Provincial
La creciente inflación y los aumentos salariales obtenidos por otros sectores industriales y de servicios, cargan de razón a los trabajadores de la enseñanza en Salta. Algunos de sus sindicatos han comenzado a movilizarse en demandas de mejores condiciones de trabajo.
Una importante manifestación de agricultores está llevándose ahora mismo a cabo en la ciudad de Salta. Centaneres de tractores y otras máquinas agrícolas han desfilado por Salta. Gran número de familias vinculadas, de una u otra forma, con la producción rural, desafían las iras del Gobierno nacional y la indiferencia del Gobierno local.
El lunes 2 de junio, el gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó la reunión con el gabinete de ministros y secretarios de estado. Al finalizar la reunión, el ministro de Desarrollo Humano Claudio Mastrandrea informó que se analizaron temas vinculados a la construcción de nuevas viviendas mediante la puesta en marcha de un sistema solidario y la implementación del programa Más y mejor trabajo joven, destacando que se afianza el trabajo articulado entre las distintas áreas de gobierno.
El diputado Nacional José Vilariño, en compañía concejales de la zona, realizó una gira por diferentes escuelas rurales de los valles calchaquíes, en la que entregó delantales a los escolares necesitados.
Según trascendidos, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable exigió y obtuvo la renuncia de la Secretaría de Política Ambiental. Hasta el momento el Gobierno local no ha dado ninguna explicación de este cese.
Autoridades representantes de las secretarías de cultura de provincias del NEA y NOA, y también del nivel nacional, trabajaron durante dos intensas jornadas efectuadas el 27 y 28 de este mes en la provincia de Formosa, en un fecundo intercambio de propuestas de cooperación para el resurgimiento y fortalecimiento del Norte Grande Cultural. En el encuentro participó por Salta, Verónica Ardanaz, directora General de Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia, quien presentó el proyecto de int...
Con un acto y desfile de tropas se celebró esta mañana en Salta el día del Ejército Argentino. El gobernador Urtubey participó de la ceremonia en la que se dio lectura a un mensaje alusivo del jefe del Estado Mayor General del Ejército.
El Secretario de Relaciones Institucionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que lidera el movimiento por la vigencia de la libertad sindical y el consiguiente reconocimiento de la personería gremial a la CTA, Víctor de Genaro, disertará en Salta.
El presidente de la UCR de Salta y último candidato a gobernador por esta formación política, Alberto Luis Espeche, criticó hoy abiertamente al gobernador Juan Manuel Urtubey al sostener que "a pesar de estar alineado y ser 'amigo' del Ejecutivo nacional, la Provincia de Salta no recibe ningún beneficio".
"El gobierno nacional está cometiendo errores muy profundos que lo están alejando de muchos sectores sociales y de la gente", sostuvo ayer en una entrevista de radio el diputado provincial Carlos Morello.
El gobernador Juan Manuel Urtubey recibió el lunes a la mañana en Casa de Gobierno, el saludo protocolar del embajador en Argentina de la República Oriental del Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso. El diplomático participó el domingo de los actos nacionales conmemorativos de la Revolución de Mayo de 1810.
El diputado oranense consideró "transcendentales los mensajes de la presidenta y del gobernador" para reconstruir una patria y una provincia para todos. Destacó las más 100 mil personas que acompañaron a la presidenta Kirchner y a Urtubey.
Ante una multitudinaria convocatoria que se dio cita al pie del monumento al General Güemes en la Capital salteña, se llevó a cabo el acto central del 25 de Mayo, que tuvo un marco de algarabía y gran entusiasmo por parte de los numerosos grupos de personas que llegaron desde todo el país.
La "espantada" a último momento del famoso folklorista salteño Oscar Esperanza "El Chaqueño" Palavecino, dejó al festival folklórico-patriótico que se desarrolla en el escenario presidencial montado al pie del Monumento a Güemes sumido en el desconcierto.
El clima político que vive el país ha hecho de los actos de este 25 de mayo, acontecimientos propicios a la polémica y a la toma de posiciones encontradas.
El operativo de seguridad para los actos del 25 de mayo dieron comienzo el sábado por la noche. El operativo de seguridad para el 25 de mayo ya está diagramado y dispuesto, afirmó el secretario de Seguridad Jorge Skaf.
