
Definición
La radiación ultravioleta (UV) es la radiación electromagnética con una longitud de onda menor a la luz visible y mayor a la de los rayos X. El nombre significa más allá del violeta (del latín ultra), dado que el violeta es el color visible con la longitud de onda más corta.
La luz ultravioleta, en una onda de 253,7 nanómetros, altera el material genético (ADN) de las células de los seres vivos, destruyendo dicha cadena y produciendo la parada o muerte de los organismos mediante procesos fotoquímicos. (El nanómetro es la unidad de medida utilizada para cosas muy pequeñas. Un manómetro es la mil millonésima parte de un metro, o millonésima parte de un milímetro, 1 milímetro = 1.000.000 de nanómetros. Un germen mide alrededor de 1.000 nanómetros).
Un equipo de científicos del Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria de la Universidad Politécnica de Valencia -UPV- ha desarrollado un prototipo de proyector de rayos ultravioleta C para la desinfección y reutilización de aguas sobrantes de cultivos hidropónicos de invernaderos. La reutilización de efluentes del riego en este tipo de cultivos puede representar un ahorro de hasta un 20% tanto en agua como en fertilizantes, con la ventaja de no contaminar por ausencia de vertidos.
La novedad radica en la utilización para desinfectar los lixiviados de una radiación en vez de productos químicos -cloros y oxidantes- como se hacía hasta el momento. Se puede emplear en cualquier proceso en el que se quieran desinfectar aguas, según informa la propia universidad.
Carlos Adrados, coordinador del equipo de investigadores de la UPV, explica que el ultravioleta C es una de las herramientas más eficaces para tratar aguas contaminadas. Y aclara que La radiación UVC es mucho más energética, mucho más lesiva para los organismos que los rayos UVA. Así, el proyector de UVC aprovecha esa gran cantidad de energía para distintos procesos de desinfección.
Los investigadores de la UPV, también avanzan en una línea de investigación para la desinfección de cítricos utilizando este tipo de radiación ultravioleta. Adrado aclara que, Hay que buscar la dosis adecuada para que no se queme la piel, pero es mucho mejor que con fungicidas, que luego siempre tienen residuos.
Lavadora con rayos ultravioletas-C
La KaionWave es una lavadora que limpia sin necesidad de agua ni detergente ni cables.
La ropa recién comprada se cubre con un nanorecubrimiento que permitirá lavarla en esta curiosa lavadora.
La luz ultravioletaC y radicales libres de oxígeno se encarga de penetrar en cada pequeño entramado de la tela para así eliminar las bacterias y los virus, dejando la ropa completamente limpia y esterilizada. La lavadora cuenta con una pantalla táctil para controlarla y con un tambor de ropa vertical. Además consume menos energía y dispone de un sistema de ventilación integrado.
Tratamientos de aguas para piscinas
El Grupo BIO-UV (www.ingebomba.cl) ha desarrollado y patentado una gama de reactores específicos para la desinfección de agua dulce, que permiten responder a las mayores exigencias, tanto para particulares (fuentes ornamentales y piscinas) como para los profesionales (acuicultura, piscicultura y acuarios), con el fin de optimizar sus explotaciones con total seguridad.
El sol emite una luz invisible: los rayos ultravioletas. Este fenómeno natural se reproduce en el interior de los reactores de las gamas del Grupo BIO-UV gracias a potentes lámparas, fruto de la última tecnología, que emiten rayos UV-C.
Las dosis de los reactores de las gamas BIO-UV se determinan en función del caudal, ya que es la combinación entre el tiempo de contacto en el reactor y la potencia de la (o de las) lámpara(s) lo que permitirá garantizar una dosis necesaria y suficiente para la erradicación en un 99,9% de los microorganismos.
Conclusión
En la actualidad las empresas saben que el respeto al medio ambiente es uno de los rasgos básicos de su credibilidad y legitimidad social. Son conocedores, por tanto de la importancia que tiene la gestión de los temas ecológicos para el proyecto empresarial que están desarrollando.
Todo es posible hasta que se pruebe que es imposible aun entonces lo imposible puede serlo solo por ahora. PEARI S. BUCK
* Vicepresidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales AAPN Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas WCPA de la UICN. Red Latinoamericana de Áreas Protegidas RELAP