Municipal
El señor Intendente de la antigua ciudad de Salta persiste en su idea de asociar su nombre con el de la ciudad que, por otra parte, con tanto acierto rige. Sus profusos avisos en la prensa oral, escrita y televisada tienen como eje una auténtica creación del marketing local que reza así: Intendencia Salta, Intendencia Isa.
Después de las conclusiones de Martín Pérez, subdirector de Tránsito Municipal, y de su análisis sobre las tres principales causas de accidentes, se puede llegar a una sola conclusión: transitar en Salta es un juego peligroso.
El proyecto aprobado por los concejales contempla sanciones desde los $1.000 hasta la clausura definitiva de los locales bailables que permitan la permanencia de menores de edad.
En estos días el Secretario General de ATE, Vicente Martí, se ha reunido con el Ministro de Gobierno Antonio Marocco y con el Presidente de la Cámara de Diputados señor Godoy, promoviendo un proyecto de ley de negociación colectiva para el empleo público municipal.
La investigación judicial por el supuesto fraude en la permuta de propiedades municipales para construir el Centro Cívico sigue su curso en el Juzgado de Instrucción Formal 4ª Nominación a cargo del magistrado Antonio Pastrana.
La Unión Cívica Radical de Salta ha difundido hoy el anuncio de la renuncia a sus bancas de convencionales municipales de Cerrillos de María del Carmen Jora y José Vercellino.
El Partido Obrero (PO) ejerce, ya se sabe, una dura oposición a la gestión del Intendente de la ciudad de Salta, y no desaprovecha tiempo ni asunto para descalificarlo y criticarlo.
Cerrillos podría convertirse en el primer municipio de la Provincia de Salta que reconozca legalmente la unión de civil de parejas de hecho, incluso la de aquellas conformadas por personas del mismo sexo.
El dirigente de la asociación RED-SOL Luis Sanchez Salerno, con el patrocinio letrado del abogado Carlos Humberto Saravia, interpuso acción de amparo en contra de la Municipalidad de la Ciudad de Salta en relación al doble cobro de la tasa de alumbrado y limpieza dispuesto mediante el convenio firmado con la UTE-LUSAL.
Entre los records mundiales oficiosos que ostenta la población salteña de Cerrillos (16 km al sur de Salta) se cuenta el de haber elegido varias veces consecutivas al mismo intendente municipal, a pesar de que en el largo tiempo al frente del gobierno local -que ya se cuenta por décadas- el citado intendente, más que aciertos políticos y obras dignas de encomio, ha acumulado una cantidad difícilmente precisable de causas penales por delitos que, en condiciones normales, dejarían a cualquier político inhabil...
No soplan buenos vientos para el intendente Isa. El político oriundo de "La Colonia", que resultó plebiscitado para un segundo mandato al frente de la ciudad en las elecciones de octubre y que aún se jacta de disponer de un "capital político propio" que le permite "jugar" de igual a igual con el gobernador Urtubey, atraviesa uno de sus peores momentos como jefe municipal de Salta.
La Fiscal Penal Nº 3 Emma Puente promovió ayer una acción penal por la presunta comisión de un delito de fraude a la administración pública, como consecuencia de la denuncia que en su día formularon dirigentes de la Unión Cívica Radical de Salta en relación con la operación de "canje inmobiliario" entre la Municipalidad de Salta y el empresario Roque Lozano.
La Asociación de Vecinos y Amigos del Parque San Martín sigue adelante con su lucha por la utilización racional de aquel espacio público y ha remitido al intendente de Salta una "séptima carta abierta" en la que vuelve a denunciar graves irregularidades y dejación de sus responsabilidades por parte de las autoridades muncipales.
María del Carmen Jora, convencional constituyente de Cerrillos por la UCR, ha denunciado una serie de graves irregularidades en la conformación de aquel cuerpo, cuyos integrantes resultaron electos en los comicios de octubre pasado y tienen la misión de redactar la nueva Carta Orgánica Municipal.
La Dirección de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta informó que continúa el reempadronamiento de los vendedores ambulantes que trabajan en el parque San Martín.
