
La ministra salteña informó también que en la reunión se acordó impulsar medidas para dar cumplimiento al artículo 69 de la Ley de Educación de la Nación, por el cual se va a crear una carrera docente con dos opciones: desempeño en el aula, y desempeño de la función directiva y de supervisión, y que también hubo acuerdo para crear instancias de negociación colectiva en todas las jurisdicciones.
Sobre este último tema, Torino de Morales dijo que la primera negociación salarial a nivel nacional se realizará el próximo martes 5 y que el 15 de febrero se tratará el alcance del nuevo piso salarial, según lo acordado por el Ministerio de Educación de la Nación con los 5 gremios que tienen representación nacional, CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA.
La organización de estos encuentros responde a lo establecido por la Ley de Financiamiento Educativo, que en su artículo décimo señala: El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, juntamente con el Consejo Federal de Cultura y Educación y las entidades gremiales docentes con representación nacional, acordarán un convenio marco que incluirá pautas generales referidas a: a) condiciones laborales, b) calendario educativo, c) salario mínimo docente y d) carrera docente.