
El ajuste que piden los empresarios es del 32 por ciento, un porcentaje que difícilmente el Gobierno esté dispuesto a considerar.
Asimismo, el empresario dijo que el acuerdo de precios que había fijado un valor de 2,50 para el pan flauta de hasta 8 piezas el kilo, terminó el primero de junio pasado.
En tanto, la semana pasada el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, advirtió con realizar inspecciones en aquellos comercios donde se detecten subas.
Sin embargo, pese a la advertencia de Moreno, el kilo de pan se consigue a valores que rondan los 4 pesos y en algunas panaderías se lo comercializa a mayor precio.
"Siempre estamos dispuestos a concertar nuevos valores pero que respeten los aumentos de costos", sostuvo Salvio.
No obstante, advirtió que "no estamos dispuestos a soportar presiones injustificadas, ni inspecciones que quieren verificar valores que ya no existen más y no son por lo tanto exigibles".
El dirigente aseguró también que "en la actualidad el precio de venta al público oscila los 4 pesos y señaló que "la industria tuvo que asumir muchos incrementos en los costos de todos los insumos".
Asimismo dijo que la suba en los costos no sólo abarca a los insumos directos sino los aumentos en los servicios como la luz y el gas.
"Esperamos que el gobierno nos llame para negociar, pero por ahora nadie nos ha convocado", finaliozó Salvio.