'Hay que trabajar en conjunto para mitigar el cambio climático', dice Eduard Müller en Salta

Eduard Müller, rector de la Universidad de la Cooperación Internacional (UCI) disertó en el recinto de la legislatura durante dos horas ante la atenta presencia de diputados provinciales, concejales, representantes de la policía de la provincia, ONGs y estudiantes de las UNSa, UCASAL, y polimodal. Eduard Müller junto a Matías PosadasDieron la bienvenida al Dr. Müller Santiago Godoy, presidente de la cámara de diputados, Matías Posadas de la Escuela de la Administración Pública (EAP) y Francisco López Sastre del área de cooperación nacional e internacional de la EAP.

En un primer momento se firmó el convenio marco que tiene por objetivo coadyuvar a la carrera de la administración pública provincial, municipal y al público en general, a través de las capacitaciones sobre desarrollo sustentable que brindará la UCI en la EAP.

Matías Posadas agradeció la presencia de Eduard Müller en Salta por brindar esta conferencia “como una primera experiencia de lo que será el trabajo en conjunto y a futuro con la UCI”. Además agregó, “con este convenio estamos sumando una destacada casa de estudios académicos en cuanto al desarrollo sustentable que brindará cursos de una temática muy importante para Salta que posee áreas protegidas provinciales y una política clara en cuanto al turismo sustentable”.

Eduard Müller agradeció la invitación de las autoridades y aclaró que su mensaje tiene por objetivo ser positivo y urgente. “No hay que esperar mucho, al 2015 ya se deberían reducir las emisiones de CO2 en todo el globo. Hay que intentar cambiar la conducta global en 6 años para comenzar a trabajar por el cambio, aprendiendo a vivir el cambio. Hay que trabajar de manera interdisciplinaria, promoviendo la investigación, el monitoreo, con enfoques integrales. Hay que actuar a corto plazo, el mundo entero requiere investigación en el tema para conseguir experiencia, desarrollando y descubriendo nuevas tecnologías y ciencias para la adaptación y mitigación del cambio climático”. Además agregó que no debemos echarle toda la culpa del cambio climático a los cultivos o desmontes ya que hay un amplio porcentaje de las actividades que realiza el hombre que producen efectos directos en el cambio climático. Instó a las comunidades y gobiernos a llevar adelante alternativas inteligentes para la mitigación y adaptación al cambio climático.

El Dr. Eduard Müller es médico veterinario, rector y fundador de la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) Esta casa de altos estudios es una de las universidades más importantes de América Latina que forma desde hace 15 años a líderes en desarrollo sustentable, como por ejemplo guardaparques, ingenieros agrónomos, biólogos, abogados especializados en derecho ambiental, turismo sustentable y cultura, entre otras especializaciones. Cabe destacar que Müller realizó un intenso trabajo como conferencista de The Climate Proyect (Proyecto Climático) del ganador del premio nobel Al Gore. Además, es miembro del Consejo Consultivo Internacional del programa Hombre y Biosfera (MAB) de la UNESCO y del Comité Nacional MAB-UNESCO, Costa Rica y tiene más de 30 años de experiencia académica universitaria, habiendo desempeñado actividades profesionales en más de 25 países.