La Unión Cívica Radical difundió hoy un comunicado de prensa en el que denuncia que la mayoría justicialista de la convención que redactará la Carta Orgánica municipal cerrillana ha violado la ley al incorporar a convencionales electos que se encuentran incursos en causas de incompatibilidad legal.
Las últimas lluvias, que en pocas horas descargaron más 80 mm sólo en el Valle de Lerma, provocaron una serie de trastornos a vecinos de Villa Los Tarcos, Evita y Los Álamos, comprendidas todas ellas en el término municipal de Cerrillos.
El gobernador Urtubey y el intendente Isa pusieron en marcha hoy el denominado Comité Ejecutivo de Emergencia, un órgano del gobierno municipal que fue creado para hacer frente a situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofes extraordinarias, "a fin de minimizar la pérdida de vidas humanas y bienes materiales".
El intendente Isa parece decidido a atacar, desde su responsabilidad al frente de la comuna de Salta, el problema de las adicciones. Para ello suscribirá la semana próxima un convenio con las iglesias evangélicas que trabajan en Salta.
Los contribuyentes que abonen en 2008 podrán disfrutar de un descuento de 12 por cien. Los tributos comprendidos en esta medida son el Impuesto Inmobiliario, la Tasa General de Inmuebles (TGI) y el Impuesto a la Radicación de Automotores.
El concejal del Frente para la Victoria Diego Saravia señaló que es necesario reconstruir el tejido social, para ayudar sobre todo en cuestiones que ayudarían a las problemáticas de las drogas.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de la ciudad de Salta Jorge Vidal Casas, confirmó que la Fundación CEOS-Sol, no tendrá más la exclusividad de la recolección de residuos sólidos urbanos en el vertedero y que esta decisión que fue adoptada por el Ejecutivo Municipal.
En el Concejo Deliberante de Salta se efectúa desde las 12.00 horas una reunión de la que participan el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Provincia Nicolás Juárez Campos, el secretario de Gobierno de Seguridad Jorge Amado Skaf, la secretaria de Derechos Humanos, María Silvia Pacce y otros funcionarios, cuyo objeto es tratar sobre la legislación vigente en materia de ingreso y permanencia de menores en locales nocturnos de Salta.
Para avanzar con el plan de refacciones de escuelas que se ejecuta en conjunto entre el gobierno de la Provincia y la Municipalidad, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipal solicitó a los directores de escuelas de la ciudad capital que se dirijan a la sede del organismo municipal a fin de coordinar las visitas a los establecimientos educativos, con el objetivo de efectuar el relevamiento de las obras a ejecutarse.
Miguel Ángel Isa asumió ayer, por segunda vez, el cargo de intendente municipal de la ciudad de Salta, tras prestar juramento en el curso de la sesión especial convocada por el Concejo Deliberante. Isa es el primer intendente de Salta que es reelecto democráticamente para dos periodos sucesivos. Permanecerá en el cargo hasta el año 2011.
Así lo anunció el futuro secretario de Gobierno y Acción Ciudadana, Jorge Vidal Casas, al sostener que se trata de una decisión política tomada por el intendente, con acuerdo del gobierno provincial.
El Concejo Deliberante de Salta celebró ayer sesión especial en la que tuvo lugar la incorporación al cuerpo de los miembros electos el pasado 28 de octubre y se procedió a la elección de sus nuevas autoridades.
El Tribunal Electoral de Salta entregó ayer los diplomas a los 59 intendentes municipales que resultaron electos en las elecciones del pasado 28 de octubre. En la ceremonia -llevada a cabo en el Centro de Convenciones de la Provincia- recibieron también sus acreditaciones más de 400 concejales y los convencionales municipales electos en Cafayate, Cerrillos y Colonia Santa Rosa.
Mediante Acta 5185, el presidente del Tribunal Electoral de la Provincia, Guillermo Posadas notificó la proclamación de los ciudadanos que resultaron electos en los cargos de Concejales por el Municipio de Salta, por el periodo comprendido entre el 03/12/07 y 02/12/09.
El centro de la ciudad de Salta, mejora a ojos vistas. Algunos barrios periféricos acceden a equipamientos vitales. Para todo esto, el Intendente dispone de un presupuesto millonario, fruto de elevados impuestos municipales. Pero ejecuta sus planes con una lentitud asombrosa.