La presidenta Kirchner promete que no habrá restricciones energéticas el próximo invierno

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó en declaraciones públicas realizadas este mediodía que su gobierno ha adoptado las medidas necesarias para garantizar el "crecimiento de la oferta de electricidad" y, de este modo, "aventar el riesgo de una crisis energética". Cristina Fernández de KirchnerLa mandataria afirmó que la Argentina tiene ahora más electricidad disponible que el año pasado y que, por tanto, está garantizada la provisión de energía durante el próximo invierno.

"Este año incorporamos 2.569 megawatts al sistema eléctrico nacional", sostuvo la jefa de Estado quien, a la vez, advirtió que la escasez de energía "es un problema del siglo XXI en todo el mundo, no sólo en Argentina".

La presidenta dijo también que la reunión del pasado sábado en Olivos con los presidentes Evo Morales y Lula tuvo por objeto la "conformación del grupo coordinador" que administrará el sistema interconectado de la región y que este sistema se asentará sobre tres principios básicos: "racionalidad, solidaridad e inversión".

La mandataria señaló la necesidad de integración entre todas las naciones de América Latina y dijo que es sumamente importante para poder sustentar el crecimiento. La presidenta desestimó las críticas lanzadas desde algunos medios de comunicación por las restricciones que el gobierno impuso en el consumo de GNC para los taxis, con objeto de poder mandar gas a Chile. "De eso se trata la integración", dijo Fernández de Kirchner.

“No es sólo un discurso de ocasión y diplomático”, sentenció y aprovechó la ocasión para reiterar el pedido urgente que busca integrar a Venezuela al Mercosur. “Es pura racionalidad en funcionamiento energético, para hacer sustentable el crecimiento, se trata de una estrategia”, aclaró y señaló que desde el Gobierno se seguirá privilegiando la solidaridad.