Visitar el sitio Web del Boletín Oficial de la Provincia de Salta, es una experiencia francamente decepcionante. La distancia que separa a la "nada informativa" de los contenidos hoy disponibles, es ínfima. Se trata, en verdad, de una grave carencia que, de persistir, puede llegar a afectar a la forma republicana de gobierno.
Con un homenaje al General Martín Miguel de Güemes, que incluyó el traslado simbólico de su embajada a la provincia, Israel recordó este martes el 60º aniversario de su creación, en un acto presidido por el vicegobernador de Salta Andrés Zottos y por el embajador de Israel en Argentina, Rafael Eldad.
La iglesia católica de Salta, con ocasión de la proximidad de la festividad nacional del 25 de Mayo ha difundido un comunicado en el que afirma que la "madurez social" y la "habilidad para gestar consensos que se traduzcan en políticas de Estado", constituyen desafíos pendientes para nuestra democracia.
El vicegobernador de Salta Andrés Zottos recibió ayer al embajador de Israel en la Argentina Rafael Eldad, quien llegó a Salta para presidir el acto en homenaje a los 60 años de la independencia del Estado de Israel, trasladando simbólicamente la Embajada a esta ciudad.
Las provincias de Salta y Santiago del Estero suscribieron hoy un convenio cuyo objeto es la constitución de una unidad de coordinación técnica que trabajará para un mejor aprovechamiento de aguas en la cuenca JuramentoSalado, a través de la canalización del río a su paso por territorio santiagueño.
La Corte de Justicia de Salta envió a la Legislatura provincial un proyecto de ley que modifica dos artículos de la Ley Orgánica de la Justicia Penal 7263 propiciando la creación de dos nuevos juzgados de menores en el Distrito Judicial del Centro.
El diputado provincial por Orán Antonio René Hucena criticó abiertamente al Partido Justicialista de Salta, al considerar que más que una agrupación política "parece un club de amigos".
Urtubey y Zottos inauguraron el pasado domingo por la noche el parque recreativo y cultural Julio Mera Figueroa, en un predio de Joaquín V. González que anteriormente funcionaba como matadero. En la oportunidad, el mandatario anunció que antes de finalizar el año se construirá un hospital en esa localidad.
El gobernador Urtubey estuvo esta mañana en la localidad fronteriza de Salvador Mazza, al norte de Salta, en donde participó del acto de entrega de cuarenta viviendas correspondientes al Plan Federal Plurianual. Dos de esas casas fueron destinadas al nuevo destacamento policial, que brindará mayor seguridad a esa zona de la ciudad.
La distribución por el gobierno de Salta de los famosos "kits" escolares y de los manuales con errores cartográficos, sigue generando polémica. Ahora se ha sabido que algunos de los contenidos de estos libros no serían una creación original de sus autores sino que habrían sido transcritos literalmente de sitios web bastante conocidos.
Según informa en su edición de hoy el Diario Los Andes, fue finalmente la postura del arzobispo de Salta monseñor Mario Cargnello la que decidió al gobierno nacional a no prescindir de la celebración del tradicional tedeum cuando el próximo domingo la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kichner encabece en Salta los actos oficiales en celebración del 25 de Mayo, día nacional de la República Argentina.
El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey debió salir al cruce de las numerosas críticas recibidas por interrumpir su gira por los Estados Unidos de América para viajar a Buenos Aires con objeto de estar presente en el acto de asunción de Néstor Kirchner como presidente del Partido Justicialista nacional y, posteriormente, retornar a los EE.UU.
Un nuevo impulso a la integración regional reafirmaron este viernes en Jujuy mandatarios y legisladores de cinco provincias en la tercera reunión de vías de integración regional NOA, del cual participó el vicegobernador de Salta Andrés Zottos.
Personal que participó del mayor secuestro de cocaína llevado a cabo en la historia de la Policía de la Provincia de Salta recibió este jueves un ascenso por mérito extraordinario al grado inmediato superior y menciones de honor, en un acto presidido por el vicegobernador Andrés Zottos, a quien acompañaron el secretario de Seguridad Jorge Skaf y el jefe de la Policía de Salta Gerardo Omar González.