
Los más descontentos no sólo cargan las culpas sobre el intendente Isa y su equipo de gobierno sino que comienzan a ver en la estrategia de "vecinos y amigos" una preocupante repetición de argumentos y un desfase entre la dureza creciente del lenguaje que se emplea en sus comunicados públicos y el resto de sus actuaciones, a las que califican de "insuficientes".
El texto de la "séptima carta" es el siguiente:
Sr. Intendente de la Ciudad de Salta
Miguel Isa, Presente
La situación en el Parque San Martin es cada vez mas caótica, critica e incontrolable.
Además de los cientos de vendedores ambulantes ubicados en el predio del parque, los ciudadanos, vecinos y amigos del Parque tenemos que tolerar la instalación de una nueva e importante cantidad adicional de puestos de comidas rápidas y no rápidas, sandwichs, carros choripaneros, etc, que se ubicaron en cualquiera de los espacios del parque (a su libre elección, ya que nadie los controla), instalando mesas, sillas y con garrafas a gas que alimentan freidoras, pancheras, ollas, etc, cocinan empanadas, sopas y todo tipo de comida frita.
Ni que hablar de los carros que preparan chorizos y asados. Existen por miles.
Todo esto comenzó a aparecer luego de que la Municipalidad hiciera el Censo de Vendedores Ambulantes y se multiplicó el fin de semana. No queremos pensar lo que será durante la Semana Santa.
Evidentemente la informalidad e ilegalidad en el Parque, avanza con la inoperatividad de los funcionarios municipales, a los cuales Ud. representa.
¿Dónde está la gente de bromatología?
¿Quién autoriza este tipo de negocios?
¿Por qué las denuncias que se realizan sobre el tema desde hace mas de 20 meses, duermen el sueño eterno en algún cajón de algún escritorio de funcionarios municipales y no tienen efecto y el negocio de unos pocos se superpone con el bien común?
Esta es la Séptima Carta abierta que le enviamos y hasta ahora NO obtuvimos de parte suya ninguna RESPUESTA.
¿Quién asegura el buen estado de los alimentos, cómo controlan la cadena de frio, cuáles son las condiciones de higiene y salubridad?
¿En dónde se desparrama el agua servida y el aceite quemado de las frituras?, por supuesto, dentro del Lago del Parque, en las raíces de los árboles y en el cesped, con lo que rápidamente se va destruyendo y matando todo.
Con seguridad, la INACCION de los funcionarios municipales con respecto a este tema, hará que en unos cuantos meses mas, no va a quedar superficie disponible en nuestro querido Parque San Martín, ya que la cantidad de estos puestos informales es cada vez mayor.
Sr. Intendente, Miguel Isa, el cien por ciento del Parque San Martín debe ser rescatado, restaurado y puesto en condiciones de ser un paseo público digno de la Ciudad de Salta que hoy tenemos y de sus habitantes.
No sirve la reinstalación de este grupo de vendedores a metros de su ubicación actual y adentro del mismo perímetro del Parque, como su jefe de gabinete, Sr. Jorge Vidal Casas, quiere resolverlo.
Nos encontramos a 18 de marzo y le recordamos que:
a) El día 19 de febrero del corriente año, funcionarios de la Municipalidad de la Ciudad de Salta , los señores: Kalinsky Raúl, Secretario de Planificación y Desarrollo, Cuello Mario, Secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Vernier Emiliano, Coordinador General de la Secretaría de Planificación y Desarrollo y Alvarez Eduardo, convocaron a esta Asociación de Amigos y Vecinos del Parque San Martín, a una reunión, en la que se trató el tema del Parque San Martín, en la cual nos informaron las medidas que iba a tomar la Municipalidad de la Ciudad de Salta, sobre la recuperación del Parque, y que se iba a trasladar a los vendedores ambulantes (fijos) que están ocupando dicho predio, a la Avda. Hipólito Irigoyen y posteriormente se comenzaba con un estudio de Impacto Ambiental y posterior recupero de toda el área ocupada por dicho parque. Se lo puede leer en el Diario El Tribuno del Domingo 24-02-08, adjunto.
Por qué desacreditar a estos funcionarios que ya cuentan con un PLAN y una DECISION para recuperar todo el área del Parque y dejar en manos de su jefe de Gabinete Sr. Jorge Vidal Casas, a quien no le interesa en absoluto resolver el problema, ya que lo único que hizo hasta la fecha fue crear un doble discurso y seguir mintiendo, como lo demuestran sus distintas declaraciones radiales y periodísticas. No nos olvidamos de su promesa del mes de enero de 2007, cuando ocupaba el cargo de Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, en donde dijo que no nos preocupáramos y que nos quedáramos tranquilos, que esto de colocar los vendedores ambulantes en el parque era una cuestión totalmente transitoria. Ya pasarón 14 meses............y cada vez hay mas vendedores destruyéndolo. Ahora en el cargo de Jefe de Gabinete y Acción Ciudadana desautoriza y anula lo publicado en el Diario El Tribuno del domingo 24-02-08.
b) En un tramo de su discurso de inauguración de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la Municipalida de la Ciudad de Salta, del período 2008 (01-03-08), Ud Sr. Intendente dijo: Declaramos recientemente la Emergencia Ambiental en el Conjunto Urbanístico Parque San Martín y Zona de Influencia, con el fin de realizar una Auditoría Ambiental y Social completa, referida al estado del parque San Martín, recomendando las acciones y medidas conducentes a dar solución a la problemática existente y que fuera motivo de preocupación tanto de los vecinos como de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Pretendemos rescatar al Parque San Martín como pulmón verde urbano, como un espacio para la familia, reubicando con el aporte del Gobierno de la Provincia de Salta , la actividad comercial con infraestructura adecuada, en un nuevo paseo que esté en armonía con su entorno, pero fuera del área del Parque San Martín.
A la fecha todo esto no solo no ha tenido ningún efecto, sino que ha empeorado, ya que la cantidad de vendedores de todo tipo se ha incrementado en un porcentaje considerable, existiendo un doble discurso entre lo prometido y dicho por Ud. y lo que en realidad su Jefe de Gabinete, Sr. Vidal Casas les está diciendo y prometiendo a toda esta gente que ocupa en forma irregular el Parque San Martín, con lo que nos demuestra la total decidia y falta de voluntad para solucionar el problema.
Esperamos confiando profundamente, en que el Sr. Intendente no va a permitir que decisiones erróneas o intereses espurios de algunos de sus funcionarios lo hagan cambiar el rumbo fijado por él sobre el Parque San Martín.
Sr. Intendente de la Ciudad de Salta, hagamos respetar las LEYES y ORDENANZAS que PROHIBEN TODA ACTIVIDAD COMERCIAL en el PARQUE SAN MARTIN y REFUNDEMOS el mismo para el bien de toda la ciudadanía salteña.
UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS
Asociación de Amigos y Vecinos del Parque San Martín