Los docentes levantan la huelga y se reanudan las clases en Salta

Los docentes autoconvocados de Salta decidieron el último fin de semana el levantamiento de la huelga que venían llevando a cabo y que afectó gravemente a la prestación del servicio público de educación en la Provincia de Salta. Sin mediar, al parecer, una aceptación explícita a las medidas unilaterales adoptadas por el gobierno en relación con la cuantía de sus salarios, la asamblea docente, con división de opiniones, resolvió el regreso a las aulas desde hoy día lunes 3 de noviembre. Vuelve AuroraLa portavoz de la asamblea docente Gladys Sánchez informó que, a partir de hoy, el dictado de clases será normal en las escuelas salteñas y que la recuperación de los días de clase perdidos "se hará de manera cualitativa, a través del reajuste de las planificaciones". Sánchez informó que los docentes que acudieron a la huelga tienen plazo hasta el martes para presentar la documentación pertinente. "De otro modo, se les descontará los días no trabajados".

Llama la atención de la noticia el hecho de que sean los propios huelguistas los que escojan la modalidad de recuperación y no sea el gobierno el que imponga, por razones de interés público, una forma específica de recuperación.

Con esta solución, los docentes huelguistas no sufrirán la extensión del ciclo lectivo hasta el día 5 de diciembre, como había previsto el gobierno en un primer momento.

Si bien el gobierno no ha hecho públicas las cifras oficiales de los daños provocados por la huelga, éstos son sumamente cuantiosos. Según como se ha cerrado el conflicto, los costos de la huelga serán satisfechos por los ciudadanos con sus impuestos y no saldrán del esfuerzo solidario de los docentes huelguistas. Éstos percibirán su salario sin habérselo ganado trabajando, a condición de presentar en 48 horas un "proyecto de recuperación" de días de clase perdidos.

En resumen: el gobierno y los docentes han superado un conflicto carísimo, cuyos costos no pagarán ni uno ni otro, ya que al no sufrir los docentes pérdida de sus salarios por la huelga y acceder el gobierno a pagar estas cantidades, más otras adicionales, la huelga docente será sufragada en realidad por los empleados judiciales, los legislativos, los de la administración pública central, los policías, los médicos y enfermeros y, en general, los ciudadanos que contribuyen con sus impuestos a la formación de los recursos del gobierno provincial.