Opiniones

El gobernador pregonó en los últimos días que el viaje a Estados Unidos tenía una importancia inusitada. El objetivo era nada menos que negociar el recupero de los bonos que durante la era romerista comprometieron el 80% de las reservas hidrocarburíferas de la provincia por U$S 234 millones y durante 14 años. En el discurso del 1º de Abril, cuando se reunió la Asamblea Legislativa para iniciar el período de sesiones, anticipó esta gestión financiera y la comparó con la cancelación de la deuda con el FMI que...

689

'Gente' es un sustantivo colectivo cuyo empleo en el vocabulario político al uso revela generalmente, en el sujeto que recurre a él, una carencia básica de herramientas conceptuales de la teoría política.

749

“Nos encontramos en pleno proceso de construcción de un Estado moderno, inteligente, regulador y promotor de un progreso igualitario” (Dr. Juan Manuel Urtubey, mensaje a la Legislatura de la Provincia, Abril de 2008).

925

El 28 de Octubre de 2007 los ciudadanos de Cafayate eligieron sus Convencionales Constituyentes con el fin de dictar su Carta Orgánica. Trabajaron y cumplieron su cometido, remitiendo el texto a la Legislatura que debe tratarlo en un plazo 120 días, transcurridos los cuales quedará tácitamente sancionada. Ello de no mediar impropia ingerencia parlamentaria.

1050

La crónica narra un episodio que ocurre diariamente en nuestro extenso territorio y que la calidad de la víctima – un diputado de la legislatura de Salta – ha conferido notoriedad y ampliado su difusión. Ocasión que torna muy oportuna una reflexión.

518

Una vieja frase del folklore nacional nos recuerda que "en la Argentina de Perón los únicos privilegiados son los niños". A juzgar por los problemas que afligen actualmente a nuestra infancia, aquella vieja frase sólo conduce hoy a la conclusión de que, pese a la obstinada pervivencia de las siglas, de los nombres y de cierta iconografía, "la Argentina de Perón" es, para bien o para mal, cosa del pasado.

1948

Para quienes hemos ejercido y ejercemos la profesión de abogado a uno y otro lado del Atlántico, siempre ha sido un motivo de preocupación -y de curiosidad- las profundas asimetrías institucionales existentes entre los sistemas jurídicos de los países hispanoamericanos y sus similares de los países europeos.

918

El euro se consolida como moneda alternativa de reserva y amenaza la hegemonía del dólar. El 7 de mayo se cumple el décimo aniversario de la decisión de su creación. Al cumplir su primera década, ha aumentado su participación en las reservas mundiales alcanzando ya el 26 % frente al 18 % que tenía cuando se creó. Los bonos denominados en euros representan ya el 49 % del mercado mundial. La mayor disciplina de la política económica europea y una actitud menos beligerante en la política exterior, están det...

765

Desde el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos anticiparon que remitirán la semana próxima un proyecto para ampliar a siete el número de ministros de la Corte de Justicia y que se crearán más de una decena de “Juzgados de Proximidad” en distintas localidades del interior. Invocan que la justicia está demasiado lejos de ciudadanos que, para hacer valer derechos, deben atravesar agotadoras distancias geográficas y trámites burocráticos.

812

El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, ha descalificado como una "locura" y un "invento" la sugerencia de que Néstor Kirchner se haga cargo de la Jefatura del Gabinete. Sin embargo, la hipótesis merece ser estudiada con cuidado y en profundidad. Es una operación de enroque político similar a la que se acaba de realizar en Rusia, donde el presidente Vladimir Putin –nuevo líder del partido Rusia Unida-dejará en mayo la presidencia para asumir la Jefatura del Gobierno.

830

El Gobierno de Salta acaba de informar que “Con respecto a los manuales erróneos que serán devueltos por los alumnos, se ha planificado quemarlos, a pedido de los ex combatientes de Malvinas como símbolo de no dejar vestigios del craso error”.

897

La relación del hombre con el medio ambiente presenta  constantes desafíos. El trato habido a lo largo de los siglos llegó hoy a niveles críticos a causa de la imprevisión y sobreexplotación de los recursos naturales. Por eso, situaciones políticas impensadas o imprevistas obligan a las naciones a regularlas jurídicamente para que el desmadre no afecte la paz y seguridad internacionales. En esta nota se abordarán dos cuestiones que, mal encaradas, darán dolores de cabeza en el corto plazo.

1499

Los entendidos sostienen que en las formas de "gestionar las crisis" se advierten mejor los detalles que distinguen a un buen gobierno de los otros. Si esto fuese rigurosamente cierto, pocos dudarían a la hora de otorgar una valoración negativa al gobierno de Urtubey, habida cuenta de la forma en que ha gestionado la "crisis de la enciclopedia", que ha desembocado, como todos ya saben, en el cese de la ministra de Educación Marta Torino de Morales.

2418

La polémica desatada por los famosos "kits" escolares que el gobierno de Salta entregó a los alumnos de las escuelas públicas de la Provincia, amenaza con desbordar los cauces de la racionalidad.

926

El ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, atribuyó la demora del sistema judicial bonaerense a que hay jueces "vagos" y anunció que habrá sanciones para los magistrados que muestren "falta de productividad por indolencia o negligencia". Por su parte, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag instó a "ser eficientes y eficaces con el gasto público" y a "trabajar todos" por la provincia. En un acto en Los Guañacos advirtió: "no vamos a permitir que haya ñoquis ni gente que pretenda v...

