
SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity) está programado para que su lanzamiento se realice el 02 de noviembre 2009 y nos brindará la respuesta a esta pregunta: ¿El cambio climático acelera el ciclo del agua?
SMOS observará la humedad del suelo de la Tierra y la salinidad en los océanos. Los datos de humedad del suelo son urgentemente necesarios para los estudios hidrológicos y los datos sobre la salinidad de los océanos son vitales para mejorar nuestra comprensión de los patrones de circulación oceánica.
CryoSat-2 Su lanzamiento se realizaría el 28 de febrero 2010 y descifraría esta duda: ¿Se están reduciendo las capas de hielo?
CryoSat-2 Medirá con exactitud el espesor del hielo sobre los océanos y también la superficie de las capas de hielo continental, para detectar pequeños cambios de elevación. Además podrá determinar las tendencias regionales en el mar Ártico, el grosor del hielo perenne y de masas, y la contribución que el Antártico y las capas de hielo de Groenlandia están haciendo sobre el aumento global del nivel del mar.
Swarm está programado para ser lanzado durante 2010 y responderá a este interrogante planteado por los científicos: ¿Qué tan rápido se está debilitando el escudo magnético de la Tierra?
Swarm es una constelación de tres satélites que proporcionarán con precisión y mediciones de alta resolución, de la fuerza y la dirección del campo magnético de la Tierra. Los modelos del campo geomagnético obtenidos de la misión Swarm darán nuevas pistas del interior de la Tierra, mejorará nuestra comprensión de los procesos atmosféricos relacionados con el clima y el tiempo, y también tendrá aplicaciones prácticas en diferentes áreas como la meteorología espacial y los peligros de radiación.
ADM-Aeolus (Misión sobre dinámica atmosférica) se pondrá en órbita durante el 2011 y podrá decirnos: ¿Cómo medir el viento para mejorar el pronóstico del tiempo?
ADM-Aeolus será la primera misión espacial para medir perfiles de viento en una escala global. Además, mejorará la exactitud de predicción numérica del tiempo y avanzará en nuestra comprensión sobre la dinámica atmosférica y los procesos relacionados con la variabilidad del clima y la modelización del clima.
EarthCARE (Tierra Nubes, Aerosoles y Radiación Explorer) Programado para el 2013 develará: ¿En qué medida las nubes y los aerosoles influyen en el calentamiento global?
EarthCARE se está desarrollando en cooperación con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), y abordará la necesidad de una mejor comprensión de las interacciones entre las nubes, los procesos de radiación y los aerosoles, los que desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima.
El estudio y la contemplación de la naturaleza es el natural alimento de la inteligencia y del corazón. Cicerón
* Vicepresidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales AAPN Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas WCPA de la UICN. Red Latinoamericana de Áreas Protegidas RELAP