Parlamentaria
Las dudas de Cornejo -que más bien parecen certezas- parten del hecho de que el cónsul boliviano en Jujuy, don Hugo Ramírez Zeballos, dijo en algunos medios de comunicación que no hubo conexión entre su país y Jujuy para controlar la frontera en torno a la enfermedad de dengue, y que tampoco se ha solicitado colaboración ni la recibió, en materia sanitaria. Aclaró que los casos en Bolivia estarían disminuyendo.
La diputada provincial Virginia María Cornejo (PPS), presentó ante la Cámara de Diputados de Salta un proyecto de Resolución por el cual se solicita al Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos que, en el plazo de cinco días hábiles, informe lo siguiente:
A las diez de la mañana de hoy está previsto que las cámaras de la Legislatura de Salta se constituyan en Asamblea para escuchar el mensaje que anualmente, cada día 1 de abril, pronuncia el Gobernador de la Provincia.
El próximo viernes 19 de diciembre se realizará en la Legislatura de Buenos Aires la Primera Cumbre de Presidentes de los Poderes Legislativos de Argentina, con el objetivo de crear un foro de encuentro y diálogo periódico e institucionalizado de las máximas autoridades legislativas provinciales.
El Senado de la Nación aprobó esta tarde un proyecto que exime del pago de derechos de autor y de intérpretes a los centros vecinales, merenderos y comedores que realicen reuniones o fiestas sociales. La autora de la iniciativa, la salteña Sonia Escudero (PJ), explicó que: "la intención es garantizar el acceso a la cultura de los sectores más vulnerables de la población que son atendidos por estas organizaciones que no están en condiciones de hacer frente a los costos que derivan del pago de derechos a SADA...
El ministro de Salud Pública de Salta Alfredo Qüerio acudió ayer a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Salta a fin de informar acerca de las previsiones presupuestarias para el 2009. El ministro indicó que el presupuesto 2009 para el área es de 572 millones de pesos, lo que significa un incremento del 31% respecto del ejercicio 2008; asimismo, indicó que este año se incorporaron 760 jefas y jefes de hogar, 160 agentes sanitarios de los programas Cólera y Anahí y 220 profesionales....
La diputada provincial Virginia María Cornejo Mónico, del Partido Propuesta Salteña, ha hecho balance del año legislativo y emitido un extenso comunicado de prensa en el que resume su actividad como diputada por el Departamento Capital. Cornejo, que asumió su escaño en 2006 y permanecerá en la cámara baja hasta finales del año próximo, es una de las legisladoras más activas en el control del gobierno, si bien su iniciativas suelen tropezar a veces con la reticencia de los funcionarios responsables de respon...
La senadora radical Claudia Silvina Vargas solicitará a la Autoridad Metropolitana de Transporte la convocatoria a una nueva audiencia pública sobre el aumento de las tarifas del transporte público de pasajeros en Salta.
La Cámara de Diputados de Salta tratará en su sesión de hoy el proyecto de reforma del Código Fiscal de la Provincia, enviado por el Poder Ejecutivo, que introduce cambios en el impuesto inmobiliario y en el de automotores.
La diputada provincial Virginia Cornejo (PPS) dijo que el proyecto de ley enviado recientemente por el Poder Ejecutivo a la Legislatura de Salta "no es el Ordenamiento Territorial cuya sanción exige la Ley de Bosques sancionada hace un año por el Congreso".
Con fundamentos que evocan la historia del cuidado capilar en el mundo antiguo, el senador salteño Juan Carlos Romero ha presentado ante el Senado de la Nación un proyecto de ley para regular la profesión de peluquero/as en todo el país.
El Senado de Salta aprobó en su sesión de ayer un proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se modifican algunos artículos del Código Procesal Penal de Salta. Las modificaciones afectan a algunas de las facultades del juez correccional y de garantías y del fiscal correcional.
La diputada provincial Virginia Cornejo (PPS) presentó un proyecto de Resolución por el cual se solicita al Ministro de Desarrollo Humano que, en el plazo de cinco días hábiles, informe sobre los siguientes puntos:
Diputados salteños mantuvieron ayer por la mañana una reunión con representantes de la Cámara de la Producción, presidida por Santiago Di Tella, quienes expresaron sus opiniones acerca de la ley de ordenamiento territorial y del proyecto de ley del impuesto inmobiliario.
La Cámara de Diputados de Salta aunció que en su sesión del próximo día martes 11 de noviembre, tratará el proyecto de ley de regulación de aspectos relativos al consumo, comercialización y publicidad del tabaco en todo el ámbito de la Provincia de Salta. Esta iniciativa, de la que es autor el diputado Eduardo Romero, ha recibido un número importante de críticas, especialmente de los sectores políticos y sociales relacionados con el mundo de la producción del tabaco en Salta, y no cuenta con el beneplácito ...
