Gisella Moreno asegura que no habrá venta ilegal de pirotecnia en Salta

Gisella Moreno, ungida recientemente "número dos" del gobierno municipal del intendente de Salta Miguel Ángel Isa, dijo hoy en una radio salteña que a través de la Dirección de Protección Ciudadana la Municipalidad está llevando a cabo "la inscripción" de todos aquellos locales que están autorizados para la venta de pirotecnia. Cabría preguntarse por qué no se ha hecho antes. Lo llamativo, en este caso, lo mismo que en el de los carros fruteros, es que la autoridad municipal responda con "bases de datos" a lo que es un abierto desafío a su autoridad. Gisella Moreno, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de SaltaSin embargo, y a pesar de la dudosa efectividad de estos registros confeccionados sobre la marcha, Moreno dijo en torno a la venta de pirotecnia que "se está llevando adelante una campaña de concientización en las escuelas", una medida que se antoja mucho más efectiva, en orden a prevenir sucesos desagradables, que la identificación de los vendedores de pirotecnia.

“El trabajo es el que se viene realizando es profundizar algunas acciones, como por ejemplo el control de los puntos de venta, la prohibición de la venta ambulante de todo lo que tiene que ver con fuegos artificiales” dijo también la secretaria de Gobierno municipal. A la campaña de concienciación infantil en las escuelas, debería añadirse otra en los centros de trabajo, públicos y privados, habida cuenta de que en Salta existe una enorme cantidad de adultos que actúan como facilitadores del hábito de la pirotecnia entre los niños y que ellos mismos juegan a estos peligrosos juegos con fuego como si nunca hubieran tenido infancia.

Moreno anticipó que "únicamente se va a vender pirotecnia en lugares habilitados por la Municipalidad de Salta, debido a que el intendente ha querido que pongan el acento en esto, sobre todo en el control de la venta y la procedencia del producto". Se trata, como todo el mundo puede entender, de un sueño del gobierno municipal, mas no de una realidad, teniendo en cuenta la escasa capacidad de control que tiene el aparato municipal sobre la venta informal, no sólo de cohetes, sino de cualquier producto.

Consultada Moreno sobre si está prohibida la venta ambulante, Moreno dijo que “absolutamente sí". La abogada informó también que la Municipalidad trabaja con la Dirección de Protección Ciudadana y al RENAR (Registro Nacional de Armas), que son los organismos encargados de elaborar las "pautas de seguridad" que se requieren para la venta de este tipo de productos.