
Adhieren a este evento destacadas organizaciones especializadas internacionales como Methane to Markets, una iniciativa internacional que recupera el gas metano como fuente de energía limpia con el objetivo de reducir las emisiones del mismo a la atmósfera, en pos del crecimiento económico. La Asociación para el Estudio de Residuos Sólidos (AERS), una organización que surge de la inquietud de empresas e instituciones significativas por su actividad en el manejo de los residuos, e impulsadas por la necesidad de dar representatividad al sector y aunar esfuerzos para mejorar las técnicas que permitan la preservación del medio ambiente. En conjunto con ISWA (organización no gubernamental e internacional de residuos sólidos) quienes trabajan con la sociedad para desarrollar una alternativa sustentable en todo el mundo, sobre el manejo de los residuos.
La Escuela de la Administración, tiene por objetivo capacitar a los profesionales y funcionarios públicos de toda la provincia. Cumpliendo con este objetivo una vez más, realizamos esta capacitación que plantea el problema de los residuos sólidos en el marco de la aparente contradicción entre el desarrollo económico versus la calidad ambiental. Es necesaria la capacitación y profesionalización de quienes están hoy dedicados al manejo de los residuos, a los efectos de llevar adelante el concepto de desarrollo sustentable, según el cual la solución no es disminuir el ritmo de crecimiento sino buscar alternativas para que el medio ambiente no se vea afectado; observó Matías Posadas, director de la EAP.
Durante la jornada disertarán, entre otros destacados panelistas de la provincia, Atilio Savino, Presidente de ISWA, Ricardo Rollandi, Director Ejecutivo de Asocación para el Estudio de los Residuos Sólidos, Tom Frankiewicz de la Agencia de Protección Ambiental de los EEUU (US EPA), Jim Michelsen de SCS Engineers, Tom Frankiewicz de USEPA y Atilio Savino de ISWA.