
2) Cuál ha sido el avance de esos procedimientos, detallando sanciones impuestas en su caso.
3) Descripción de la manera en que se hace efectiva la sanción de arresto.
4) Si se ha analizado la posibilidad de suplir los procesos disciplinarios, o las sanciones, reemplazándolos por la realización obligatoria de cursos de capacitación.
5) Fechas de comienzo y culminación de los cursos de formación de agentes de la Policía provincial en los últimos tres años, indicando en cada caso si se cumplió con
los tiempos mínimos de formación exigidos por la reglamentación, y en caso de no haberse cumplido, por qué motivo.
6) Detalle de los puntos sobre los que versó el reclamo que dio origen al conflicto de principios de año. Análisis puntual de cada uno de ellos, indicando en su caso los fundamentos de la postura oficial.
Otro pedido de informes
La diputada provincial Virginia María Cornejo (PPS), presentó un proyecto de Resolución por el cual se solicita al Ministro de Educación que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe acerca de los descuentos realizados en los últimos pagos de salarios a docentes, indicando a qué motivo obedecen, a quiénes se aplican y cómo se ha calculado su monto.
Este proyecto fue ingresado en Mesa de Entrada de la Cámara de Diputados como expediente 91-21.764/09.
Más pedidos de informes
La diputada provincial Virginia María Cornejo (PPS), presentó un proyecto de Resolución por el cual se solicita al Ministro de Turismo y Cultura que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe qué acciones se encuentra realizando el Ministerio para que la difusión del brote de dengue afecte lo menos posible la actividad turística.
Este proyecto ingresó a la Cámara de Diputados como expediente 91-21.762/09.
Hotel Termas
La diputada Virginia Cornejo presentó un proyecto de Resolución por el cual se solicita al Ministro de Turismo y Cultura que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe si se dio cumplimiento a las siguientes recomendaciones efectuadas por la Auditoría General de la Provincia a través de la Resolución Conjunta Nº 16/2008 respecto de la gestión del Hotel Termas de Rosario de la Frontera:
a) Elaboración de un manual de misiones y funciones y aprobación del mismo mediante instrumento legal.
b) Confección y aprobación de un organigrama que describa las líneas de autoridad y responsabilidad dentro del establecimiento.
c) Elaboración y puesta en funciones de una carta de servicios y un sistema de auto evaluación de la calidad de los servicios brindados en cumplimiento del Decreto Provincial 3062/99, aprobados por Resolución Ministerial y publicados en el Boletín Oficial.
Este proyecto lleva el número de expediente 91-21.763/09
Tren a las Nubes
Mediante un proyecto de Resolución, la diputada Virginia Cornejo propone solicitar al Ministro de Cultura y Turismo que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe si se están realizando reparaciones en las vías del Tren a las Nubes y en tal caso cuál es el estado de avance de la obra.
Por este proyecto también se solicita informar si se han realizado inspecciones en los últimos meses para constatar que el servicio se brinde con la calidad y eficiencia necesarios para que este producto turístico mantenga su prestigio internacional, remitiendo en tal caso copia de los informes de dichas inspecciones.
El proyecto ingresó a la Cámara de Diputados como expediente 91-21.765/09.
Duda acerca de la eficacia de los pedidos de informes
La diputada Virginia Cornejo parece ser la única legisladora decidida a que el Poder Legislativo cumpla con su función constitucional de controlar de los actos de gobierno.
Viene haciéndolo a través de una serie de proyectos de resolución en los que normalmente insta al gobernador o a funcionarios de alto rango a informar a la Cámara sobre determinados aspectos de la gestión pública.
Sin embargo, esa hiperactividad parlamentaria no se ve normalmente traducida en resultados prácticos.
Es por ello que, como ciudadanos, estaríamos interesados en que la diputada Cornejo nos informara -en el plazo de cinco días hábiles- lo siguiente:
1. La cantidad de proyectos de pedidos de informes que presentó durante el año parlamentario de 2008.
2. La cantidad de ellos que resultaron aprobados por la Cámara a la que pertenece.
3. Dentro de este último grupo, la cantidad y porcentaje de ellos que fueron respondidos por los funcionarios requeridos, así como la cantidad y porcentaje de ellos que fueron respondidos a satisfacción de la señora diputada.
4. El nombre y rango de los funcionarios que eludieron su obligación de rendir los informes solicitados.
5. Qué acciones o iniciativas concretas ha promovido la señora diputada a partir de cada uno de los informes que le han sido remitidos.
Cinco puntos que nos permitirán conocer mejor hasta qué punto la actividad de control es efectiva y no un gasto inútil de tiempo, de recursos y de energías parlamentarias.
Agradeceríamos muchísimo que la señora diputada se sirviera responderlos.