
TEMET llega a Salta en el año 1970 y su nombre significa Taller Electro Mecánico el Transformador. Inicia su desarrollo prestando servicios en las áreas de soldaduras eléctricas, cargadores de baterías, fuentes de alimentación, grupos electrógenos y elevadores de tensión.
Loutaif expresó que la puesta en marcha de esta empresa significó un verdadero trabajo mancomunado entre el sector privado y el sector público. Agregó que este tipo de acontecimiento hay que resaltarlo. Desde el Gobierno provincial se seguirán apoyando estas iniciativas que hacen crecer al Parque Industrial generando mano de obra, dijo el Ministro.
La empresa cuenta en la actualidad con una importante inversión en capacitación con maquinaria nacional e internacional. En su división electromecánica amplió su gama de cargadores de baterías manuales y automáticos de 6, 12 y 24 voltios, produce cargadores y descargadores, voltamperímetros digitales, estabilizadores de tensión, elevadores de tensión, soldadoras eléctricas estáticas, rectificadoras, motosoldadoras, etc.
En su división Aeronáutica posee Ground Power Unit para el mantenimiento y arranque de aviones y helicópteros. Son fuentes de alimentación para maniobras y arranques de aviones, helicópteros y turbinas, cuentan con cargadores y descargadores, incluso portátiles.
Para el futuro prevé tener en su planta del parque industrial un helipuerto, un centro de control y atención y reparación de helicópteros, un sistema de energía alternativa que permitan la atención de clientes de distinta escala en el predio del parque industrial. También tienen previsto a mediano plazo la exportación de productos a países latinoamericanos.
Empresa JAMO S.A.
Posteriormente, Loutaif acompañado por los secretarios del Ministerio de Desarrollo Económico, participó de la inauguración de la empresa JAMO S.A. de Julio Moreno.
Esta empresa cuenta con una superficie de 4.890 metros cuadrados dentro del predio del Parque Industrial, en donde realiza trabajos de reciclado de plásticos.
Participaron de las inauguraciones, el secretario de Comercio, Industria y Servicios Alfredo De Angelis, el secretario de Asuntos Agrarios Lucio Paz Posse, el interventor del Parque Industrial Salta Federico Briones y representantes de la Unión Industrial y las cámaras Pymes, Jóvenes Empresarios, Comercio Exterior y Comercio e Industria.