Arte
Al igual que en otros programas nacionales que la Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de su Dirección General de Gestión Cultural, coordina en el ámbito de la provincia, se brindará asistencias técnicas a todas las comunidades originarias interesadas en participar de este programa y que necesiten un acompañamiento para la formulación de su proyecto cultural.
El próximo sábado 11 de octubre se llevará a cabo en Salta un Taller de Bonsái, organizado por un grupo salteño de aficionados a este arte. La actividad lleva el nombre de "Noroeste Bonsái" y tiene la pretensión de convocar a aficionados tanto de Salta como de las provincias vecinas.
Viviana Cristina Ceballos es la nueva delegada en Salta del Fondo Nacional de las Artes. La nueva delegada ha venido desempeñándose como conductora radial y periodista en medios gráficos y digitales, y, no obstante su juventud, acredita una larga trayectoria en la difusión de actividades culturales en la Provincia de Salta.
Esta tarde a las 17 horas, en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, Caseros 460, se firmará un convenio entre la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Teatro Colón de Buenos Aires. El acuerdo será rubricado por el director coordinador ejecutivo del Colón Luis Martín Boschet y por Gregorio Caro Figueroa, secretario de Cultura de la Provincia de Salta.
El jueves 24 a las 21.30 se realizó la primera de las tres presentaciones del Ballet Estable Teatro Argentino de La Plata y la Orquesta Sinfónica de Salta en el Teatro Provincial. Un acuerdo entre Salta y La Plata que no sólo trae una excelente producción a nuestra provincia, sino que será un intercambio productivo para el futuro del ballet salteño.
El próximo miércoles 27 de agosto el grupo The Buenos Aires Players se presentará en el Teatro del Huerto, de nuestra ciudad capital.
Los salteños y turistas podrán disfrutar todos los domingos de las vacaciones de invierno de las variadas ofertas culturales que ofrecen los museos de la ciudad. Los domingos que correspondan con el receso invernal, los museos dependientes de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia mantendrán los mismos horarios de una jornada normal. Para poder brindar este servicio los museos reforzaron el personal de los fines de semana.
Qué sentiría Ud. si pudiese recibir una serie de billetes, con un valor contabilizado en minutos, que puedan reintegrarle el tiempo que acaba de perder en la fila del banco? ¿Y cómo vería nuevamente una oveja de cerca, pensando que quizás ella sueñe con ser nube? Del 4 al 27 de julio, todas estas obras de artistas argentinos contemporáneos -muchos de ellos jóvenes noveles que recién están insertándose en el mercado del arte- fueron premiados por la Fundación Andreani y se presentan en el Museo de Arte Conte...
Los concursos provinciales de estímulo a la creación artística de la Secretaría de Cultura de la Provincia fueron presentados con significativos cambios, tanto en sus bases como en las convocatorias y también mejoras en sus retribuciones. El anuncio fue realizado por el secretario de Cultura, Gregorio Caro Figueroa y la directora de Gestión Cultural Verónica Ardanaz, en rueda de prensa.
Fabiana Martínez es una artista plástica salteña de 30 años, que reside actualmente en Buenos Aires, y que viene exponiendo con sus obras con singular suceso en los países escandinavos. Fabiana estudió Licenciatura en Artes Plásticas con especialidad en Pintura en la Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Artes y taller con Luis Felipe Noé y Jorge González Perrín (BA). Actualmente indaga en el campo tecnológico aplicado a las artes visuales (arte digital). La siguiente nota fue publicada en 'Liberaci...
Satisfacción por la respuesta de la gente. La subdirectora del Ballet de la Provincia, la maestra Liliana Ivanoff, quien es también la responsable de la coreografía de Pedro y el lobo, se mostró muy agradecida respecto a la recepción que tuvieron las obras por el público salteño. Se colmó la capacidad del teatro en las funciones del sábado y domingo abiertas al público, y también las del lunes y martes para escolares.
