
Este sistema acarrearía numerosos beneficios para el Estado provincial, ya que se agilizarían las gestiones y economizarían recursos estatales, ahorrando papel y transporte. El expediente digital permitiría disponer de toda la documentación en cualquier lugar cuando el proceso lo requiera, evitando demoras injustificadas. Además, lo almacenado en formato digital tendría igual valor jurídico y probatorio que lo guardado en papel.
Personal del Poder Judicial ya se está capacitando para estos cambios, que además ayudarían a que sea más difícil adulterar un expediente.
Como parte del plan de desarrollo de esta tecnología, desde septiembre pasado se están enviando las notificaciones de citación por correo electrónico. Esta modalidad hace posible que las partes del proceso conozcan textualmente la orden del juez, con la reserva que el trámite requiere y más rápido.
Estas iniciativas se enmarcan en un programa de modernización desarrollado por la Corte de Justicia.
Según se informó, Salta es una de las pocas provincias cuyas dependencias judiciales están totalmente informatizadas.