
Giménez informó también el Ministerio a su cargo celebró tres audiencias en relación con el mismo tema y que, a principios de enero de 2009, a raíz del despido de 16 trabajadores, el Ministerio adoptó las medidas a su alcance y logró la readmisión de todos los despedidos. Tras ese hecho, en febrero, se llevó a cabo primero una audiencia y luego una reunión conjunta con el ministro de Desarrollo Económico Julio Loutaif y el directorio de la minera. La ministra destacó la participación del ministro Loutaif y señaló que los directores de la minera ratificaron el estado crítico de la firma por la caída en la venta de sus productos y por la crisis internacional.
El secretario de Trabajo indicó que en una reunión realizada la semana pasada, los delegados gremiales de los trabajadores mineros desestimaron la situación de crisis de la empresa, expresaron su desacuerdo con la reducción de los salarios y la jornada laboral y denunciaron una maniobra de vaciamiento para cerrar la planta Campo Quijano y la relocalización de la misma en una zona cordillerana, sin garantía de una continuidad laboral. Asimismo, los delegados sindicales solicitaron la intervención del Ministerio para que los sueldos de enero sean abonados, ya que hasta la semana pasada la minera no los habían pagado.
La ministra informó finalmente que frente al impago de salarios, la empresa fue intimada por el Ministerio a su abono. También dijo que los asesores del Ministerio trabajan junto a técnicos de la Sindicatura de la Provincia y del Ministerio de Trabajo de la Nación en el estudio de la documentación económica aportada por la empresa, "a fin de determinar si efectivamente existe una situación de crisis".
Consulta de los legisladores
El diputado Pablo López (PO) se refirió a la falta de pago del mes de enero y la denuncia por parte del gremio sobre el vaciamiento de la empresa para justificar los despidos; solicitó se informe si existe una propuesta salarial por parte de la empresa ante la situación de crisis y preguntó acerca de las medidas que está tomando el Ministerio al respecto. El legislador Pedro Mellado (PJ) señaló que estas situaciones se están repitiendo a lo largo de la provincia y de todo el país como consecuencia de la crisis mundial económica; finalmente respaldó la actuación del ministerio ante estas situaciones.
Por su parte, el diputado Santiago Godoy (PJ) solicitó a la ministra que explique detalladamente la situación de los empleados de la minera y la función que tiene el Ministerio ante estas situaciones de crisis; asimismo, Godoy sostuvo la necesidad de hacer lo posible para que desde el gobierno se mantengan las fuentes de trabajo, y que las autoridades nacionales sean informadas acerca de la situación real de cada provincia frente a la crisis. La diputada Virginia Cornejo (PPS), por su parte, se refirió a las empresas que realizan enormes sacrificios para mantener los puestos de trabajo.