
Proyectos de Ley
Se aprobó un proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, sobre modificación de la Ley Nº 7335 de Elecciones Internas Abiertas y Simultáneas. Pasa a la Cámara de Diputados en Revisión
Se aprobó un Proyecto de Ley, remitido por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se modifican los artículos 353, 355 y 357 del Código Procesal Penal de Salta.
En el Art. 353 se propone eliminar el actual inc. 2) que faculta al Juez Correccional y de Garantías a resolver que correspondería instrucción en excepción al procedimiento sumario, cuando la complejidad de las pruebas o la duración de las diligencias que deban practicarse sean evidentemente incompatibles con el procedimiento sumario.
En el Art. 355, se propone elevar el término de cinco a treinta días, a partir de la recepción del Acta única, en que el Fiscal Correccional decidirá requerir el juicio u ordenar el archivo de las actuaciones, excluyendo el segundo párrafo que facultaba al Juez en lo Correccional y de Garantías, en caso de desacuerdo con la decisión de archivo, a elevarlo al Fiscal de la Cámara de Acusación para que dictamine sobre el mismo.
Y el Art. 357, incorpora un tercer párrafo para los supuestos en que el Fiscal Correccional estimare que la actuación policial no surge mérito para requerir el juicio. Sugiere facultar al mismo a decidir mediante dictamen fundado la desestimación o archivo, notificando a la víctima quien podrá requerir una revisión ante el Fiscal de Cámara de Acusación.
Pasa a la Cámara de Diputados en Revisión
Cargos de Asesores de Incapaces
Se aprobó un Proyecto de Ley, remitido por el Ministerio Público, Resolución Nº 6.243/08, creando cargos de Asesores de Incapaces, 2 en el Distrito Judicial del Centro, 1 en el Sur, uno en Orán y por último, uno en Tartagal.
Pasa a la Cámara de Diputados en Revisión
Expropiación en San Carlos
Se aprobó un proyecto de Ley, del Senador Eduardo Favio Figueroa, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción de 4 has. de los inmuebles Matrículas Nros. 2.434 y 2.435 de la localidad de Animaná, departamento San Carlos, para ser adjudicados en venta a sus actuales ocupantes.
Pasa a la Cámara de Diputados en Revisión
Expropiación en Orán
Se aprobó en definitiva, un proyecto de Ley, en revisión, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación la fracción del inmueble de mayor extensión, Matrícula Nº 11.107, de la localidad de Pichanal, departamento Orán, con el objeto de ser destinado a la ejecución de la obra para acceso al Barrio 400 Viviendas Nexo Red Cloacal y Desagües Pluviales.
Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Donación a la Diócesis de Orán
Se aprobó en definitiva un proyecto de Ley, en revisión, autorizando al Instituto Provincial de Vivienda, a transferir en carácter de donación, a la Diócesis de Orán, el dominio del inmueble Matrícula Nº 20.4555, del departamento Orán.
Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Proyectos de resolución
Pedidos de informe
- Del Senador Mario Alberto Brizuela solicitando al Ministro de Salud Pública informe si se autorizó desde ese ministerio que profesionales de la salud de nacionalidad extranjera realizaran estudios médicos bioquímicos en la población del Departamento Los Andes y con el consentimiento de sus donantes y con el objeto de evaluar el nivel de arsénico de sus habitantes y su grado de toxicidad.
- De la señora Senadora Claudia Silvina Vargas:
1) requerir al Ministro de Salud Pública, a fin de que en un plazo de 5 (cinco) días informe: sobre el convenio firmado por el Hospital San Bernardo con la Asociación de Clínicas del Interior.
2) requerir al Secretario de Tierra y Habitat, a fin de que en un plazo de 5 (cinco) días informe sobre la cantidad de personas que actualmente se encuentran ocupando terrenos en el asentamiento denominado El Cambio.
Consejo Federal Legislativo de Salud
Se aprobó el proyecto de Resolución, del Senador Mario Alberto Brizuela, declarando de Interés de esta Cámara, la constitución del Consejo Federal Legislativo de Salud y la III Jornada de Trabajo, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, el día 5 de diciembre del corriente año.
Proyectos de declaración
Sequía
Se aprobó un Proyecto de Declaración, solicitando al Poder Ejecutivo Provincial declare la emergencia agropecuaria a toda la provincia, visto la pronunciada sequía que se vive.
Proyectos del Senador por Rivadavia
- Del Senador Mashur Lapad, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, instrumente los mecanismos necesarios para la creación de un Instituto Superior terciario en el Municipio de Rivadavia Banda Sur, como así también la apertura de la Carrera Profesorado de Educación primaria con orientación en Educación Rural.
Proyectos del Senador por Rosario de la Frontera
- Del senador Manuel Héctor Luque, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial:
1) a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, declare Monumento Histórico Provincial a la Iglesia Nuestra señora de la Merced, de la localidad El Naranjo.
2) a través del Ministerio de Salud Pública, provea de medicamentos al Hospital Melchora Figueroa de Cornejo, al Dispensario del Barrio Ramón Abdala y a todos los Centros de Salud de los Barrios de Rosario de la Frontera.
3) regularice a la brevedad, la deuda que mantiene con el Hospital Melchora Figueroa de Cornejo, de la ciudad de Rosario de la Frontera.
4) el Ministerio de Salud Pública, el Rectorado de la Universidad Nacional de Salta y la Gerencia del Hospital Melchora Figueroa de Cornejo, instrumenten los mecanismos necesarios, para que jóvenes rosarinos y del sur de nuestra Provincia, cursantes de la carrera Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realicen la residencia en el Hospital Melchora Figueroa de Cornejo.
Solicitud del Senador por Rosario de Lerma
- Del Senador Pedro Liverato, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los Ministerios de Salud Pública y Educación, articulen y dispongan en los Puestos Sanitarios, Centros de Salud y Hospital Base de Rosario de Lerma y Campo Quijano, la creación y funcionamiento del Servicio de Estimulación Temprana para niños de 45 días y 2 años de edad.