Presentado el 'plan de servicios' de la UTE Salud Ocupacional

El gobierno de Salta ha informado que autoridades del Ministerio de Educación y directivos de la UTE Salud Ocupacional, la nueva empresa que se encargará del control de absentismo laboral de los trabajadores de la Administración del Estado, presentaron hoy "el mecanismo de trabajo" (sic) a representantes de la llamada Intergremial Docente. Los representantes de la UTE Salud Ocupacional explicaron que el objetivo es modificar el anterior método de trabajo (el que había puesto en marcha la empresa salteña SIMELA) y establecer una lógica “integral basada en medidas preventivas, mediante el mejoramiento de la salud de los agentes, controlando y conteniendo”.

La presentación tuvo lugar en el Ministerio de Educación y contó con la presencia de la secretaria de Gestión Educativa Adriana Liz López Figueroa, el director General de Personal Orlando Carrasco, y los titulares de la compañía, Gustavo Alberto Maldonado y Agustín Federico García Montero.

En representación de los docentes concurrieron Alejandro Wardi de ATE, Jorge Aramayo y Mario Palavecino de SADOP y Ricardo Quinteros de UPCN.  La reunión -según el gobierno- fue recibida "con beneplácito" de parte de la Intergremial Docente, que solicitó mantener un contacto regular con la empresa durante su gestión.

La nueva prestadora que se hará cargo del servicio el próximo 1 de agosto continuará presentando su plan de servicios en el resto de los Ministerios del Poder Ejecutivo. La empresa se adjudicó la concesión del servicio por 3 años, con la posibilidad de prorrogarlo por otros dos años luego de una evaluación previa del servicio.