Relaciones laborales

El 2 de agosto más de 60 empleados de Rentas firmaron una nota en la que solicitaron al secretario general de ATAP (Asociación de Trabajadores de la Administración Pública Provincial), Miguel Rojo, que avalara las "medidas de fuerza que los empleados de esta dirección llevaríamos a cabo en razón de que las gestiones realizadas ante las autoridades de gobierno no tuvieron respuesta alguna, a pesar de los compromisos asumidos por ellos". Las peticiones datan de septiembre del año pasado.

1277

A partir de un acta acuerdo quedó conformado el Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Salta, Jujuy y Formosa, que, como primer logro, consiguió homologar un aumento del 30 por ciento para el personal del sector, que ya había beneficiado a los trabajadores de Neuquén Río Negro y Mendoza.

2542

El sindicato Asociación de Trabajadores del Estado ha emitido hoy un comunicado en el que informa a la docencia de todos los niveles para que se abstengan de completar los ítems del formulario del "concepto de desempeño profesional docente" como lo indica la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina de Salta. Considera ATE que la circular emanada de dicha junta, con la firma de la presidenta de la misma, está "absolutamente viciada".

1790

A todos debería llamarnos la atención que algunos sindicalistas, sobre todo pertenecientes a organizaciones autodenominadas progresistas, no estén muy al tanto del significado que la palabra "universalidad" tiene en materia de Seguridad Social. Nos estamos refiriendo a las declaraciones públicas de un conocido sindicalista salteño que ha puesto en duda que las prestaciones por hijo anunciadas por el gobierno nacional sean "universales" porque su cuantía es igual para todos los beneficiarios, con independenc...

2438

El gobierno de Salta ha informado que autoridades del Ministerio de Educación y directivos de la UTE Salud Ocupacional, la nueva empresa que se encargará del control de absentismo laboral de los trabajadores de la Administración del Estado, presentaron hoy "el mecanismo de trabajo" (sic) a representantes de la llamada Intergremial Docente.

1204

Cuenta la leyenda que los trabajadores de la imaginaria empresa H&H Bagels estuvieron 12 años de huelga. Tras el fin de la huelga, sólo un trabajador se reincorporó a su antiguo puesto de trabajo. Los demás, ya habían encontrado otro. ¿Alguien se imagina que el trabajador reincorporado pudiera cobrar, de golpe, los salarios por 12 años que no trabajó?

1131

Docentes agrupados en la llamada Asamblea Provincial Docente, conocidos también como 'autoconvocados', han resuelto celebrar una nueva asamblea a fin de "analizar la medida" adoptada por el Ministerio de Educación de Salta de no pagar los salarios de los trabajadores que adhirieron a la huelga docente realizada a comienzos del mes pasado.

995

Los docentes de Salta, agrupados en torno al llamado Frente Intergremial Docente, en huelga desde el pasado lunes, decidieron ayer desconvocar la medida de fuerza tras acordar con el gobierno un modesto aumento de salarios. Según se ha conocido, este acuerdo no ha convencido al sector docente de los autoconvocados que se muestran partidarios de continuar con la huelga.

1392

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha informado hace algunos minutos a los docentes de toda la provincia que la huelga que han iniciado hoy día 2 de marzo, tiene una duración indefinida, "hasta que el gobierno de la Provincia dé respuesta satisfactoria al sector".

1079

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha difundido a primeras horas de la tarde de hoy un comunicado dirigido a todos los docentes de la Provincia de Salta. En dicho comunicado hace saber que la convocatoria de huelga para el próximo día 2 de marzo es firme y que no se modifica.

1194

El sindicalista Alejandro Wardi, de la Asociación de Trabajadores del Estado, afirmó que el llamado a conciliación obligatoria que efectuó el Ministerio de Trabajo provincial con ocasión del anuncio de medidas de fuerza en el sector docente "pone en evidencia de que el gobierno no quiere solucionar el conflicto, no quiere atender a los pedidos de los docentes".

1147

La ministra de Trabajo Nora Giménez mantuvo ayer al mediodía una reunión con diputados provinciales a quienes informó, de forma detallada sobre la situación por la que atraviesa la empresa minera Santa Rita y sobre las actuaciones realizadas por la cartera a su cargo.

976

Bajo el título "Los policías autoconvocados anunciaron una marcha y denuncias en contra de superiores", el sector de la fuerza policial que se encuentra en conflicto con el gobierno provincial, ha difundido una crónica periodística en la que se resumen los puntos principales del conflicto y las medidas adoptadas por las partes.

3588

El conflicto laboral que enfrenta a trabajadores municipales de El Galpón con el intendente municipal parece no encontrar una salida clara. Mientras los responsables del área municipal del sindicato Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) señalan que se trata de una escalada de despidos que puede llegar a alcanzar a 60 agentes muncipales, el intendente Héctor Romero afirma que lo único que hizo la administración a su cargo fue no renovar el contrato a diez personas.

