículo anterior, por estos días las redacciones de algunos medios digitales están siendo bombardeadas con unos mensajes, escritos con singular torpeza y gran desprecio por el idioma, que claman por el cese de la custodia policial al exgobernador y actual senador nacional Juan Carlos Romero.

1090

Una de las lagunas más evidentes de nuestro Derecho Público es la ausencia de regulación del status legal de los ciudadanos que han cesado en el ejercicio de altas responsabilidades políticas.

971

Esta mañana leí en la prensa digital que en Salta se realizan, por estos días, "vuelos de contención alimentaria". Frente a tan respetable juicio, hice lo que otras veces, es decir, acudí al diccionario online de la RAE -llamado curiosamente "buscón"- para cerciorarme de la corrección de la expresión.

927

Pese al escaso tiempo que lleva en funciones, el Gobierno que preside el señor Juan Manuel Urtubey parece dispuesto a abordar los grandes asuntos en los que se juega el futuro de Salta.

868

El mantenimiento de ideas patrimoniales obsoletas, anteriores a la Carta de Venecia y a los documentos internacionales de ICOMOS, también demuele. La idea de que sólo debe conservarse una propiedad antigua si en ella ha vivido, dormido, o firmado algún tratado un prócer es un concepto que hace ya más de medio siglo fue dejada de lado en los ambientes serios de la conservación del patrimonio arquitectónico. Sin embargo en Salta se han demolido edificios magníficos con la excusa de que en los mismos no sucedi...

1339

Asistimos por estos días a un proceso que no registra antecedentes en la vida institucional de nuestra provincia. En efecto, el Gobernador ha dispuesto, de manera integral y bajo criterios homogéneos, la revisión – y eventual renegociación- de los contratos, licencias, autorizaciones y permisos otorgados por el Estado provincial, quedando comprendidos, lógicamente, aquellos cuyo objeto resulta la realización de obras y la prestación de servicios públicos.

1001

La prematura muerte de Sergio Poma ha desatado un saludable aluvión de crónicas laudatorias, bien merecidas sin dudas, pero que en su mayoría se han limitado a destacar las virtudes del extinto como periodista arrojado y enemigo de la corrupción del poder más poderoso de Salta.

1314

Una de las mayores debilidades de la prensa escrita de nuestros tiempos es la creciente propensión de ciertos redactores a incorporar al lenguaje escrito algunas metáforas y giros propios del periodismo radiofónico y, en especial, del deportivo.

880

Voy a copiar un fragmento de la nota que apareció en el diario La Nación respecto a la obra de restauración del teatro Colón, que próximamente cumplirá cien años, para comparar los delicados desvelos y la cantidad de dinero que se invierte en estos temas en la Ciudad de Buenos Aires con el nivel de desidia y descuido con que supuestos especialistas locales tratan el patrimonio más antiguo de la ciudad de Salta.

1413

Según Marcos Aguinis, desde hace décadas, los argentinos transformamos en tabú el tema del ingreso irrestricto. No se puede ni siquiera analizar. Quienes apenas insinúan alguna variación, reciben el automático anatema de reaccionarios. Por mi parte, so pena de esta obcecación, que habita como un dogma en el macrocosmo político universitario, me animaré a razonarlo desde una perspectiva abierta y crítica. Y que mejor época que ésta, en donde los jóvenes, que finiquitan sus estudios secundarios, comienzan a ...

1728

A propósito del veto puesto por el senador Juan Carlos Romero al doctor Manuel Pecci Sosa.

908

En los últimos años diversos funcionarios se han adjudicado la autoría del proyecto de ampliación de veredas de la Plaza 9 de julio de Salta. No era momento fácil para hacer aclaraciones. La idea y la propuesta son de mi autoría y los efectué en la Municipalidad de Salta -cuando era Secretario de Obras Públicas el médico Enrique Tanoni- a quien hasta ese momento se hacía conocer como especialista en arquitectura hospitalaria, hombre de confianza del intendente, el arq. José Neiburg.