683

El Ministro de Gobierno anunció esta semana el inicio de una ronda de entrevistas con expresiones partidarias y sociales para concretar una reforma política en la segunda mitad del año. La decisión aparece como acertada en tanto se corresponde con la indiscutible necesidad de mejorar el sistema democrático en la provincia y, también, con una de las tantas promesas vertidas durante la etapa proselitista.

805

No conozco personalmente a la ministra Nora Giménez y, para ser extremadamente sincero, ignoro hasta los detalles más notorios de su currículum político. Sin embargo, tengo la convicción de que se trata de una de esas personas que no merecen en absoluto ser sujetos pasivos de estas infames campañas de desprestigio que tan alegremente utilizan el correo electrónico para propalar injurias a diestro y siniestro.

903

Tiempo atrás, leí sobre la participación de don Antonio Marocco, ministro de Gobierno de Salta, en el acto de lanzamiento de un ambicioso programa nacional de becas, que beneficiará a 26.000 estudiantes salteños.

1503

La noticia de que una empresa minera que opera en la puna salteña estaría exportando agua al Norte de Chile para "asegurar" la producción minera del país trasandino, cobra una inusitada actualidad a la luz del debate que por estas horas se está produciendo en España y que es considerado por los expertos como el "primer toro bravo" que tendrá que lidiar el flamante gobierno formado por el presidente Zapatero en su segunda legislatura al frente del ejecutivo español.

693

El conocido inversionista internacional George Soros estima que el mundo se está enfrentando a la peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial. Según Soros, la actual no es una crisis normal, sino que marca el fin de una era y el “cambio de paradigma". Denuncia que desde los ochenta se han venido eliminando controles sobre el sistema financiero y considera que ahora es necesario mejorar los sistemas de supervisión y reintroducir los controles que se habían abandonado.

960

Una solicitada de Aguas de Salta S.A. quejándose por el desempeño del Ente Regulador de los Servicios Públicos ha puesto en evidencia las incomodidades que despierta el control sobre una de las empresas beneficiarias del esquema privatizador que, en la década del ´90 y de la mano de Carlos Menem, se expandió a todas las provincias.

805

En el día de ayer, una ciudadana argentina de nombre Sylvina Jannette Bassari, de sólo 33 años, residente en la localidad de Alovera, Guadalajara, España, resultó víctima fatal de un horrible suceso criminal acaecido en esta localidad de Castilla-La Mancha.

2081

La firme y sostenida aceleración de la inflación que experimenta la Argentina casi desde la salida de la Convertibilidad, inflación que está duplicando su tasa todos los años, está alimentando inexorablemente un retorno a la ortodoxia económica: la del tipo de cambio “bajo” y el consiguiente crecimiento del déficit fiscal que a su vez conllevará una importante reducción del gasto público asociada con una importante caída del nivel de actividad económica, en el peor de los casos, y en el mejor, de una brusca...

752

La democracia no consiste sólo en un mecanismo para la elección de autoridades. Es también un modo de regular la relación permanente entre los ciudadanos y el Gobierno. Para mediar en esa relación permanente, que perdura después de las elecciones, existe una red de instituciones que se utilizan para agrupar y dar voz a distintas y variadas agrupaciones de intereses.

1940

Después de una explosión, sobreviene de inmediato la confusión y el aturdimiento mezclado con pavura;  cuando termina el ruido y se asienta el polvo, uno está en condiciones de verificar daños y tratar de entender lo sucedido. Por cierto, cuanto más poderosa la explosión más fuertes esas sensaciones. Pues bien, luego de la “explosión” de los agricultores hastiados y aplacada la humareda, empezó el armisticio para dar lugar a la reflexión. Luego aparecerán las primeras conclusiones que, a su vez, se tra...

742

Con motivo de la triste noticia del fallecimiento de la madre de don Juan Carlos Villamayor, veterano político salteño que, durante un tiempo, ejerció la intendencia municipal de la ciudad de Salta, ha llamado la atención de esta redacción la sobriedad de la esquela fúnebre publicada por el actual ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de Salta Nicolás Juárez Campos.

1686

“Nada ni nadie podrá detener este cambio” fueron las palabras con las que Juan Manuel Urtubey cerró su discurso ante la asamblea legislativa que inauguró otro período de sesiones que amenaza con preservar altos niveles de dependencia política. La frase retumba en los oídos de los salteños desde la campaña proselitista que lo llevó al triunfo aunque parece restringida a la proclama.

1003

El título de "Una cocina para dos bloques" bien podría servir para una obra de Neil Simon, pero en este caso es útil, como ningún otro, para describir una situación de llamativa degradación institucional, como es la que padece la Municipalidad de Cerrillos, atrapada en su incapacidad de poner en marcha la Convención que dará forma y contenido a su Carta Orgánica municipal.

817

Un juez de la provincia de Santa Cruz dispuso en el 2005 el archivo de la investigación iniciada en relación con el manejo de los fondos de esa provincia depositados en el extranjero. El mismo juez ha dispuesto recientemente el archivo de una nueva causa abierta a solicitud del fiscal Andrés Vivanco. Lo hace basado en su resolución anterior. Lo curioso, casi esperpéntico, es que se niega a entregarle al fiscal una copia de la primera resolución adoptada.

942

El conflicto desatado por el incremento de los gravámenes a la exportación de granos ha trascendido la problemática sectorial para traducirse en disconformidad por el estilo autoritario del gobierno nacional y poner al desnudo el híbrido verticalismo del mandatario provincial.

768
No More Articles