Industria
Los industriales panaderos reclamaron ayer aumentar de 2,50 a 3,30 pesos el kilo de pan de ocho piezas que integra el acuerdo de precios pactado con el Gobierno y que finalizó a principios de junio pasado.
Afimar que en los últimos cuatro años en la economía argentina se revirtió el proceso de desnacionalización de la década de los 90, que se fortaleció el capitalismo nacional y que se retomó el control de las palancas de la industria nacional, es más una creencia que un dato de la realidad. Desde mayo de 2003 hasta ahora, 440 empresas de capital nacional pasaron a ser controladas por capitales extranjeros.
El presidente de la Cámara de Industriales de Panaderos y Afines de la provincia Salta, Martín Petrocelli, junto a otros representantes del sector, mantuvo hoy una reunión con el ministro salteño de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif. En la oportunidad, el dirigente empresarial alertó sobre el desfase tecnológico que padece el sector industrial panadero de Salta, que utiliza actualmente máquinas para la elaboración del pan que se encuentran diez años atrasadas respecto de los estándares de la industr...
Representantes de la Unión Industrial de Salta, acompañados por el ministro salteño de Desarrollo Económico Julio César Loutaif y por el secretario de la Unión Industrial Argentina, José de Mendiguren, mantuvieron una reunión con la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, con quien definieron temas "de una agenda productiva y turística de la Provincia". Uno de los temas incluidos en esta agenda fue la creación de una Agencia de Desarrollo Regional.
El embajador de España en la Argentina, Rafael Estrella, participó junto al gobernador de Salta del acto de inauguración de una planta de procesamiento y secado de pimiento para pimentón en el municipio de San Carlos, ubicado en los valles calchaquíes de Salta. El nuevo emprendimiento es posible gracias al apoyo, entre otras instituciones, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores de aquel país.
El gobernador Juan Manuel Urtubey visitó el lunes 29 las instalaciones del Ingenio San Martín del Tabacal, donde se emplazará la planta de cogeneración de energía. Esta estructura que servirá de soporte para las calderas y el generador, equipos fundamentales para la cogeneración de energía. Esta inversión beneficiará a todo el Departamento de Orán.
Mediante un comunicado titulado "Atentado al bolsillo del consumidor" y suscrito por Dardo Marcelo Romano Buryaile, trabajadores de la carne de Salta han hecho pública su protesta contra la entrada en vigor de la resolución Nº 18/2008 de la Dirección General de Rentas de Salta, que eleva en un 400% -según estos trabajadores- la tasa de inspección sanitaria (Impuesto a la introducción de carnes enfriadas a la provincia).
El gobernador Urtubey asistió, junto a directivos del grupo Alberdi, a la inauguración de la planta de cerámica Allpa, en un acto desarrollado ayer tarde en el Parque Industrial de Salta. Esta es la tercera planta que el grupo Alberdi abre en la Argentina: La primera fue montada en Rosario de Santa Fe, hace 101 años, y la segunda en Buenos Aires.
El gobernador Urtubey asistió anoche a la cena en conmemoración de del Día de la Construcción. La comida fue servida en el salón Vicente Moncho del edificio de la Cámara Salteña de la Construcción.
La ministra de Trabajo de Salta, Nora Giménez, se interesó por la situación de las empresas instaladas en el Parque Industrial de General Güemes. Con tal propósito, mantuvo una reunión con directivos de aquellas compañías a quienes la ministra ha solicitado "un informe particular" sobre cada una de ellas.
Julio César Loutaif, ministro de Desarrollo Económico de Salta dijo que "no es el momento de aplicar una ley que afecte a la producción tabacalera", en referencia a la proyectada ley para restringir el consumo de tabaco en espacios públicos y que tiene como único fundamento de razonabilidad la protección de la salud de fumadores y no fumadores.
Los diputados que integran la comisión de Obras Públicas que preside Adriana Pérez (PJ) mantuvieron ayer una reunión con representantes de la Cámara Argentina de la Construcción, Cámara Salteña de la Construcción, de la U.O.C.R.A. y de representantes de diversas empresas constructoras, a fin de analizar la situación de la obra pública provincial.
