Trabajadores de la carne de Salta, en contra de un aumento de impuestos

Inspección de carnes enfriadasMediante un comunicado titulado "Atentado al bolsillo del consumidor" y suscrito por Dardo Marcelo Romano Buryaile, trabajadores de la carne de Salta han hecho pública su protesta contra la entrada en vigor de la resolución Nº 18/2008 de la Dirección General de Rentas de Salta, que eleva en un 400% -según estos trabajadores- la tasa de inspección sanitaria (Impuesto a la introducción de carnes enfriadas a la provincia).
Romano Buryaile se ha dirigido a Iruya.com solicitando la publicación de dicho comunicado. Nuestro medio, accediendo a tal pedido, publica a continuación el texto íntegro de la comunicación:

Atentado al bolsillo del consumidor


Mediante la resolución Nº 18/2008, el director general de Rentas, el contador Diego Dorigato, impuso una exorbitante suba del 400% a la tasa de inspección sanitaria (Impuesto a la introducción de carnes enfriadas a la provincia). Acusando mayores costos en los controles sanitarios, esta resolución intenta favorecer a los poderosos  productores ganaderos amigos del poder en desmedro de todo el conjunto de la sociedad salteña que sufriró aumentos de hasta $2 en algunos de los cortes que mas se consumen en la provincia y principalmente en la ciudad de Salta. Costos en controles que a la luz de la realidad no se realizan, por los elevados índices de casos del "mal de la carne" originados en la falta de higiene de la "faena clandestina" local que no se controla.

A contramano del mundo entero que enfrenta la peor crisis económica de los últimos ochenta años, fomentando el consumo y reduciendo la presión tributaria, nuestros funcionarios suben los impuestos sobre una actividad histórica en nuestro país e íntimamente ligada a su cultura.

Los trabajadores de la carne, en defensa de la libre circulación de carnes y de nuestras fuentes laborales, que seguramente se verían afectadas ante tamaño aumento están iniciando acciones legales para detener dicha medida que tiene vigencia a partir del 02 de febrero de 2009.

A la espera de que la justicia revea esta desafortunada medida y nos devuelva la tranquilidad, hacemos un llamado a la población para que nos acompañen esta triste cruzada.