El ministro Loutaif visita las instalaciones de Cosalta

El ministro de Desarrollo Económico de Salta, Julio César Loutaif, realizó una visita a las instalaciones de la empresa Cosalta para interiorizarse de los avances que viene realizando esta cooperativa en materia de producción y comercialización de productos lácteos. Instalaciones de la planta de CosaltaCosalta viene trabajando desde hace casi cinco décadas y prestando servicios al mercado salteño, así como al de las vecinas provincias de Jujuy, Tucumán y Catamarca. Elabora productos de probada calidad, busca nuevos mercados comerciales y genera trabajo para una importante cantidad de salteños.

Alejandro Caro Figueroa, gerente comercial de la empresa, explicó al ministro que Cosalta produce 60.000 litros de leche para consumir por día, lo que la posiciona como empresa líder en nuestra Provincia, con más del 80% en ventas en el mercado local.

Caro Figueroa explicó también que en su planta del sur de la ciudad de Salta Cosalta produce diversas variedades de leche, yogures, quesos, cremas y dulces de leche, y que la empresa dispone de una plantilla de 52 trabajadores en forma directa y da trabajo a más de 150 en forma indirecta. Posee vínculos comerciales con 33 tambos, uno de Tucumán y el resto de Salta.

Directivos de la empresa comentaron también que hoy Cosalta sólo abastece el 25% de toda la Provincia. Su capacidad de producción es, sin embargo, aun mayor y se espera alcanzar un volumen de producción más elevado cuando la empresa disponga de nuevas cámaras de conservación para los productos.

Primera en certificar en ISO 22000


En el 2005 la Cooperativa Salteña de Tamberos comenzó a trabajar en la certificación de las normas ISO 22000-2005 de inocuidad en los alimentos para llegar a sus clientes con productos seguros, fundamentales en toda dieta sana y de calidad constante.

En el 2006 Cosalta renovó totalmente el sistema de frío industrial y aumentó la superficie de cámaras frigoríficas para la línea de productos frescos terminados. El Departamento de Comercialización trabajó en el diseño de la nueva arquitectura de la marca y en la modernización del packaging de las distintas líneas de productos, ofreciendo información nutricional y envases atractivos.

En el año 2007 obtuvo la certificación de norma ISO 22000:2005 de Higiene y Seguridad Alimentaría, siendo la primera empresa láctea del país en recibir este certificado.