3402

El gobierno Kirchner ha aceptado cumplir algún papel de facilitador en la fuerte operación lanzada por el presidente francés Nicolas Sarkozy para obtener la liberación de Ingrid Betancourt, secuestrada por la guerrilla colombiana de las FARC hace poco más de cinco años. Auspiciosamente, los presidentes Kirchner (Néstor y Cristina) encomendaron el seguimiento del asunto al canciller de ambos, Jorge Taiana. Es de desear que el ministro y sus mandantes tengan para esta gestión más empeño, fortuna y eficacia qu...

846

El señor Miguel Isa asume hoy su segundo mandato consecutivo como Intendente de la ciudad de Salta. Un segundo mandato que, en homenaje a los principios republicanos, esperamos habrá de ser el último.

810

¿El cambio de Gobierno acarreará cambios en el tratamiento dado a los altos funcionarios?

835

Para los entendidos, el único rasgo común del largo periodo de hegemonía romerista en la Provincia de Salta (1983-2007), es la paciente y nunca abandonada tarea de construir, a partir de la nada, un mito histórico.

1041

En momentos que el Congreso Nacional sanciona la Ley de Protección Ambiental de Bosques Nativos y mientras la mayoría de los ciudadanos se encuentran ocupados pensando que rumbo tomará el nuevo gobierno, las topadoras siguen avanzando, derribando árboles y modificando de manera irreversible el monte del chaco salteño.

942

El pasado domingo 25, el diario El Tribuno dedicó un importante editorial al inminente cambio de gobierno. Es práctica habitual que los diarios expresen el pensamiento de su editor en momentos de significancia institucional como el que estamos viviendo. Entonces el matutino calificó al período que se cierra “la más radical transformación de su historia contemporánea”.

811

El licenciado David Slodky se ha dirigido a Iruya.com solicitando la publicación de un artículo de opinión, cuyo contenido -accediendo a dicha petición- se reproduce más abajo. La dirección de Iruya.com quiere dejar constancia de que el Lic. Slodky no es colaborador ni columnista de Iruya.com, que no comparte sus opiniones, ni su estilo, ni sus enfoques, y que la publicación del contenido que nos ha remitido responde exclusivamente a nuestra política editorial orientada a favorecer, en cuanto sea posible, e...

1072

En los últimos días he presenciado un atropello y un avasallamiento a los principios fundamentales de justicia.

1292

Con la cesación de la puja electoral y clarificada que fuera la nueva distribución de los roles institucionales básicos (quién gobierna, quién controla), se abre un nuevo turno político en Salta. Una etapa en la cual, como sucede en todas las democracias, el Gobernador define sus equipos y sus prioridades.

820

Está claro que a partir del 10 de diciembre el Poder residirá en las instituciones y no en personas o familias. Pero ¿dónde debe residir un Gobernador mandatado para introducir cambios sustantivos y también de estilo?

1294

“Haber insertado a Salta en el mundo” es quizá una de las ilusiones más falsas de entre las muchas -y muy falsas- que se han acuñado en esa alicaída factoría de vanidades en que se ha convertido el romerismo crepuscular.

1256

El Instituto Salteño de Análisis Político (ISAP) nos entrega un pimer análisis del tiempo político que inaugura la elección del señor Juan Manual Urtubey como Gobernador de Salta.

1363

El resultado electoral ha provocado un gran sacudón en todos los círculos salteños. La Perrada, como el malevaje del tango, "mira sin comprender".

1918

El cuerpo electoral salteño se ha pronunciado. Sin embargo, han comenzado a surgir sutiles indicios de resistencias fácticas a reconocer el resultado.

1109

Las carreras de Comunicaciones Sociales de la Argentina ya no deberían preparar periodistas que investiguen e informen sobre el poder político, sino comunicadores cuya principal objetivo sería hacerles una guerra a los medios de comunicación. Deberían formar profesionales a los que no interese criticar al gobierno cuando miente con los índices de inflación, sino escarchar a cualquier medio que se le ocurra dudar de las “perfectas” cifras del Indek.

1845

Que el fútbol se ha convertido en los últimos años en una cosa muy seria, es algo que ya no sorprende a nadie. Pero que los sentimientos de una hinchada determinada merezcan el mismo tratamiento y protección que los de otros "refugios identitarios", como el género, la etnia o la religión, es algo relativamente nuevo.

1029
No More Articles