Medio ambiente

El gobierno ha anunciado hoy que que la Provincia de Salta "es la primera de la Argentina en crear un sello de Gestión Salteña Ecoeficiente que permitirá implementar un sistema de gestión ambiental en las empresas, a través de la norma ISO 14.001:04". Según la misma fuente oficial, "esta herramienta permitirá a 50 firmas ya adheridas al programa de 'Gestión Salteña Ecoeficiente', acceder a nuevos mercados en forma competitiva y posicionarse en la sociedad como actores responsables con el ambiente y su gente...

1390

La Puna es uno de los sitios más despoblados de la tierra, pero también uno de los más enigmáticos y sorprendentes, y se deben tomar medidas urgentes para conservar sus recursos naturales, culturales y genéticos. La palabra Puna en quechua, significa tierra alta o pampa elevada. En el Noroeste Argentino, el sector ubicado al norte del paralelo 27º 00’, se conoce con el nombre de Puna, la que se encuentra enclavada entre los 3.400 y 4.500 metros sobre el nivel del mar. El ambiente Puneño ocupa 31.000 km2 en ...

1715

La Casa de Salta participará esta noche de “La Noche de las Provincias” en Buenos Aires. El evento es organizado por 19 provincias que cuentan con Casas en la capital Argentina y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. La muestra en la Casa de Salta comenzará a las 20 en Av. Roque Sáenz Peña 933, Buenos Aires. En el desarrollo de la exposición, cada representación provincial montará escenarios y escritorios para demostrar sus actividades culturales, productos típicos y atractivos turísticos, para atraer l...

861

El océano es un lugar asombroso que alberga una diversidad de especies y ambientes quizá mayor que la terrestre. Sin embargo es aún bastante desconocido sobre todo en las zonas más profundas. Un equipo de científicos internacionales, por primera vez ha catalogado 17.650 especies marinas, muchas de ellas desconocidas hasta ahora, que sobreviven en el fondo de mares y océanos, en un mundo situado entre los 200 y los 5.000 metros de profundidad, donde no llega la luz del Sol.

1622

La pérdida de biodiversidad es una de las crisis más apremiantes del mundo y existe una creciente preocupación mundial sobre el estado de los recursos biológicos de los que depende gran parte de la vida humana. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha presentado la última edición actualizada de la Lista Roja de Especies Amenazadas donde demuestra que, de las 47.677 especies evaluadas, 17.291 están en peligro de extinción.

3597

El ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas, participó este lunes en el acto inaugural del I Congreso Internacional de Arquitectura y Ambiente, que se desarrolla en Salta hasta el 4 de noviembre. También estuvo presente el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable Julio Nasser, el presidente del Colegio de Arquitectos de Salta Gustavo Rodríguez, y el presidente del Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales Rubén Pecsi.

994

Los exploradores de la Tierra son misiones de investigación más pequeños dedicados a aspectos concretos de nuestro medio ambiente. El satélite GOCE (GOCE-state Ocean Explorer) fue lanzado el 17 de marzo 2009. GOCE, contribuye al avance de nuestra comprensión de la física y la dinámica de la Tierra como el vulcanismo. Su cartografía detallada, junto con los datos sísmicos arrojarán nuevos resultados sobre los procesos que producen los terremotos y actividad volcánica y potencialmente contribuirá a una mejora...

1107

En los años 90, el intendente Tanoni quiso convertir a la densamente transitada avenida Paraguay de Salta en una especie de Sunset Boulevard del hemisferio Sur. Una década más tarde, el intendente Isa, desafiando todas las normas de seguridad vial, que aconsejan no colocar obstáculos físicos en las medianas que separan dos sentidos de circulación, se propuso convertir a la misma avenida en un símil de una calle de Dubai, empalmerando todo su recorrido, tal vez para sentirse más cerca de la tierra de sus anc...

983

El gobierno de Salta presentó en Ferinoa la Red Internacional de Cambio Climático. Lo hizo dentro de las primeras jornadas energéticas de GEICOS que se realizan en la feria salteña y mediante la presentación del trabajo que la RCC -formada por tres universidades y tres gobiernos de la región- viene realizando desde 1998. La referida presentación estuvo a cargo del científico Marcelo Gea.

1023

La diputada provincial Virginia Cornejo (PPS) comparecerá en las próximas horas por escrito ante el Procurador General de la Provincia, a fin de formular denuncia ambiental y solicitar la urgente intervención del Ministerio Público ante hechos que -a juicio de la diputada- "podrían configurar graves infracciones ambientales y poner en riesgo a la comunidad involucrada”. Cornejo se refiere a la situación originada en el cauce del río Arenales, a la altura del cruce con la avenida Monseñor Tavella, cercanías ...

777

Se realizó una nueva reunión del Consejo Asesor del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Contó con la presencia de los ministros Julio César Loutaif y Julio Nasser, de Desarrollo Económico y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, respectivamente. Estuvo presente también el secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse. Durante la reunión se informó a los productores sobre la realización de una audiencia pública, a las 10, que tratará del impacto ambiental y social que produciría el aprovechamiento ...

798

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel dijo en Salta que "habría que seguir un juicio a Romero por daños irreversibles". Considera Pérez Esquivel que Romero "ha hecho aquí un crimen contra la humanidad", en referencia a la salvaje destrucción del bosque nativo propiciada no sólo por el modelo económico impulsado por el gobierno de Romero, sino por sus intereses particulares como empresario.

