La Secretaría de Trabajo de Salta tramita tres conciliaciones obligatorias en el conflicto docente

La Secretaría de Trabajo del gobierno de Salta mantiene tres procesos conciliatorios abiertos en relación con el conflicto salarial que enfrenta a los docentes salteños con el gobierno provincial. Según ha informado el secretario Costello, los procesos conciliatorios "fueron iniciados a medida que los gremios presentaron anuncios de paro". Imagen del paro docenteEl primero de ello tiene como parte a los sindicatos UDA y AMET. Está previsto, según la información del gobierno, que finalice mañana día 22 de octubre. Durante el procedimiento, los representantes de los sindicatos solicitaron a la autoridad administrativa "la liberación de las partes", por no haber arribado a un acuerdo con el Ministerio de Educación.

La segunda conciliación abierta tiene como parte a sindicato ATE. Sobre este procedimiento, Costello informó que "esta semana se realizará la segunda audiencia".

Finalmente, la tercera conciliación comprende a los sindicatos SADOP Y ADP. En ella, los sindicatos han cuestionado la competencia de la Secretaría de Trabajo para entender en el procedimiento conciliatorio, por lo que "dicho planteo se encuentra hoy en la asesoría legal a efectos de determinar la procedencia de la petición", dijo el secretario Costello.

El mismo funcionario informó que en las tres audiencias mantenidas con los sindicatos docentes en conflicto, éstos han solicitado la presencia de los ministros de Educación y de Finanzas de la provincia, "para poder destrabar el conflicto".

Respecto al paro convocado por docentes autoconvocados, el secretario de Trabajo precisó que no estar organizados legalmente como sindicatos, carecen de la representación colectiva que la ley atribuye a aquellos, por lo que la Secretaría a su cargo los considera "trabajadores individuales", como establece la ley.