
Senadores y abogados del Estado abordaron algunos puntos concretos como la probable inconstitucionalidad de las facultades reconocidas por el proyecto de Carta cerriññana al intendente del lugar para "convocar elecciones". Otros temas tratados fueron la creación de una auditoría municipal y una disposición transitoria que establece la erradicación del "ejido urbano" de secadoras de tabaco, curtiembres u "otros que contaminen el medioambiente".
El senador Jorge dijo que al igual que las cartas municipales de Cafayate y Colonia Santa Rosa, la comisión trabaja en conjunto con la Cámara de Diputados para lograr un proyecto consensuado; por este motivo nos reuniremos con los convencionales la semana que viene y así mostrarles los cambios propuestos.
La legislatura salteña tiene plazo hasta el próximo día 19 de noviembre para expedirse sobre el instrumento aprobado por los convencionales cerrillanos.