Opiniones
A mediados de la década pasada, la mayoría de los expertos y entusiastas de Internet contemplaba la expansión global de la Gran Red como la concreción de un sueño largamente acariciado: el de un espacio de comunicación universal, libre, sin fronteras, situado por encima de las soberanías nacionales, cuya unidad consiguiera atenuar o hacer desaparecer las diferencias, de cualquier tipo, entre personas, sociedades y territorios.
En Salta hay libertad de prensa, dijo el gobernador Juan Carlos Romero pocos días después de haber conseguido la condena a un año de prisión en suspenso y la inhabilitación para el ejercicio profesional contra un periodista al que llevó a juicio por injurias.
Hubo un tiempo, no tan lejano, en que tener "una foto con Perón" significaba poseer una especie de salvoconducto, un abrepuertas de primera calidad. Un papel similar, aunque de menor intensidad (hablando de este curioso fetichismo gráfico) desempeñaba la posesión de cartas manuscritas del líder exiliado, fechadas en Panamá o en Madrid. En tercer plano, las esquelas y fotos autografiadas, que el expresidente distribuía con esplendidez entre quienes se acercaban a visitarlo. Aquellos símbolos eran argumentos ...
Las consecuencias que un modelo político económico implementado en nuestro país en la década del 90 dejó reflejado en diferentes indicadores sociales, como altas tasas de desempleo y subempleo, raquíticos presupuestos en salud y educación, generaron un lógico distanciamiento entre representantes y representados, a pesar de ampulosos gestos provenientes desde las esferas de poder, tendientes a que quienes todavía no sienten las necesidades que el modelo genera, no se quiten el velo que oculta la triste reali...
Las sucesivas elecciones en diferentes circunscripciones electorales no sólo arrojan resultados finales que posicionarán a las nuevas autoridades provinciales y conformarán las legislaturas locales y el nuevo Congreso de la Nación, sino que el proceso electoral previo se caracteriza por una serie de condimentos que intentan persuadir el voto del electorado.
¿Puede su Empresa estar en vías de extinción y usted no saberlo? Qué hacer para evitar a tiempo el desastre y adaptarse con éxito a los nuevos escenarios.
Casi todo el mundo sabe el que el presidente Kirchner bebe los vientos por el Racing Club de Avellaneda y que como buen hincha de la Academia tiene sus más y sus menos con su histórico rival: Independiente.
Todo parece indicar que el tiempo reivindicativo de las mujeres viene dejando paso al del enfrentamiento. Nos referimos a Occidente porque en las culturas y religiones de Oriente, el lugar que ocupan las mujeres en la sociedad se mantiene inalterable desde siempre, salvo en aquellos países donde la penetración de la civilización occidental está dejando su rastro no sólo en el estilo estético sino también en todo lo que enmarca el comportamiento personal y social de las mujeres. Donde se ve más claramente es...
Con el perdón de los filósofos, un periodista podría decir de Tomás Abraham que no se ha dedicado a la filosofía pura, sino a una filosofía con objeto periodístico. Cuando se lo entrevista no se tiene la impresión de que se está ante un sabio imposible de entender, sino con alguien que reflexiona con fluidez sobre los problemas políticos y económicos de la Argentina de hoy.
Nació en Pergamino (Buenos Aires). Illia era un medico de excepcional pericia y certero diagnóstico. Incluso realizó investigaciones con el doctor Salvador Mazza sobre paludismo y mal de chagas en la provincia de Córdoba, probando que las enfermedades endémicas no solo proliferaban en zonas pantanosas como se creía sino que también las mismas podían darse en regiones desérticas y de bajos regímenes pluviales.
La nueva configuración de la economía mundial, signada por el próximo agotamiento de los combustibles fósiles y por la salida de la indigencia de millones de asiáticos de la mano de los éxitos económicos de la China y de la India, plantean nuevos desafíos a Salta y su región.
Acerca de los límites republicanos de la política social.
Ha estado muy oportuno el gobernador Urtubey cuando salió a expresar la voluntad del Poder Ejecutivo Provincial de impedir el contrabando de agua salteña (la friolera de 6.000 litros por segundo) hacia el norte chileno.