Zottos promete apoyos al sector industrial a cambio de 'empleo en blanco'

El vicegobernador Andrés Zottos representó al gobierno provincial en la cena de fin de año de la Asociación del Parque Industrial de Salta (APIS). En su transcurso, Zottos aseguró que el gobierno de Urtubey apunta al desarrollo de la pequeña y mediana empresa en Salta. Andréz Zottos habla en la cena anual de la APISZottos también prometió una mayor participación en proyectos financiados por el Fondo Provincial de Inversiones, una menor carga tributaria a cambio de la generación de empleo en blanco y la participación en la toma de decisiones a través de consejos asesores.

Estuvieron presentes en la cena representantes de las 67 empresas radicadas en el Parque Industrial, encabezados por el presidente de la APIS José Roberto Bello y el secretario Alberto Antonini. Junto al vicegobernador estuvieron el ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif y su par de Trabajo y Promoción Social, Nora Jiménez, el secretario de Recursos Humanos Erman Spollansky, el intendente de Rosario de Lerma Sergio Ramos, el diputado nacional José Vilariño y los diputados provinciales Cristos Zottos y Julio De Vita.

Los industriales informaron al gobierno sobre el avance de las obras de su sede social y de las necesidades de infraestructura que actualmente presenta el Parque Industrial, donde diariamente trabajan unos 1.800 operarios. Además pidieron la plena puesta en vigencia de la ley 6025 de promoción industrial y la normalización del directorio del ente autárquico Parque Industrial.

También solicitaron la entrega del predio del ex basural San Javier como compensación por la cesión de tierras para la ejecución de la autopista Este y la recuperación de un espacio físico que será destinado a una escuela técnica. Los industriales, finalmente, pidieron a los representantes gubernamentales su intervención en otros temas, como la corrección de las asimetrías que debe sortear la producción del interior del país.

El ministro Loutaif prometió trabajar por la industrialización de Salta como política de Estado, apoyando con más decisión los micro proyectos, que generan fuentes de trabajo, por sobre los macroproyectos que pueden ser llevados adelante por grupos empresarios con financiación bancaria, y se mostró dispuesto a convocar al sector para celebrar una reunión en los primeros días de enero próximo.

Zottos afirmó también que el gobierno escuchará "a cada uno de los salteños" y que, junto al gobernador Juan Manuel Urtubey, cumplirán la palabra empeñada durante la campaña, recordando que la creación de la Secretaría de PyMES constituye “un aporte fuerte” hacia el sector industrial, que, por incorporar valor agregado a la materia prima, recibirá otros beneficios para que pueda generar más fuentes de trabajo y “trabajo en blanco”.

Finalmente, Zottos se pronunció por la necesidad de reconvertir los planes sociales, recuperar los oficios a través de escuelas técnicas y “mantener lo que se hizo bien y enmendar lo que está mal”.