Municipal
El candidato a diputado provincial por la Concertación Salteña Unión Cívica Radical Movimiento de Integración y Desarrollo, Carlos Humberto Saravia anticipó en una reunión que sostuvo con las autoridades del Comité Capital de la Unión Cívica Radical que solicitará al Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de la Ciudad de Salta que informe sobre su intervención en la permuta de bienes inmuebles municipales por el playón sobre el que se pretende erigir la nueva Ciudad Municipal.
Para los candidatos de la concertación, UCR-MID, resulta una obviedad que el avance del cronograma electoral haya inclinado a la actual gestión de gobierno a otorgar preeminencia a la propaganda por sobre elementales gastos que debe realizar el Estado Municipal.
Según el economista Eduardo Antonelli, "el gasto por habitante del Municipio de la Ciudad de Salta es sustancial e inmerecidamente inferior al de la Provincia. Esta situación debe modificarse, buscando un equilibrio que beneficie de los habitantes de Salta.
La construcción del Centro Cívico Municipal está provocando más rechazos y dudas que adhesiones. La falta de transparencia en la tramitación, un préstamo bancario de 35 millones de pesos que endeudará a la Municipalidad de la Ciudad de Salta, el canje de un inmueble municipal en el área de más valor en el centro de la Ciudad por otro en la periferia, donde se construirá ese Centro, y la inconsistencia del proyecto son las principales críticas a esta iniciativa que la oposición considera no prioritaria, pero...
Si siguen así las cosas, más que sobre una simbólica piedra fundamental, la construcción del futuro Centro Cívico Municipal de Salta terminará levantándose sobre la piedra del escándalo de su tramitación. A las objeciones de la oposición a la tramitación de esta obra, se añaden las presiones del gobierno sobre concejales no oficialistas, cuyos votos necesita el gobierno municipal no sólo para la construcción de este discutido complejo edilicio, sino también para trabar los pedidos de informes sobre su confu...
La casi totalidad de los concejales de partidos de oposición insisten en rechazar el proyecto de dejar en manos de una empresa privada el cobro a morosos de los impuestos municipales de la Ciudad de Salta. La iniciativa presentada por el Partido Obrero fue apoyada por el MAR, Frente para la Victoria y del Partido Renovador.
Mañana, el martes 4 de septiembre, el sindicalista Ricardo Castro y el apoderado de la firma Metal Güemes SRL Carlos Humberto Saravia sostendrán entrevista con los miembros del Concejo Deliberante de Campo Santo, en el que solicitarán la destitución del intendente de esa ciudad, Germán Darío Rallé (Partido Justicialista). Castro acusa a Rallé de mal desempeño de sus funciones. La presentación incluye las siguientes imputaciones:
Por segunda vez en menos de una semana, el oficialismo intentará que conseguir los votos necesarios para que el Concejo Deliberante autorice a la Municipalidad de la Ciudad de Salta a contraer una deuda de 35 millones de pesos para construir el Centro Cívico Municipal, iniciativa cuestionada por la falta de transparencia en su tramitación por la mayoría de los concejales.
Varias son las alternativas que podrían permitir al oficialismo sacar adelante su proyecto de construir el Centro Cívico Municipal de la Ciudad de Salta: convocar una consulta popular, llamar a una nueva licitación y comprar los dos concejales cuyos votos necesita para aprobarlo. A la que se añade otra más remota: hacer transparente la operación y rectificar los aspectos más cuestionados de la misma, en la que muchos ven un negociado.
En materia de coparticipación hay que empezar por casa, elaborando, debatiendo y aprobando una nueva Ley de Coparticipación Municipal, opina Eduardo Antonelli, economista, catedrático y candidato a intendente de la Concertación Salteña Unión Cívicas Radical Movimiento de Integración y Desarrollo. Este es un tema prioritario en el que me comprometo a presentar un proyecto de Ley en el Senado, consensuado con los municipios y dentro de los primeros cien días de gobierno.
Los 1.500 puestos de venta ambulante autorizados por la Municipalidad de la Ciudad de Salta, para las fiestas del Milagro, amenazan con acabar con lo que poco que queda del Parque San Martín, denuncia hoy la Asociación de Vecinos y de Amigos, formada para rescatar a ese espacio verde de la sistemática destrucción que está sometido por la especulación del suelo y demagogia política. Se cumple un año de la instalación de esos puestos que, según prometió entonces el intendente Miguel Isa, serían transitorios...
