
A raíz de esta manifiesta irregularidad, los radicales de Cerrillos han interpuesto un recurso administrativo ante la presidencia pro tempore de la Convención, en el que solicitan se deje sin efecto lo actuado en la sesión del 26 de febrero pasado y las actuaciones de la comisión de Poderes y Reglamento.
Los recurrentes tachan de "ineficiente y ligero" lo actuado por la comisión de Poderes, al desconocer e incumplir lo dispuesto en la Ordenanza de convocatoria N° 103/2006, 1º y 2º Párrafo, la Ley 1.349 Art. 8 y el Art. 174 1º párrafo in fine de Constitución de Salta.
A juicio de Jora y los demás radicales cerrillanos, se encuentran alcanzado por diversas incompatibilidades que les inhabilitan para desempeñarse como convencionales, los siguientes electos:
FRANCISCO ALFREDO RUSSO
Actualmente jubilado, se encuentra comprendido por la incompatibilidad prevista por Art. 7 de la Ordenanza N°103/06 y demás normas sobre incompatibilidades.
Que no se ha verificado por parte de la Comisión recepción de pedido o nota alguna por parte del Convencional que despeje la situación de incompatibilidad presente
LIANA GRACIELA SÁNCHEZ
Actualmente jubilada, se encuentra comprendida por la incompatibilidad prevista por Art. 7 de la Ordenanza. 103/06 y demás normas sobre incompatibilidades.
También se encuentra incursa en la incompatibilidad prevista por inc. 7º de Art. 8 de ley 1.349, al resultar la misma propietaria del inmueble catastro 330 Mza. 46 de Cerrillos alquilado actualmente por el Municipio de Cerrillos y donde funciona Dirección de Bromatología.
MÓNICA SUSANA FERNÁNDEZ
La misma se encuentra comprendida por la incompatibilidad prevista en inc. 10º de Art.8 de la ley 1349, por cuanto su hija, Sra. MARIA ISABEL CORIMAYO, se desempeña actualmente como contadora del Municipio de Cerrillos.-
JUSTINO USTAREZ COLQUE
El mismo se encuentra comprendido por la incompatibilidad prevista por Art. 62 de la Constitución Provincial, ya que se desempeña como médico en el Hospital Público (Hospital de Niños) sin haberse verificado a la fecha su licencia o renuncia.
Jora denunció también que a pesar de que el Partido Justicialista cuenta con una mayoría de ocho convencionales, ellos mismos aprobaron un reglamento interno que atribuye un voto de calidad (doble voto) al presidente del órgano, con lo cual cuentan con nueve votos. La oposición, dice Jora, "sólo cuenta con seis".
Desde la oposición proponemos que se trabaje de manera transparente y que el pueblo sepa lo que se está gastando, precisó Jora, quien también denunció que la Convención Municipal cerrillana sesiona en un edificio que estaba colgado del servicio eléctrico, es decir, con una conexión ilegal al tendido del alumbrado público.
"Ya es lamentable robar la luz, pero más lamentable es que la robemos quienes vamos a dictar las leyes, sostuvo finalmente Jora.