Diputados aprueba el proyecto que regula a las farmacias en Salta

"Un paso muy importante que estamos dando a favor de la salud de los salteños". Así definió la diputada Cristina Lobo al proyecto de ley de Ejercicio de la Profesión y Actividad Farmacéutica que la Cámara de Diputados de Salta aprobó esta semana y que envió al Senado para su revisión. Cristina Lobo, presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de SaltaLobo, que preside la Comisión de Salud de la cámara baja, dijo que el texto aprobado es el resultado de varias reuniones que mantuvo la Comisión de Salud con representantes de las tres instituciones que agrupan al sector farmacéutico –el Colegio, el Sindicato y la Cámara– y con autoridades del Área de Fiscalización e Inspección del Ministerio de Salud de la Provincia.

La regulación del ejercicio de la profesión y la actividad farmacéutica "será muy importante porque promoverá el uso racional y la vigilancia del medicamento, asegurando fuentes de trabajo a la población salteña, y resguardando que las personas en todo el ámbito provincial accedan a un medicamento seguro y confiable", dijo la legisladora, quien además señaló que, en caso de aprobarse este proyecto, ya no se podrán vender medicamentos en otro negocio que no esté dedicado exclusivamente a la actividad farmacéutica, y los locales deberán estar separados uno de otro por una distancia que depende de la densidad poblacional de cada localidad.

El proyecto asimismo señala que "la preparación de recetas, dispensación, despacho y venta al público de drogas, medicamentos cualquiera sea su condición de expendio, deberá ser efectuada exclusivamente en farmacias y de conformidad a las disposiciones de la presente ley, quedando prohibido realizar cualquiera de las actividades descriptas fuera de la farmacia".

El proyecto también señala que las farmacias deberán guardar una distancia entre sí no inferior a los 300 metros, para las ciudades de Salta, Orán, Tartagal, Metán, Güemes y Rosario de la Frontera, y no menor a los 150 metros para el resto de las localidades de la provincia. Y prohíbe que se vendan otro tipo de productos a los propios de la actividad.