El candidato a diputado provincial por la Concertación Salteña Unión Cívica Radical Movimiento de Integración Desarrollo, Carlos Humberto Saravia, denunció el reconocimiento de más de $3.110.601,43 a favor de Agrotécnica Fueguina S.A.C.I.F., lo, según Saravia, resulta lesivo a los intereses municipales. A comienzos de septiembre la concejal Cristina Fiore (Partido Propuesta Salteña) también objetó estos pagos adicionales.
Desde hace años, la contratación de empresas privadas encargadas de la recolección y tratamiento de basura es un tema poco transparente y, por eso mismo, polémico. Por iniciativa de los concejales Cristina Fiore, Virginia López, Álvaro Ulloa y Carlos Marín, del Bloque del Partido Propuesta Salteña, el Concejo Deliberante aprobó un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal respecto a la contratación del servicio de clausura definitiva del Vertedero San Javier II.
Según la leyenda, la población de Esteco, al Sur de Salta, fue destruida en el año 1692 por un terremoto enviado como castigo divino por su incredulidad, sus excesos de lujo y de lujuria. La imaginación quiere ver en Esteco a jinetes que lucían sobrecargados de recados de oro y plata y montaban caballos que, a gallardo paso, arrancaban chispas de sus calles tapizadas con láminas de plata.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta aprobó el Proyecto de Ordenanza, remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal, modificando los artículos 117, 144 y 250 del Código Tributario Municipal, que establecen tasas y gravámenes que recaen sobre la actividad comercial. Con esta reforma se dan curso a exenciones que beneficiarán a los emprendimientos productivos de planes nacionales.
En los últimos días de gestión, el gobernador de la Provincia, recorrió el largo trayecto que separa al Foro de Regiones Periféricas realizado en Nueva York bajo el paraguas de Naciones Unidas al Foro de Intendentes de Salta. Ayer Romero se reunió con varios intendentes de la Provincia de Salta en un encuentro del que participó el intendente de la Ciudad de Salta, Miguel Isa, reelecto en ese cargo.
Los días 26, 27 y 28 de noviembre, se realizará en la capital salteña el Seminario Preparatorio sobre "Función y Técnica Legislativa", organizado por la Municipalidad de Salta, el Concejo Deliberante capitalino en conjunto con la Fundación Nuestra Salta y el Instituto de Estudios Municipales, destinado a concejales y convencionales electos de los distintos municipios de la Provincia. Las disertaciones se desarrollarán en el Hotel Alejandro I, en la Sala "Joaquín Castellanos".
Gisella Moreno, ungida recientemente "número dos" del gobierno municipal del intendente de Salta Miguel Ángel Isa, dijo hoy en una radio salteña que a través de la Dirección de Protección Ciudadana la Municipalidad está llevando a cabo "la inscripción" de todos aquellos locales que están autorizados para la venta de pirotecnia. Cabría preguntarse por qué no se ha hecho antes. Lo llamativo, en este caso, lo mismo que en el de los carros fruteros, es que la autoridad municipal responda con "bases de datos" a ...
Prueba de que no todo está perdido en Salta y que la política todavía tiene una oportunidad frente a la cerrada avaricia de poder de los que se creen dueños de los votos, es la actitud dialogante y pactista de quien es ya el "segundo edil" de Salta. Hablamos, cómo no, del concejal Oveja "César" Álvarez, que no sólo ha demostrado ejercer con sabiduría el arte de la composición política con su designación como presidente del Concejo Deliberante municipal de Salta, sino que lo ha vuelto a ratificar hoy mismo a...
El secretario del Interior del gobierno de Salta, Gonzalo Quilodrán mantuvo una reunión con el secretario de Comunicaciones de la Nación, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Carlos Lisandro Salas, con quien avanzó en la implementación del programa Civitas II en los municipios de la provincia de Salta y la autorización de los respectivos dominios municipales. De este modo, la Provincia de Salta se convertirá en la primera en cuyo territorio los municipios trabajarán conjuntamente en el desar...
