Virginia Cornejo hace balance del año legislativo que concluye

Virginia Cornejo, diputada del PPSLa diputada provincial Virginia María Cornejo Mónico, del Partido Propuesta Salteña, ha hecho balance del año legislativo y emitido un extenso comunicado de prensa en el que resume su actividad como diputada por el Departamento Capital. Cornejo, que asumió su escaño en 2006 y permanecerá en la cámara baja hasta finales del año próximo, es una de las legisladoras más activas en el control del gobierno, si bien su iniciativas suelen tropezar a veces con la reticencia de los funcionarios responsables de responder a los pedidos de informes. Aun así, la actividad de la legisladora merece un análisis detallado y para cuando llegue la oportunidad de hacer el balance final de su tarea, será conveniente tener en cuenta la siguientes líneas, escritas por Cornejo en coincidencia con la finalización del año legislativo en curso y que se reproducen literalmente a continuación:

Al finalizar un nuevo período legislativo, el tercero de mi mandato, deseo proveer a los trabajadores de la prensa un resumen de la acción desarrollada como diputada por el departamento Capital.
 
Hablar de labor legislativa para muchos implica una medición de la cantidad de proyectos presentados. Creo que esa es sólo una faceta del desempeño del legislador y que no hay que desatender otra que es fundamental, la calidad de los proyectos presentados. En este aspecto creo poder estar tranquila, puesto que he dado lo mejor de mí, contando con el valioso aporte de mis colaboradores en la formulación de propuestas concretas.
 
En este período he aportado a la Cámara de Diputados un total de 130 proyectos: 3 de Ley, 30 de Declaración y 97 de Resolución. De estos últimos, 77 corresponden a pedidos de informe. (Se adjunta detalle de los proyectos presentados)

 

Las leyes y su cumplimiento

 
Estoy convencida de que es tan importante hacer la ley como cumplirla y hacerla cumplir. Por eso, el eje de mi gestión como legisladora de oposición se ha reflejado en una importante cantidad de proyectos de Resolución, por los cuales se pide informe sobre distintas cuestiones relacionadas con el manejo de la cosa pública. El control sobre la legalidad y la transparencia en la administración del estado ha sido y será una preocupación fundamental de mi gestión. No obstante, allí donde he visualizado un vacío legal y la necesidad de crear la norma ausente, aporté la iniciativa desde mi banca.
 
Así, propuse crear por ley un Programa Provincial de Prevención de la Violencia Escolar; crear un Programa de Equipos Interdisciplinarios para el Diagnóstico Preliminar de Riesgo en Casos de Violencia Intrafamiliar; definir las obligaciones del estado provincial respecto de la cobertura de las prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad. 

 

Control sobre el Ejecutivo

 
El año que concluye tuvo graves situaciones que fueron del dominio público, como el caso de los "kits" escolares entregados a los alumnos de nuestras escuelas, con material bibliográfico de dudosa calidad, procedimientos no transparentes en su contratación y la fuerte sospecha de irregularidades en el proceso de adquisición. Me ocupé de este tema, denunciando irregularidades y solicitando los informes correspondientes.
 
Otra situación de falta de transparencia lo constituyó la utilización de los 200 millones de pesos del plazo fijo dejado por la gestión anterior, recursos que no fueron incorporados al Presupuesto 2008, incurriendo la Provincia en incumplimiento de la Ley Federal de Responsabilidad Fiscal y de disposiciones constitucionales. Solicité todos los informes pertinentes.
 
La necesidad de transparentar las contrataciones del Estado provincial con empresas de capitales privados me llevó a presentar proyectos tendientes a conocer las condiciones en que se celebraron los contratos con Aguas de Salta, Plumada S.A., Salta Forestal y ENJASA. (Un análisis aparte merece el tratamiento que el Poder Ejecutivo le da a estas iniciativas).

 

Aportando propuestas de solución

 
El conflicto del Gobierno nacional con el sector productivo del campo, que mereció la indiferencia de muchos legisladores, motivó que me dirigiera al Gobernador de la Provincia para solicitarle su intervención, apenas suscitado el problema. Asimismo, presenté proyectos para que se convocara al sector agropecuario provincial; para conocer la incidencia del incremento en las retenciones a las exportaciones; y para que los legisladores nacionales unifiquen una postura beneficiosa para nuestra producción.
 
Me ocupé de la problemática de los beneficiarios de planes sociales que trabajan en forma irregular en estamentos del estado provincial, presentando proyectos para que se formalice su nombramiento y finalizar así con la precarización laboral que los afecta desde hace varios años.
 
También la injusta situación de los jubilados, que reclaman el derecho a la movilidad de sus haberes, motivó que presentara un proyecto para que se analice la procedencia de iniciar juicio al Estado nacional reclamando el cumplimiento del Convenio de Transferencia de la Caja de Previsión Social.

 

Defensa del federalismo

 
Desde mi banca provincial solicité a los legisladores nacionales que investiguen la derivación de recursos destinados en el presupuesto a la construcción de viviendas para solventar el déficit de la empresa Aerolíneas Argentinas, y que ejerzan la defensa de esos fondos específicos, reclamando su envío en forma normal para evitar la paralización de obras. También solicité que reclamen desde sus bancas el envío a la Provincia, como mínimo, el piso establecido por ley en concepto de coparticipación, cosa que el Gobierno nacional no cumple.
 

Contacto con la realidad social

 
A riesgo de haberme extendido demasiado, he tratado de presentar una síntesis de mi labor legislativa que, debo aclarar, no se circunscribe a la formulación de proyectos, sino que constantemente estoy en contacto con diversos sectores de nuestra sociedad, de donde surgen las necesidades en materia de salud, educación, seguridad, obra pública, medio ambiente, etc. etc.
 
Finalmente, aprovecho la ocasión para agradecer a la prensa su contribución en transmitir esta labor, deseando a sus actores Felices Fiestas y que el 2009 encuentre a todos con paz, prosperidad, salud y trabajo.