El gobernador Urtubey participó anoche del acto de inauguración del salón que lleva el nombre del constructor Vicente Moncho en el edificio de la Cámara Salteña de la Construcción. La placa fue descubierta por el mandatario y acompañado del presidente de la Cámara Salteña de la Construcción Héctor Medina.
El ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif, visitó las obras que se realizan en el parque Industrial de Güemes destinadas a la puesta en funcionamiento de un frigorífico para el sector porcino.
El discurso que el gobernador Urtubey pronunció el pasado viernes por la noche en el Club 20 de Febrero, con ocasión de celebrarse el Día de la Industria, no es precisamente una de las piezas destinadas a ocupar un lugar en la antología de la oratoria política provincial.
En el tradicional Club 20 de Febrero de la ciudad de Salta y como prolegómeno a la cena del Día de la Industria, se firmó anoche el acta constitutiva del denominado Observatorio PyME Regional.
Si hasta hace unos días se conocían sólo las objeciones de los industriales panaderos de Salta a la iniciativa de "panadería de los pobres" concretada recientemente por el intendente de la ciudad de Salta con fondos municipales, ayer se ha conocido también el rechazo de los trabajadores panaderos nucleados en torno a los sindicatos que los representa.
El Programa Alimentario Municipal 'Panadería Social' fue inaugurado anoche por el vicegobernador Zottos y el intendente de la ciudad de Salta en el nuevo establecimiento ubicado en Coronel Vidt 312, esquina General Paz.
En la presente temporada, la zafra azucarera superará las 230.000 toneladas, gracias a las buenas condiciones climáticas. Según fuentes del sector, se espera también un importante aumento de la producción de alcohol que alcanzará, en el presente año, los 50 millones de litros.
El ministro de Desarrollo Económico de Salta, Julio César Loutaif, realizó una visita a las instalaciones de la empresa Cosalta para interiorizarse de los avances que viene realizando esta cooperativa en materia de producción y comercialización de productos lácteos.
El ministro de Desarrollo Económico de Salta Julio César Loutaif asistió ayer a la inauguración de dos nuevas empresas radicadas en el Parque Industrial de Salta.
El Frigorífico Brunetti sufrió otra suspensión, esta vez por una medida de la Organización Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA). El propietario del frigorífico, Franco Brunetti, viajó a Buenos Aires para intentar un acuerdo con el organismo nacional.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta Federico Posadas dijo en declaraciones a la prensa que la consigna lanzada por el gobernador Urtubey en materia energética es la de "no detener la actividad industrial".
El gobierno de Salta "garantizará el abastecimiento de energía eléctrica y gas para el 100% de las industrias de la Provincia". Así lo anunció hoy el gobernador Juan Manuel Urtubey durante el lanzamiento del Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica.
Las cámaras empresarias salteñas de la producción, industrias y servicios, trasladaron a representantes del Gobierno provincial su preocupación por el abastecimiento de gas durante la próxima temporada de invierno.
El gobernador Juan Manuel Urtubey pondrá en marcha el próximo jueves el denominado Plan de Ahorro Energético Provincial, que prevé un conjunto de "acciones concretas" para lograr un uso racional de la energía.
El ministro de Desarrollo Económico de la Provincia de Salta, Julio Cesar Loutaif, mantuvo esta mañana una reunión con industriales salteños nucleados en la Unión Industrial de Salta, encabezados por su presidente Guillermo Jakúlica y el gerente de esta organización José Luis Castro.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó en declaraciones públicas realizadas este mediodía que su gobierno ha adoptado las medidas necesarias para garantizar el "crecimiento de la oferta de electricidad" y, de este modo, "aventar el riesgo de una crisis energética".
El vicegobernador Andrés Zottos representó al gobierno provincial en la cena de fin de año de la Asociación del Parque Industrial de Salta (APIS). En su transcurso, Zottos aseguró que el gobierno de Urtubey apunta al desarrollo de la pequeña y mediana empresa en Salta.
Se realizarán mañana en Salta las Primeras Jornadas de Energía Nuclear, organizadas por el Ministerio de la Producción, la Secretaría de Minería, y en la que también participarán la empresa estatal La Casualidad, y Dioxitek S.A de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).