1514

El Parlamento Europeo ha rechazado la iniciativa británica que propugnaba la ampliación de la jornada semanal de trabajo, mediante acuerdos individuales, hasta las 65 horas. Los eurodiputados han hecho primar la sensatez y han apoyado una enmienda, propuesta por un parlamentario español, para paralizar la directiva de las 65 horas y obligar a los gobiernos de los 27 a volver a negociarla.

927

Los ministros de Trabajo Nora Giménez y de Finanzas Carlos Parodi, junto al secretario general de la Gobernación Ernesto Samsón y de la Función Pública Matías Posadas, en representación de la Provincia, firmaron un acta que contiene el trabajo realizado por la comisión negociadora central del convenio colectivo para el sector público.

1527

“El gobierno de la Provincia y las patronales privadas ya han iniciado un plan de ajuste contra los trabajadores”, dijo el diputado provincial Pablo López (Partido Obrero) al fundamentar el proyecto de ley para prohibir las suspensiones, despidos, adelantamiento de vacaciones y rebajas salariales, tanto para el sector público como privado, que planteará en la Cámara Baja.

1719

Los docentes autoconvocados del Departamento Capital celebraron el pasado sábado una nueva asamblea en la que eligieron a sus representantes para dialogar con el gobierno. Se trata de dos delegados titulares "para que conforme el cuerpo de tres delegados", que tendrán "funciones rotativas" en las discusiones con el gobierno. La asamblea también eligió a tres delegados suplentes y renovó la mesa de conducción de Capital.

1166

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social realizó el llamado a "conciliación simple" dentro del ámbito ministerial, a fin de "darle un marco institucional a los reclamos que viene realizando públicamente la Unión Tranviarios Automotor". El espacio de diálogo estaba citado para esta mañana a las 11, pero no pudo concretarse a raíz de la ausencia de los representantes de aquel sindicato.

957

El ministro de Educación Leopoldo Van Cauwlaert ha vuelto a mostrar su cara más antiobrera, al minimizar, sin venir a cuento, el alcance del reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia que establece en la Argentina la vigencia irresticta de la libertad sindical.

1092

Los docentes autoconvocados de Salta decidieron el último fin de semana el levantamiento de la huelga que venían llevando a cabo y que afectó gravemente a la prestación del servicio público de educación en la Provincia de Salta. Sin mediar, al parecer, una aceptación explícita a las medidas unilaterales adoptadas por el gobierno en relación con la cuantía de sus salarios, la asamblea docente, con división de opiniones, resolvió el regreso a las aulas desde hoy día lunes 3 de noviembre.

945

El gobierno de Salta tiene previsto iniciar hoy, a partir de las 10 de la mañana, una nueva ronda de negociación con los llamados "docentes autoconvocados", que mantienen con el gobierno un conflicto laboral por el aumento de sus salarios.

804

En declaraciones recientes, el experto laboralista salteño Walter Neil Bühler, ha sostenido que "no corresponde el pago de los días de huelga" a los docentes salteños que se hallan en conflicto con el gobierno provincial. Para Bühler, el pago de los salarios de los huelguistas sólo es procedente cuando en la raíz del conflicto "hay un incumplimiento patronal", pero no en este caso, "cuando lo que se busca es una conquista social".

854

La Asamblea Provincial Docente de Salta, conocida también como los "autoconvocados" decidieron este fin de semana ir nuevamente a la huelga contra el gobierno provincial. Si la semana pasada la huelga fue de 96 horas (de martes a viernes) la de la próxima semana será de 120 horas (de lunes a viernes).

899

Los conflictos laborales que a menudo paralizan los servicios públicos esenciales en las sociedades avanzadas, se resuelven o decantan, en la mayoría de los países del mundo, a favor del bando que ha sabido comunicar mejor a la sociedad sus razones para sostener el conflicto.

1336

El Ministerio de Educación y los sindicatos del sector docentes agrupados en torno a la llamada "Intergremial", acordaron sentarse a la mesa de conciliación extraordinaria convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

718

El ministro de Educación de Salta Leopoldo Van Cauwlaert anunció que la cartera a su cargo recurrirá a "interinatos y suplencias" en el supuesto de que se disponga la extensión del ciclo lectivo y los docentes titulares se nieguen a impartir las clases complementarias.

795

La Asamblea Provincial Docente, los llamados "autoconvocados", que actúan por fuera de las direcciones sindicales reconocidas, han decidido profundizar las medidas de fuerza que vienen llevando a cabo en reclamo de un aumento salarial de emergencia ante la negativa del gobierno a concederlo.

924

La Secretaría de Trabajo del gobierno de Salta mantiene tres procesos conciliatorios abiertos en relación con el conflicto salarial que enfrenta a los docentes salteños con el gobierno provincial. Según ha informado el secretario Costello, los procesos conciliatorios "fueron iniciados a medida que los gremios presentaron anuncios de paro".

989

La Asamblea Provincial de los docentes "autoconvocados" de Salta, decidió el pasado fin de semana realizar otro paro de 72 horas de duración, a partir del próximo miércoles. La medida obedece, según los huelguistas, a la "falta de respuestas del titular de la cartera educativa" a sus reivindicaciones salariales.

1135
No More Articles