
En este aspecto, Nasser explicó que cada vez que se autoriza un emprendimiento de un solicitante se exige por ley un estudio de impacto ambiental relacionado al mismo y que en esta oportunidad la Corte pidió un "estudio de sumatorias" pero que no indicó a partir de qué momento iniciará y cuándo finalizará para conocerlo con precisión y saber cuál es el estado integral o global del impacto ambiental.
El ministro salteño dijo "estar sorprendido" debido a que cuando asistió a la audiencia expuso todos los aspectos técnicos que se están llevando adelante con el objeto de formular un plan integral a fin de resolver las situaciones ambientales en conjunto con todos los sectores como se hizo para lograr la ley que hoy existe en la provincia.
No puedo no estar sorprendido por este tipo de situaciones porque se está dando una respuesta integral y se están generando instrumentos y mecanismos técnicos para lograr una política ambiental como la que merece la provincia, expresó Nasser, quien además destacó que actualmente hay muestras claras de las políticas que definió el gobernador Urtubey hace 15 meses cuando se decidió efectuar tareas de la mano de las normas y de las leyes realizando monitores, controles y sancionando a través de sumarios a quienes incumplen con las normativas vigentes.
Indudablemente, la "sorpresa" del ministro salteño arraiga en su desconocimiento de los mecanismos judiciales y de las amplias facultades del tribunal en la materia.
Nasser informó también que el estudio solicitado por la Corte deberá ser costeado por la provincia conjuntamente con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
En ese aspecto manifestó: Si tenemos que aportar algo desde el presupuesto del Ministerio lo haremos como ya lo hicimos para la ejecución de todo el procedimiento participativo que demandó la Ley Provincial de Ordenamiento Territorial donde la Nación por ley debería haber asistido financieramente, sin embargo la provincia hizo el esfuerzo y el Ministerio reunió los fondos para concretar el ejercicio.
Incompetencia territorial
El ministro de Medio Ambiente, Julio Nasser, a quien se ve no demasiado familiarizado con las cuestiones de Derecho Federal, se manifestó en contra de la decisión de la Corte Suprema de Justicia que ordenó el cese de desmontes en cuatro departamentos de Salta para estudiar el impacto ambiental acumulativo.
Considera que la ley provincial establece la competencia del gobierno local en el estudio del impacto ambiental pero que "la Corte no debería intervenir en un territorio que no le pertenece".
Nasser opina que falta diálogo y que hubiera esperado un voto de confianza por ser la primera provincia con Ley de Ordenamiento Territorial.