1102

El gobierno de la provincial de Salta, a través de la Escuela de la Administración Pública (EAP), impartirá un curso de formación en operaciones de rellenos sanitarios destinado a intendentes y funcionarios municipales de las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy.

878

A través de un decreto provincial quedó conformado el Consejo Asesor del Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo de la Provincia de Salta, el cual estará integrado por representantes de organismos oficiales y de sectores productivos.

768

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Ricardo Lorenzetti, hablará el próximo viernes 14 de agosto sobre el tema "Justicia y Ambiente" en las Quintas Jornadas Latinoamericanas sobre Medio Ambiente. Las actividades oficiales comenzarán el viernes con el acto de apertura a las 9 de la mañana en los salones del hotel Alejandro I.

907

Se realizarán mañana en Salta las Jornadas de Difusión sobre Cambio Climático, que están organizadas por la Red de Cambio Climático y el Gobierno de la Provincia de Salta. Las jornadas se llevarán a cabo en el horario de 15 a 19.30 h, en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta. Participarán de ellas especialistas de Francia, Perú, Bolivia y Argentina (Jujuy y Salta).

889

Durante el otoño europeo, los científicos realizarán los primeros ensayos para probar si esta tecnología puede ser una fuente comercial de energía renovable, y si se puede utilizar en las zonas costeras de todo el mundo.

1203

El gobierno de Salta, las universidades locales, la intendencia municipal de Salta y el Poder Judicial organizan las V Jornadas Latinoamericana de Medio Ambiente que se realizará en esta ciudad, entre los días 13 y 15 de agosto próximo. La presentación oficial de esta actividad se realizó esta mañana en Salta.

918

Mañana día viernes 17 de julio, entre las 19 y las 20 horas, se presentará en la Casa de la Cultura de Salta un estudio que forma parte del proyecto del Corredor Intermunicipal para el desarrollo sustentable (CORINDES) y que se realiza en el marco de la Cooperación Descentralizada que realiza la provincia con la región Champagne –Ardenne, de Francia.

1366

El gobierno de Salta ha presentado esta mañana el "Plan de Ordenamiento Territorial de las Áreas Boscosas", texto reglamentario de la ley provincial 7543, con el que el Poder Ejecutivo Provincial dice dar cumplimiento a la ley nacional Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

896

"El país que sea capaz de liderar la transformación energética hacia un modelo de energías limpias, será la nación que liderará la economía del siglo XXI". Así lo ha afirmado hoy el presidente estadounidense Barack Omaba al referirse a la histórica aprobación por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos del llamado "Climate Bill", una ley que recibió la sanción de la cámara baja por un estrecho margen de votos (212 contra 212 votos) y que ahora espera su tratamiento por el Senado.

851

La desertificación no es sólo uno de los mayores problemas ecológicos mundiales; también es uno de los principales obstáculos para la atención de las necesidades básicas del hombre.

2236

El ser humano, que se alimenta de otros seres que se encuentran por debajo suyo en la cadena alimenticia y que han acumulado en sus organismos estas sustancias, absorbe grandes concentraciones de productos que tardan años en disolverse y que pueden conllevar graves riesgos para la salud.

1336

El "calor" que genera la política a veces provoca una cierta fiebre en los candidatos y en los jefes de campaña que les impide ver con claridad el entorno. Como suele ser frecuente entre nosotros, los "encontronazos" políticos (llamarlos "debates" comportaría darles un rango que no tienen) son tan fogosos y apasionados que los involucrados no se dan tregua ni respiro que les permita detenerse y mirar qué está pasando a su alrededor.

816

Eduard Müller, rector de la Universidad de la Cooperación Internacional (UCI) disertó en el recinto de la legislatura durante dos horas ante la atenta presencia de diputados provinciales, concejales, representantes de la policía de la provincia, ONGs y estudiantes de las UNSa, UCASAL, y polimodal.

877

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera ampliar las medidas cautelares adoptadas respecto de los desmontes en la Provincia de Salta y requerir al gobierno provincial (que es parte en el proceso de amparo que tramita ante aquel tribunal) para que realice un "estudio de impacto ambiental acumulativo", se ha levantado la voz del ministro de Ambiente de Salta, don Julio Nasser, para negar que la Corte tenga competencia sobre el asunto.

1059

El próximo viernes 20 de marzo comenzará el dictado del primer módulo del Seminario de Actualización Universitaria de Derecho Ambiental, con la presencia del director ejecutivo de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales de la República Argentina, Daniel Sabsay.

1212

Las secuelas del aluvión que se abatió sobre Tartagal el pasado 9 de febrero parecen no tener fin. A la crisis política que produjo (enfrentamiento entre el gobernador y vicegobernador, amenazas de intervención al intendente Leavy y cuestionamientos a la transparencia de las ayudas públicas) se suma ahora la presentación de una acción de amparo colectiva deducida por un grupo de abogados de Tartagal, cuya finalidad es que la justicia declare la responsabilidad civil del Estado salteño por los daños producid...

878

Se ha comprobado que se puede usar el efecto dañino para los seres vivos para la desinfección y eliminación de organismos vivos en un sinfín de aplicaciones, siendo el tratamiento de aguas con contenido biológico una de ellas.

2313

Miembros de la organización Greenpeace realizaron ayer una inesperada protesta en el Aeroparque Metropolitano de la ciudad de Buenos Aires, en cuyas instalaciones irrumpieron con pancartas que rezaban "Urtubey: basta de desmontes". Los ecologistas se dirigieron especialmente a los pasajeros que aguardaban en fila facturar sus equipajes para abordar un vuelo a Salta.

1203
No More Articles