Tal como se preveía, el Senado provincial, en ejercicio de sus facultades constitucionales, suprimió del texto de la Carta Orgánica municipal de Cerrillos algunos preceptos incluidos en aquélla que rozaban la extravagancia jurídica cuando no la simple inconstitucionalidad.
La Cámara de Diputados de Salta resolvió en su sesión de ayer volver a comisión el proyecto de ley que regula aspectos relativos al consumo, comercialización y publicidad del tabaco en todo el ámbito de la Provincia de Salta, conocida también como la ley "libres de humo".
La senadora provincial Claudia Silvina Vargas (UCR) ha dado a conocer un proyecto de ley por el cual cuyo objeto y finalidad es reglamentar y "dar operatividad" a la denominada iniciativa popular, esto es, el instituto de participación democrática previsto por el artículo 59 de la Constitución Provincial.
En una reunión realizada esta tarde, los diputados que integran la comisión Hacienda y Presupuesto que preside Oscar Salvatierra (PJ) recibieron al ministro de Finanzas y Obras Públicas Carlos Parodi, quien informó sobre la situación financiera de la provincia y la proyección para 2009.
El presidente de la Cámara de diputados, Manuel Santiago Godoy, criticó hoy al Partido Obrero (PO) por incitar un reclamo vecinal de expropiación de los terrenos de la zona de Pereyra Rozas para distribuirlo como lotes sociales.
La diputada provincial Virginia María Cornejo (PPS) presentó un proyecto de Resolución para que la cámara a la que pertenece solicite a los legisladores nacionales se abstengan de prorrogar la vigencia de la ley conocida como de "impuesto al cheque".
El diputado provincial Antonio Hucena consideró "necesario y trascendental" el Proyecto de Ley de modificación del Sistema de Elecciones Internas Abiertas y Simultáneas en Salta que presentó el gobernador Juan Manuel Urtubey a la Legislatura. A juicio del legislador oranense, la nueva norma "permitirá mejorar la calidad de nuestro sistema democrático con más participación ciudadana como será la de los ciudadanos independientes en el proceso de elecciones partidarias".
La Cámara de Diputados de Salta volverá a sesionar el próximo martes en el recinto de la Legislatura Provincial, Mitre 550, después de que fueran solucionados los problemas provocados por la caída parcial del techo y el desprendimiento de una cornisa. El regreso de la normalidad a las sesiones de los diputados contempla el tratamiento de importantes asuntos:
El presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Manuel Santiago Godoy, informó de la suspensión de la sesión ordinaria que el cuerpo legislativo había previsto para hoy. La razón esgrimida por el presidente es que "el traslado para una sola sesión resultaría complicado", ya que, según sus propias afirmaciones, es posible que el lugar habitual de reuniones de la Cámara (el recinto de la Legislatura) se encuentre en condiciones de ser utilizado la próxima semana.
La Cámara de Diputados de Salta ha anunciado que su sesión ordinaria prevista para el día martes 21 de octubre se llevará a efecto en el Salón Blanco del Centro Cultural América, de Calle Mitre 23.
La Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional del Senado provincial, que preside por el senador cerrillano, mantuvo ayer una reunión de trabajo con el Fiscal de Estado Ricardo Casaly Rey y con los abogados del Estado Nicolás Lovaglio de la Secretaría General de la Gobernación y Ramiro Simón Padrós de la Secretaría Legal y Técnica. El objeto de esta reunión fue analizar el proyecto de Carta Orgánica Municipal de Cerrillos elevado por la convención electa en 2007.
El presidente de la Cámara de Diputados de Salta Manuel Santiago Godoy resolvió, mediante decreto presidencial Nº 149, suspender la sesión ordinaria que la cámara tenía previsto celebrar ayer, día martes 14 de octubre.
"Un paso muy importante que estamos dando a favor de la salud de los salteños". Así definió la diputada Cristina Lobo al proyecto de ley de Ejercicio de la Profesión y Actividad Farmacéutica que la Cámara de Diputados de Salta aprobó esta semana y que envió al Senado para su revisión.
El Senado de Salta celebró ayer su 19º sesión ordinaria, en el curso de la cual aprobó, entre otros proyectos, el de la ley que establece la prohibición de la instalación y funcionamiento de cajeros automáticos bancarios y máquinas expendedoras de dinero de cualquier origen en todas las salas de juego habilitadas en la Provincia.
La Comisión de Salud Pública y Seguridad Social de Senado de Salta mantuvo ayer una reunión con objeto de analizar el proyecto de Ley de Salud Mental junto al ministro de Justicia Pablo Kosiner y al secretario de Seguridad Aldo Saravia.