La Asamblea Docente de Salta convoca otra huelga por 72 horas

La Asamblea Provincial de los docentes "autoconvocados" de Salta, decidió el pasado fin de semana realizar otro paro de 72 horas de duración, a partir del próximo miércoles. La medida obedece, según los huelguistas, a la "falta de respuestas del titular de la cartera educativa" a sus reivindicaciones salariales. Paro docente en SaltaLa convocatoria a esta nueva medida de conflicto fue formulada incluso después de haberse conocido que el Ministerio de Educación formuló una invitación a los delegados de la Asamblea a mantener una reunión "planificar acciones tendientes a avanzar en alternativas de reestructuración de la grilla salarial", según informa hoy Nuevo Diario de Salta.

En fuentes de los autoconvocados se supo que, si bien se decidió participar en el diálogo, el sector autoconvocado no reconoce a Van Cauwlaert como "interlocutor válido" y exigen que en la reunión se encuentren presentes el gobernador Urtubey o el ministro de Hacienda Carlos Parodi.

Los autoconvocados reclaman un aumento de emergencia del 30% sobre el salario básico de la actividad y una propuesta de "saneamiento" de la grilla salarial.

Nuevo Diario recuerda que los autoconvocados y el frente intergremial, que integran AMET, ATE, ADP y SADOP, actúan por separado, y la semana pasada convocaron a paros de 48 horas que tuvieron un día de coincidencia por lo que en toda la provincia, se hizo un paro de tres días.

Tras aquellas medidas, el Ministerio de Trabajo de Salta impuso a las partes la conciliación obligatoria, pero se ha sabido que la representación de AMET ha solicitado a la autoridad laboral la clausura del procedimiento conciliatorio y la consecuente "liberación" de las partes para adoptar las medidas de conflicto que crean conveniente, toda vez que "hubo desinterés de parte del Ministerio de Educación en buscar una solución".