Cerrillos: un sultanato de 100 kilómetros cuadrados

Entre los records mundiales oficiosos que ostenta la población salteña de Cerrillos (16 km al sur de Salta) se cuenta el de haber elegido varias veces consecutivas al mismo intendente municipal, a pesar de que en el largo tiempo al frente del gobierno local -que ya se cuenta por décadas- el citado intendente, más que aciertos políticos y obras dignas de encomio, ha acumulado una cantidad difícilmente precisable de causas penales por delitos que, en condiciones normales, dejarían a cualquier político inhabilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos. Rubé Corimayo, intendente de CerrillosLos largos periodos de autocracia, como el que padece Cerrillos, hacen aflorar determinadas falencias y disfuncionalidades que desde el poder formal se pretende minimizar, pero que en la mayoría de los casos trascienden el estrecho ámbito del debate ciudadano y se traslada a los medios de comunicación.

Desde hace algunos años, el periodista cerrillano Carlos Villanueva ejerce, desde su radio, como portavoz de los ciudadanos insatisfechos por lo que se considera una pésima gestión municipal.

En declaraciones a FM Noticias, Villanueva ha efectuado un repaso pormenorizado de los principales lunares del autocrático gobierno del intendente Corimayo, denunciando en primer lugar que las condiciones de trabajo de los empleados municipales se deterioran día a día y que estos trabajadores han valorado en asambñea la posibilidad de endurecer el plan de lucha que llevan a cabo a causa de la falta de respuesta municipal a sus reivindicaciones salariales. Villanueva señala que es posible que los municipales cerrillanos resuelvan ir a la huelga, no sólo por sus salarios sino también para exigir mejoras en las condiciones laborales, "ya que carecen de los elementos necesarios para cumplir su tarea, como botas de indumentaria".

Villanueva informó también que el Concejo Deliberante cerrillano acordó anteayer, en su segunda sesión extraordinaria, facultar al Ejecutivo comunal a aumentar los impuestos. La medida ya fue rechazada por los vecinos que sostienen que "en el municipio no se ven obras públicas". Villanueva puso como ejemplo la situación del cementerio de Cerrillos, "donde quedan solamente dos lugares disponibles para entierros, lo que habla de la falta de previsibilidad y de obras".

Otro tanto sucede con las maquinarias y vehículos municipales, que "son insuficientes para hacer obras en un pueblo que ya tiene más de 20 mil habitantes", precisó Villanueva.

Corimayo recibió el dinero, pero no arregló las escuelas


El periodista Carlos Villanueva denunció también ante FM Noticias que los directivos de los establecimientos educativos expresaron en reiteradas oportunidades su insatisfacción "porque el intendente Corimayo no hizo los arreglos en las escuelas con el dinero que envió el gobierno de la provincia a principios de año".

Algunos centros, como la escuela de La Isla, protestaron "porque no remodelaron absolutamente nada", mientras que se supo que en otros centros "se utilizó materiales de pésima calidad", aseguró Villanueva.

En el caso puntual de Cerrillos, el "intendente manejó de forma personal y directa los fondos" para esas refacciones mientras que en otros municipios la custodia del dinero estaba a cargo de los directivos de los establecimientos educativos, denunció Villanueva.

La Cooperadora Asistencial ahora es dirigida por la gente


Villanueva recordó que el intendente Corimayo fue procesado por irregularidades en el manejo de los fondos de la Cooperadora Asistencial y que si bien esta causa "se encuentra paralizada", la Cooperadora Asistencial funciona ahora integrada por el director del hospital de la zona, concejales, vecinos y periodistas. "Es decir que la Municipalidad fue despojada del manejo de los fondos", recordó Villanueva.

Contra la libertad de expresión


Villanueva denunció finalmente que “nueve convencionales de Cerrillos firmaron un petitorio al COMFER para que ese organismo investigue si la radio F.M. Cerrillos trabaja legalmente". Una situación realmente curiosa si se tiene en cuenta que convencionales cerrillanos de la minoría han denunciado ante la justicia provincial que es la propia convención cerrillana la que "trabaja ilegalmente", habida cuenta de las graves irregularidades -procesales y sustantivas- que se atribuyen al "rodillo mayoritario" cerrillano.

Dándole la vuelta a la tortilla y excediendo notablemente los cometidos para los que fue elegida, la convención pretende ahora avanzar sobre una radio local que critica su proceder y el del intendente Corimayo.

“Esta es una forma de apretarnos y continuamente tenemos denuncias”, porque difundimos el mal funcionamiento de la Convención que trabaja para modificar la Carta Orgánica Municipal, acusó Villanueva.