El próximo día jueves 3 de diciembre es la fecha señalada para que se celebre la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Salta. En la ocasión, los nuevos concejales surgidos de los comicios de septiembre pasado (el Concejo se renueva totalmente cada dos años) jurarán sus cargos y elegirán a sus nuevas autoridades. El propio intendente de la ciudad ha anunciado en la cena del Día del Empleado del Concejo Deliberante, que el nuevo cuerpo será presidido por el peronista Raúl César Ál...
Hay algo de desigual y otro tanto de paradójico en la lucha entablada entre el poder político y los carros fruteros. Llama la atención que estos multidoctorados y polimasterizados "ingenieros sociales" que trabajan para el gobierno, ejerciendo todo el poder que se les supone, no hayan podido avanzar sustancialmente en la lucha contra los humildes carros fruteros, que son empujados a mano por personas que apenas si han concurrido a la escuela primaria. Una de las primeras medidas de guerra que se han conocid...
Entre los días 29 de octubre y 1 de noviembre pasados se realizó un encuentro binacional de municipios, en las localidades de Carapari, Villa Montes y Tarija, con el fin de socializar la experiencia de Educación Técnica Productiva que se desarrolla en diferentes municipios tarijeños. El encuentro fue posible gracias a la alianza institucional que promueven las Fundaciones FAUTAPO y REDSUR de la República de Bolivia, y el foro de intendentes y la secretaria del interior de la Provincia de Salta.
Raúl Kalinsky, polémico secretario municipal de Planeamiento Urbano de la ciudad de Salta ha dicho a los medios que "renunciará a su cargo" tras conocer que el intendente Miguel Isa pretende efectuar un "cambio generacional" en su equipo de gobierno. En tanto, la realidad indica que, más que superar cuestiones generacionales, lo que busca el intendente -derrotado en las pasadas elecciones- es combatir su creciente impopularidad, a la que el renunciante Kalinsky parece haber contribuido con su talante autori...
Los concejales electos del Acuerdo Cívico y Social, Carlos Humberto Saravia, Virginia López y Roque Rueda, presentaron el pasado día viernes 9 de octubre una nota dirigida al intendente de la ciudad de Salta en la que solicitan que se incluya en el proyecto de presupuesto municipal 2010 las partidas que sean necesarias para construir las rampas para silla de ruedas que -a juicio de los concejales- deben existir en todas las esquinas de la ciudad.
Carlos Alberto Saravia, concejal de la ciudad de Salta, recientemente electo por el Acuerdo Cívico y Social, manifestó su rechazó al otorgamiento por parte del Concejo Deliberante de potestades al intendente Miguel Isa para autorizar el incremento de las tarifas que actualmente cobra la empresa Lusal, S.A. por la reposición de las luminarias (farolas) del alumbrado público en la ciudad de Salta.
Pasa pocas veces pero pasa. Nos referimos a la posibilidad de que los "mayoristas" de las multas y sanciones, como es el caso de la Dirección General de Tránsito de la Municipalidad de Salta, sean, a su vez, sujetos de otras infracciones administrativas, y que otro órgano, con superior "poder de imperio" les imponga sanciones. Lo que no es muy frecuente, es que organismos como el que, con mano de hierro, dirige el señor Montaldi, reciban cuestionamientos serios por la forma en que se han adquirido los "talo...
Algunos lectores nos han hecho llegar sus propuestas para bautizar al nuevo tren de Salta, de acuerdo a la convocatoria que lanzamos ayer desde estas mismas páginas. Los siguientes nombres han sido distribuidos en diferentes categorías para su mejor comprensión.
El candidato a concejal por el Acuerdo Cívico y Social, Carlos Humberto Saravia, cargó hoy contra el intendente de Salta al que acusó de "estar más interesado en recaudar que en la seguridad vial". El candidato fue más allá al señalar al intendente como responsable de "dilapidar recursos públicos en la elección del 28 de Junio pasado, ahora necesitan más para sostener a sus candidatos en los comicios de septiembre".
El candidato a concejal por el Acuerdo Cívico y Social y dirigente radical, Carlos Humberto Saravia, consideró que es necesario introducir modificaciones a las normas que rigen el Tribunal de Cuentas Municipal.