
Romero defiende que su intendencia se ha limitado a no renovar contratos temporales (eso es lo que hoy está generando la manifestación) pero al mismo tiempo que "no se ha tocado a nadie" de la planta permanente de intendencia.
El intendente acusa a los sindicatos de perturbar la paz social y de querer "quitar la tranquilidad del pueblo".
Por otro lado, el jefe comunal sostuvo que detrás del supuesto conflicto laboral hay "una clara intencionalidad política de otro sector que ha perdido las elecciones y que quiere venir a generar discordia y romper con la paz social". Romero alude así a la reunión mantenida por el diputado Horacio Thomas con representantes del sindicato ATE.
Un diputado se reunió con un delegado de ATE en una confitería de un surtidor de combustible de acá del pueblo, acusó el Intendente.
Thomas se defiende... y ataca
El diputado Thomas, aludido por el intendente Romero, dijo que el encuentro con los delegados de ATE se produjo "de manera casual". En El Galpón no hay muchas confiterías a la cual uno pueda concurrir, dijo Thomas, quien sostuvo que ya estaba en el lugar cuando llegó la gente de ATE.
Aparte -concluyó, el Intendente dice que esto es una cuestión política, pero obviamente que es una cuestión política porque aquí a la gente se la está dejando sin trabajo, gente que estaba emocionada por ser empleados municipales.
¿Cómo puede ser que a gente que desarrollaba actividades contables, que estaba perfectamente capacitada para hacer otras cosas los mandan al canchón a hacer trabajos de obrero?, se preguntó el diputado provincial.
Obviamente, no es un tema que yo desconozca, porque vivo aquí y vengo escuchando a gente de la municipalidad con quejas constantes. Lamentablemente hay un manoseo total por parte del Ejecutivo municipal respecto a la gente de la municipalidad.
Al tiempo que agregó: Eso que dicen que cuando entren lo van a mandar a barrer, bueno aquí se cumple a la perfección.
Uno de los empleados que ha dejado su trabajo en la parte contable tiene 7 años de trabajo continuo en la municipalidad. Lo sacaron y lo mandaron al canchón, desconociendo totalmente los derechos del trabajador. Contradiciendo las afirmaciones del intendente Romero, Thomas dijo que los despedidos no son de planta política, son empleados de la municipalidad que tienen trabajados muchos años de antigüedad.
La posición sindical
César Molina, secretario gremial de ATE Municipal, aseguró que no es real la falta de dinero que aduce el intendente Romero para mantener el volumen de empleo municipal. Nosotros vemos que tiene 470 mil pesos mensualmente y 180 mil son gastos de sueldos y vemos que le sobra bastante, afirmó el sindicalista.
Dijo también que están manteniendo "contacto permanente" con el gobierno provincial, solicitándole que se haga cargo de los conflictos suscitados en los distintos departamentos.
No puede ser que en todas las comunas tengan las misma situación. Queremos juntarnos con los intendentes y que nos digan cuánto es el dinero que entrega la provincia y cuánto les queda, señaló Molina, que recordó lo que está sucediendo en el municipio de La Viña. "Allí se tuvo que tomar el municipio y hoy la gente pide la cabeza de Dante Torres". Quién sabe a qué intendente le tocará esta vez, agregó el sindicalista,
Los compañeros están frente al municipio de El Galpón, manifestándose. Éste es el primer día de paro indeterminado hasta que el Intendente reincorpore a los empleados despedidos. Ayer dejó a diez compañeros en la calle; hoy otros diez. Y dice que va a llegar a los 60, señaló el dirigente municipal.
Este intendente tiene una política de persecución, porque muchos trabajadores que no son de su línea política o no están de acuerdo con su gestión, por eso determinó dejarlos sin trabajo. Aquí hay 60 compañeros que son contratados de muchos años, pero él dice que no le alcanza la coparticipación, acusó.
Aunque sin aportar mayores fundamentos, Molina denunció: Este Intendente se está enriqueciendo a costa de los trabajadores, porque no hay otro justificativo. No hay obras grandes, solamente he visto un cordón cuneta, Finalmente el sindicalista anunció que la medida de fuerza "se va a endurecer" el lunes, porque viene gente de Salta.
Dejar a 60 trabajadores sin trabajo no se ha visto en ningún lugar del país, concluyó Molina.