Maestros y discípulos II es una exposición itinerante que reúne a docentes y alumnos que cursan especialidades en la prestigiosa Academia Di Belle Arti de Brera, en Milán. La muestra fue inaugurada oficialmente en el hall de exposición de la Casa de la Cultura, Caseros 460, inaugurada y coordinada por la Subsecretaría de Cultura, reúne a más de cuarenta artistas.
El gobernador Juan Manuel Urtubey presidirá hoy jueves 26, en horas de la tarde, el acto mediante el cual el gobierno transferirá la casona de Belgrano y Sarmiento a la Secretaría de Cultura de la Provincia. Tras su rehabilitación, el edificio será la nueva sede del Museo Provincial de Bellas Artes, según un proyecto elaborado por la Dirección General de Patrimonio Cultural.
Las cuevas pintadas en el paraje Las Juntas, fueron declaradas Monumento Histórico Nacional en 1999, sin embargo no se ha adoptado ninguna medida para evitar el deterioro natural y la exposición a actos de vandalismos que van borrando una huella histórica de enorme valor.
El 22 de junio próximo se firmará en la ciudad de La Plata el convenio de cooperación cultural entre las provincias de Buenos Aires y Salta. La firma de dicho convenio será efectuada por el presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires Juan Carlos D´Amico, y el secretario de Cultura de la Provincia de Salta Gregorio Caro Figueroa. Asistirán al evento el director titular de la Orquesta Sinfónica de Salta Luis Gorelik, el director artístico del Teatro Argentino de La Plata Reinaldo Cenzabe...
La XX reunión del Comité de Integración con Chile NOA Norte Grande, se celebrará en la ciudad de Salta el 6 y el 7 de agosto. El subsecretario de Cultura de la Provincia, Claudio García Bes, y la jefa de Despacho de la Subsecretaría, licenciada Victoria Valle, participaron de la reunión que tuvo lugar el miércoles 11 de junio en el Centro Cultural América, con el propósito de coordinar los temas que se tratarán en el próximo encuentro.
En la última jornada del Foro de Cultura 2008, el secretario de Cultura de la Provincia, Gregorio Caro Figueroa, estuvo presente en varios de los debates allí propuestos. Fuera de todo protocolo, el Secretario no esperó para pronunciar un discurso de clausura, Caro Figueroa en el fragor de los debates pidió la palabra y reflexionó, sin libreto previo, sobre la importancia del encuentro y sobre temas fundamentales de la cultura y del ámbito salteño.
A continuación se presenta una lista de todos los museos que dependen de la Dirección de Patrimonio Cultural y de las instituciones adheridas a la celebración, incluidas sus respectivas actividades.
La nueva presentación de la Orquesta Sinfónica en el Teatro Provincial, esta noche, contará con el estreno para Salta de una obra trascendental, La canción de la Tierra, del compositor austriaco Gustav Mahler. El maestro Luis Gorelik, al referirse a la notable composición, anticipó que no es sólo un estreno en Salta, sino también todo un acontecimiento para el país, porque esta obra pocas veces se hizo en Argentina. El programa también incluye la Obertura Romeo y Julieta de Pyotr Ilyich Tchaikovsky....
Roberto Ruiz, subsecretario de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura de la Nación, se encuentra en Salta, invitado por la Secretaría de Cultura de la Provincia a participar en el Foro de Cultura 2008. Luego de sus palabras en el acto de inauguración del Foro, Ruiz amplió algunos aspectos tocados en su discurso. Usted habló de un proyecto troncal de la Nación, ¿puede especificar cuáles son las características de ese proyecto?
