
Los vestuarios merecen un capítulo aparte. La producción general en realidad, fue realmente impactante y deja una enseñanza, si se quiere, de cómo realizar puestas de ballet. Si bien nuestro ballet provincial ya ha tenido dos buenas presentaciones desde su nacimiento en el 2007, no está mal observar y aprender las características, empeño y tiempo que se observan tienen los trajes, escenografía y puesta del ballet de La Plata, en general. El diseñador de vestuario es un joven egresado de la escuela del Teatro de La Plata con una larga experiencia en puestas de ballet y ópera las mas difíciles a veces de seguir o de transgredir, ya que tienen una larga historia y son ampliamente conocidas por los entendidos, por lo tanto cuesta mucho innovar en dichos espectáculos-. Pero Mariano Toffi, con un ojo puesto en el público y otro en los bailarines, logra destacar los cuerpos de los protagonistas y colabora enormemente con la caracterización de cada uno de los personajes de este cuento de hadas maravillosos: hadas, brujas, reyes, reinas, príncipes y princesas.
El Teatro Provincial con un lleno total (las entradas son accesibles desde $10, $15 y $20), fue espectador de una puesta importante que demuestra que Salta se abrió a la tradición de contar con un cuerpo de profesionales de las bellas artes, estable. Familias completas, con niños y niñas de corta edad, fueron el público. Algunos de ellos no podían contener sus sorpresas y las expresaban con gritos y movimientos en pleno espectáculo. Esto molestó un poco tanto como los celulares prendidos en el cine- a quines conocen la concentración y esfuerzo de los bailarines en escena y saben que perturbarlos es poner a la obra en riesgo ya que se trata de profesionales que trabajan con su cuerpo realizando importantes destrezas. Estaría bueno que tanto los profesionales del teatro como los padres o tíos que llevan a niños pequeños a este tipo de espectáculos les enseñen a respetar o sepan, quizás, cuando levantarse hasta lograr el silencio o el comportamiento adecuado en este tipo de situaciones. Algo a tener en cuenta cuando se presencia todo tipo de espectáculo ya que el silencio en espectáculos artísticos que involucran a las artes escénicas sobre todo, muchas veces, simboliza el respeto al artista y asu trabajo.
Una pieza del mejor arte, entretenida y de buena calidad, para no perderse en este fin de vacaciones de invierno para las familias salteñas. Un placer para la vista y para el disfrute de las artes.
Nota: La Bella Durmiente del Bosque se presentará los días 25 y 26 de julio en el Teatro Provincial.