
Trabajó además como redactora en numerosos medios: en revista salteña La Gauchita que la contó en su staff durante diez años ininterrumpidos, y colaboraciones esporádicas en diario El Tribuno de Jujuy y Fuerza Antoniana, entre otros. Como redactora también colaboró con la publicación digital www.noticias.iruya.com y actualmente se pueden leer sus artículos en www.revistalagauchita.com.ar.
Se desempeñó como Responsable de Prensa en la organización de numerosos espectáculos y presentaciones de libros y material de audio de diferentes artistas de Salta.
Integra el InCA (Instituto Cultural Andino), institución dedicada a la edición de libros, revistas, CD de audio y documentales audiovisuales.
Como Maestra de Ceremonias presentó a artistas de renombre tales como Zamba Quipildor, Rubén Pérez, Luis Gualter Menú, el maestro en piano Oscar Buriek, el Coro Gaudium con la dirección del Maestro Julio Reynaga, Terucha Solá, Juan José Payito Solá, Melania Pérez, la bagualera Norma Agüero, el tenor Daniel Binelli, Facundo Ramírez, entre otros. Actuó en diferentes escenarios: Colegio Santa María Eufrasia de Peletier (Salta), Teatro del Huerto (Salta), Cine Teatro Ópera (Salta), en el Centro Argentino (Salta), Unión Sirio Libanesa (Salta), Casa de Salta (Buenos Aires), en la Sede de UTHA en Salta, Agremiación de Empleados Judiciales (Salta), la Manzana de las Luces (Buenos Aires), Fundación Salta (Salta), Club 20 de Febrero (Salta), La Casa de la Cultura (Salta), Museo Provincial de Bellas Artes (Salta), en el Complejo de Bibliotecas Salta (Salta), Hotel Selva Montana (San Lorenzo - Salta), y en Plaza 9 de Julio (Salta), entre otros.
Entre las publicaciones que le correspondió presentar figuran la Revista Libro Logos, de Eduardo Ceballos; Juan Riera Torres, su vida, su lucha de autoría de Ermes Riera; la Revista La Gauchita, dirigida por el poeta Eduardo Ceballos; Los Temas del hombre de Celso Molina; Novela El Inca Paz, de Eduardo Ceballos; El lado verde de Themis, de Themis Riera; monólogo Por amor a la vida, de Eduardo Ceballos; La Cuchara de Plata de Arturo López Dávalos; poemario Per saecula saeculorum, amen, de Eduardo Ceballos.
En el último tiempo se desempeñó como Responsable de Prensa de Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.
En su faz socio cultural, es miembro fundadora del grupo ecológico JUSAP (Jóvenes Unidas Salvando al Planeta), socia cofundadora de la Agrupación Estrella Tercera Defensa de Salta y miembro del Instituto Güemesiano de Salta.