A partir de 8 de mayo, el programa Café Cultura Nación en Salta se concretará en Salta, capital, Cachi y otras localidades del interior de la provincia. Será un nuevo espacio que se abre a instancias de una reunión de instituciones culturales de Salta y Jujuy, para al debate y al diálogo del campo de la cultura y la política con diversos sectores de la comunidad. El primer disertante del ciclo que comenzará en mayo, será el Dr. Pablo Wisznia, Subsecretario de Cultura de la Nación. La Secretaría de Cultura de Salta será parte de las actividades del programa Café Cultura Nación en Salta. Este proyecto surgió ayer de una reunión de articulación del programa con instituciones culturales de Salta y de Jujuy. Estuvieron presentes, Federico Escriba, coordinador regional del Programa Café Cultura Nación; Leonor Calvó, directora de Culturarte, de la Secretaria de Turismo y Cultura de Jujuy; Verónica Ardanaz, Directora de Gestión Cultural de la Provincia de Salta; Marcelo y Alfonsina Morales, de la Fundación para la Integración Federal (FUNIF); representantes del Centro Andino para la Educación y la Cultura, Música Esperanza Tilcara, y miembros de la Fundación Tantanakuy.
El proyecto Café Cultura Nación, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, se realiza a través de las Universidades Nacionales de todo el país con encuentros que, a lo largo del año, plantearán diversas temáticas enmarcadas en los ejes de Derechos, Bicentenario, Niñez y Políticas Públicas.
El programa a desarrollarse a partir de mayo, toma como punto de partida que la información, el diálogo y el debate, son herramientas imprescindibles para la construcción de una sociedad democrática y participativa. En este sentido, hombres y mujeres del campo intelectual, científico, político, cultural y artístico de todo el país, comparten y ponen en discusión sus saberes, experiencias y opiniones.