El ministro Qüerio informa a la Cámara de Diputados de Salta sobre el presupuesto de Salud

Alfredo Qüerio, ministro de Salud Pública de SaltaEl ministro de Salud Pública de Salta Alfredo Qüerio acudió ayer a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Salta a fin de informar acerca de las previsiones presupuestarias para el 2009. El ministro indicó que el presupuesto 2009 para el área es de 572 millones de pesos, lo que significa un incremento del 31% respecto del ejercicio 2008; asimismo, indicó que este año se incorporaron 760 jefas y jefes de hogar, 160 agentes sanitarios de los programas “Cólera” y “Anahí” y 220 profesionales. El ministro informó además que el presupuesto se diseñó teniendo en cuenta parámetros técnicos en cuanto a los diferentes ítems que se exigen para el funcionamiento del sistema. Además, sostuvo que se ha previsto para el 2009 un incremento del 62% en personal; del 19,20% en bienes de consumo; 25,34% en servicios no personales y un 27,20% en bienes de uso.

Los legisladores consultaron acerca de los montos previstos para los hospitales de gestión comunitaria; las obras solicitadas para el hospital de Orán; si se construirá el hospital zonal de Metán, cuyo predio se expropió por ley y la situación de los planes Nacer y Remediar y los servicios tercerizados. En relación a las obras, el Ministro explicó que desde su cartera se presentaron los proyectos para la construcción del laboratorio de enfermedades tropicales en Orán y que éste está en el presupuesto; en tanto que la guardia y la rampa, se espera poder incluirlas en el transcurso del próximo año. En cuanto al hospital zonal de Metán, señaló que se están realizando refacciones al edificio; acerca del Plan Nacer, indicó que la provincia financiará el 30%.

Por último, Qüerio informó que se reforzará la oferta prestacional y se comprará equipamiento por 10 millones de pesos y se adquirirán 20 ambulancias; asimismo, indicó que en mazo comenzará a funcionar la interconectividad sanitaria a través de la conexión a internet de todos los centros de salud, para lo que se comprará el equipamiento informático y se capacitará al persona. La reunión finalizó con el compromiso del ministro de mantener un contacto fluido con los legisladores a fin de poder dialogar acerca de las necesidades en los distintos departamentos.

Asistieron los diputados Cristina Lobo (PJ), Ramona Riquelme (PJ), Sergio Sajia (PJ), José Cabezas (UCR), Nora Usandivaras (PRS), Horacio Thomas, Ramón Oliver (PRS) y Omar Soches López (NBJ).