Judicial
Las organizaciones integrantes del Foro "Una corte para la democracia" (Poder Ciudadano, Asociación por los Derechos Civiles (ADC), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y Unión de Usuarios y Consumidores) solicitaron al fobernador Juan Manuel Urtubey que modifique el mecanismo de selección de jueces y juezas de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Salta.
La ministra de Educación Marta Torino de Morales, en representación de la Provincia de Salta, participó en la décima asamblea del Consejo Federal de Educación, integrada por los 25 ministros de Educación del país, presidida por el ministro de Educación de la Nación Juan Carlos Tedesco.
Stella Pérez de Bianchi, rectora de la Universidad Nacional de Salta, será quien represente al mundo académico en el recientemente creado Consejo Consultivo Judicial del Gobierno de Salta.
El nuevo Consejo Consultivo Permanente para la Política Judicial de Salta, órgano de participación institucional creado por el nuevo gobierno de Salta, será presentado en sociedad el próximo 4 de febrero en un acto que presidirá el gobernador Urtubey.
El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Nicolás Juárez Campos, mantuvo esta mañana una reunión con entidades que trabajan en mediación. La reunión tuvo por objeto aunar criterios y puntos de vista para el análisis de la reglamentación de la Ley de Mediación.
Salta podría ser una de las primeras provincias en dejar de utilizar en papel para los trámites ante los tribunales de justicia.
La vicepresidenta de la Corte de Justicia y titular del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura, María Cristina Garros Martínez, propuso al secretario de Seguridad de la Provincia Jorge Skaf la construcción de un complejo de laboratorios y morgue judicial, para atender las necesidades de la justicia provincial.
Mediante un decreto del gobernador Urtubey fue creado ayer el Consejo Consultivo Permanente para la Política Judicial de la Provincia, que tendrá como objetivo primordial el tratamiento y consenso de la elaboración de propuestas de innovaciones y reformas, tendentes a mejorar el acceso de los ciudadanos al servicio de justicia.
El próximo martes de 1 de enero dará comienzo en tribunales el receso de verano, conocido como "feria judicial". La Corte de Justicia dictó la Acordada 9911 designando a los magistrados, funcionarios y empleados que trabajarán durante la feria judicial de enero.
La acción de amparo deducida por el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta contra la designación de los jueces de la Corte de Justicia realizada en los últimos días del mandato del ex gobernador Romero, atraviesa por momentos de incertidumbre desde que se conoció la excusación de unos de los jueces sorteados para reemplazar a los recusados miembros titulares del tribunal.
La Corte de Justicia deberá expedirse sobre la inconstitucionalidad planteada contra la Acordada 9827 que establece, como práctica judicial conveniente, la recepción de declaraciones de niños víctimas y testigos de delitos que atentan contra la integridad psicológica, en la Cámara Gesell instalada en la Ciudad Judicial del Distrito Judicial del Centro, o en ámbitos adecuados dispuestos tecnológicamente al efecto.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos de queja presentados por los ex militares Carlos Alberto Mulhall y Hugo César Espeche y dispuso que continuaran en prisión y sujetos a proceso por las responsabilidades penales que les cabe en los sucesos de Palomitas, ocurridos en julio de 1976.
El Senado de la Nación aprobó ayer el pliego de designación del abogado Jorge Luis Villada como vocal en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta y del abogado José Héctor Pérez como fiscal general en el mismo tribunal. Villada venía desempeñándose como miembro de la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero, Córdoba, provincia de la que es oriundo, mientras que Pérez era el secretario de Cámara en lo Criminal Federal de Salta.
Fue inaugurado al mediodía de hoy el nuevo edificio del Consejo de la Magistratura, que funcionará dentro del predio de la Ciudad Judicial, ubicada en la zona norte de la ciudad de Salta.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta, mediante una resolución judicial fechada el pasado 27 de noviembre, resolvió ratificar y ampliar el procesamiento penal del exdiputado José Ernesto Aparicio (Partido Justicialista) y del comerciante de Salvador Mazza Alberto Yudi.
El presidente de la Corte de Justicia de Salta Guillermo Posadas encabezará el próximo viernes 14 el acto de cierre de las actividades académicas de la Escuela de la Magistratura. La ceremonia se realizará a las 12 en el Salón Auditorio de la Ciudad Judicial.
Los judiciales de Salta decidieron ayer dejar sin efecto las medidas de protesta que llevaban a cabo en la Ciudad Judicial en defensa de la restitución del sistema porcentual de actualización de sus salarios.
El Senado de la Nación se apresta a conferir los acuerdos necesarios para cubrir dos vacantes en la justicia federal de Salta, mientras que el Poder Ejecutivo Nacional estudia los nombres de los candidatos a ocupar una tercera vacante en este orden jurisdiccional.
Fernando Pequeño Ragone, nieto del exgobernador desaparecido en 1976, sostuvo que la comisión enviada por el Consejo de la Magistratura para auditar la actuación del juez federal Miguel Medina en causas en que se investigan violaciones a los derechos humanos, se ha mostrado "preocupada" por la participación de la Cámara Federal de Apelaciones sobre aquellas causas y que ha encontrado elementos para promover juicio político al magistrado.
El abogado Guillermo Catalano juró ayer al mediodía su cargo de juez de la Corte de Justicia de Salta en una ceremonia presidida por el juez Guillermo Posadas y de la que participaron también la vicepresidenta del alto tribunal María Cristina Garros Martínez y el cuestionado juez Gustavo Ferraris.
Se ha conocido hoy en fuentes judiciales el texto del escrito mediante el cual el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta ha interpuesto acción de amparo contra la designación del abogado Gustavo Ferraris como juez de la Corte de Justicia de Salta. El texto, que ha sido suscrito por el presidente del Colegio, Martín Manuel Díaz, se reproduce parcialmente a continuación y, más abajo, su versión completa en formato PDF.
El juez federal nº 1 de Salta, Dr. Abel Cornejo, dijo que es necesaria una reforma constitucional para garantizar la transparencia en la designación de jueces y la confiabilidad de la ciudadanía en el sistema judicial.
El saliente gobernador Romero terminó de ayer de dar forma a la nueva Corte de Justicia al lograr que el Senado provincial diera el acuerdo para la designación, como juez del alto tribunal, del apoderado del Partido Justicialista Guillermo Catalano.
Si a comienzos de la semana fueron las fuerzas políticas y sindicales las que se pronunciaron con rotundidad en contra de la designación como juez de la Corte de Justicia del exsecretario de Seguridad de Salta, Gustavo Ferraris, ayer le tocó el turno a la 'familia judicial'. En una demostración que cuenta con escasos precedentes en la historia provincial, a la convocatoria de 'abrazo simbólico' lanzada por el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta se sumó la manifestación de jueces y fiscales llevada a...
Tras la recusación opuesta por la abogada Liliana Mazzone contra el juez federal Miguel Antonio Medina, será finalmente su par Abel Cornejo quien continuará con la causa penal en la que se investiga el secuestro y asesinato del joven militante peronista salteño Eduardo Fronda.
Los días 6 y 7 de septiembre de 2007 se realizará en Salta la Segunda Conferencia Nacional de Jueces convocará a magistrados de todo el país a debatir diversos temas de interés para la administración de justicia.
Por disposición del juez ad hoc Marcelo Castellani, se encuentra detenido desde ayer, en dependencias de la VII Agrupación de Gendarmería Nacional, el supuesto ex policía federal Jorge Héctor Zanetto, vinculado al secuestro y posterior desaparición del ex gobernador de Salta Miguel Ragone.