El Foro de Cultura 2008 sigue desarrollándose hasta hoy durante toda la jornada a sala llena en el Centro Cultural América, Mitre 23. Aunque para los debates e intercambios que en la jornada del jueves protagonizaron los participantes, la mejor definición sería que el foro se desarrolla a voz plena. En la última jornada, se tratarán los ejes temáticos Música y Danza, de 9 a 12 horas; Patrimonio Cultural y Medio Ambiente, de 15 a 18 horas; y Turismo Cultural, de 20 a 23 horas.
En Galerías El Palacio (Mitre 37, Caseros 662) se exhibe, de 9 a 22 horas, la muestra pictórica retrospectiva del pintor hispanosalteño Matías del Rey.
La programación de las exposiciones para mayo del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), promete satisfacer los gustos más variados y exigentes. La selección de las cuatro muestras que se podrán apreciar a partir del viernes 9, reúne a artistas de Córdoba y Tucumán; y a partir del 16 se habilitará una muestra fotográfica del Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, auspiciada por la UNESCO. Todas estarán a disposición del público hasta el 30 de mayo en la sede del MAC, Zuviría 90.
El destacado pintor argentino Rodolfo Zagert expondrá durante todo el mes de mayo una importante muestra de sus obras en nuestra provincia. Esta muestra será inaugurada el día martes 6 de mayo a las 20 horas en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, Caseros 460.
Todo comenzó con la visita a Salta del Grupo de Danzas Wayna Wara (Estrella Joven), del Colegio Hispano Italiano de la ciudad de Iquique. Se concertó con el grupo de baile Estampas y la Secretaría de Cultura de la Provincia, la realización del 1º Festival Internacional de la Integración, considerado estratégico para el Plan Cultural de la Secretaría para la construcción de redes culturales de cooperación con sentido regional supra nacional y regional.
El artista plástico salteño Andrés Gauna inauguró en Buenos Aires, la exposición Diario de un Pueblo, en la América Periférica. La muestra se puede ver en el Centro Cultural Carlos Gardel de la Capital Federal, Anchorena 475, Abasto y permanecerá habilitada hasta el día 15 de Junio. En el acto de apertura se proyectó un documental sobre sus trabajos y parte de la biografía de Gauna, realizado por el cineasta taiwanés Li Chien Chiang.
En el marco de la celebración del 19 de Abril, Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural y Día de los Pueblo Originarios de América, un grupo de instituciones sociales y culturales organiza el Primer Encuentro en la Semana de los Pueblos Originarios", bajo el lema "Los Pueblos Originarios están vivos y luchan por sus derechos". Se realizará en Salta del 19 al 25 de Abril, en la Casa de la Cultura, Caseros 464, El Centro Cultural América, Mitre 23, Plazoleta IV Siglos y Plaza 9 de Julio. C...
A partir de 8 de mayo, el programa Café Cultura Nación en Salta se concretará en Salta, capital, Cachi y otras localidades del interior de la provincia. Será un nuevo espacio que se abre a instancias de una reunión de instituciones culturales de Salta y Jujuy, para al debate y al diálogo del campo de la cultura y la política con diversos sectores de la comunidad. El primer disertante del ciclo que comenzará en mayo, será el Dr. Pablo Wisznia, Subsecretario de Cultura de la Nación.
En el marco de la celebración del 19 de Abril, Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural y Día de los Pueblo Originarios de América, un grupo de instituciones sociales y culturales organiza el Primer Encuentro en la Semana de los Pueblos Originarios", bajo el lema "Los Pueblos Originarios están vivos y luchan por sus derechos". Se realizará en Salta del 19 al 25 de Abril, en la Casa de la Cultura, Caseros 464, El Centro Cultural América, Mitre 23, Plazoleta IV Siglos y Plaza 9 de Julio. Con la partic...
El Mago Emanuel presentará mañana viernes su espectáculo Vértigo, a las 21 horas, en el Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70, con el que, según los comentarios de anticipo, rompe la asociación que existe entre la magia y los espectáculos infantiles. Es una propuesta para adultos que también puede ver el público menudo, pero que busca capturar la atención de los mayores.