
Libramiento de cheques sin contraprestación para el Municipio y a favor de personas que no resultan acreedores.
Ocultamiento de información contable al Concejo Deliberante y negativa injustificada a contestar pedidos de informes.
Falta de remisión de las ejecuciones presupuestarias correspondientes al año 2.006 y 2.007.
{sidebar id=9}Falta de inversión de los dineros girados por el Instituto Provincial de la Vivienda en los planes habitacionales habilitados por el Plan de Emergencia Habitacional.
Irregular utilización de cuenta bancaria específica del Plan de Emergencia Habitacional.
Gestión de pago en títulos a favor de la empresa Alanís Construcciones sin causa justificada.
Avasallamiento de las potestades tributarias del Concejo Deliberante.
Se espera que el pedido sea tratado en sesión extraordinaria en la misma semana dado que ha generado preocupación la paralización de la primera etapa de las 160 viviendas financiadas por el Programa Federal de Emergencia Habitacional a pesar de que Rallé recibió más de $2.400.000 para construirlas y que el Juez de Instrucción Octava Nominación, Sergio Miranda ha prohibido la liberación de nuevos fondos hasta que se concluya la primera parte, como medida cautelar que tiende a preservar que otras cifras millonarias dejen de ser invertidas en su fin específico.
De los casi dos millones y medio de pesos, Rallé no ha podido justificar aproximadamente $1.000.000 que tampoco habrían sido invertidos en otras obras o servicios municipales. En el Juzgado de Instrucción Formal Séptima Nominación a cargo de Jorge Sosa Vallejos fue citado a prestar declaración indagatoria el jueves próximo y se le imputa fraude a la administración pública por una deuda de aproximadamente $360.000 que sostiene con Metal Güemes SRL.