
A las 11 de la mañana, será el turno de la vocal de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Aída Kemelmajer de Carlucci, quien abordará el tema "Acciones colectivas resarcitorias". En la tarde del viernes, las actividades comenzarán a las 15 horas con la conferencia magistral de la presidenta del Instituto de Derecho y Economía Ambiental de Paraguay Sheila Abed.
Sheila Abed es miembro de la Coalición Sudamericana de Organizaciones No Gubernamentales. Representó al gobierno paraguayo en más de una ocasión ante la UNFCCC (Convención sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas). Actualmente ocupa el cargo de Presidenta de la Comisión de Derecho Ambiental de la UICN.
Las Quintas Jornadas Latinoamericanas sobre Medio Ambiente "Hacia el Bicentenario en Justicia, Paz y Solidaridad", tendrán como ejes de tratamiento el ordenamiento ambiental del territorio y la participación ciudadana.
Este año, a las conferencias magistrales y talleres se sumarán actividades simultáneas como un panel permanente de ponencia de monografías y una muestra de videos y fotografías. La organización está a cargo de la Universidad Católica de Salta, la Universidad Nacional de Salta y la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Gobierno de la Provincia de Salta, Junta Federal de Cortes, Municipalidad de Salta, Liga Mundial de Abogados Ambientalistas e Instituto de Derecho por un Planeta Verde de Argentina y Brasil. La Directora General de las Jornadas es la vicepresidenta de la Corte de Justicia, María Cristina Garros Martínez.