El gobierno asciende a los policías que secuestraron más de 200 kilos de droga en El Galpón

Personal que participó del mayor secuestro de cocaína llevado a cabo en la historia de la Policía de la Provincia de Salta recibió este jueves un ascenso por mérito extraordinario al grado inmediato superior y menciones de honor, en un acto presidido por el vicegobernador Andrés Zottos, a quien acompañaron el secretario de Seguridad Jorge Skaf y el jefe de la Policía de Salta Gerardo Omar González. Zottos distingue a uno de los policías ascendidosEl secuestro se concretó el 18 de abril pasado en la ruta nacional N° 16, a la altura de El Galpón, ocasión en la que personal de la Brigada de Drogas Peligrosas Metán y Brigada de Investigaciones N° 3, 5 y 7, con apoyo logístico de las unidades regionales N° 3 y 5, interceptaron un camión que transportaba 226 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Por tal motivo, la Secretaría de Seguridad dispuso los ascensos de 16 oficiales y suboficiales y la entrega de menciones de honor a otros 47 integrantes de la fuerza.

"El Gobierno de la Provincia de Salta reconoce el trabajo que cumple la policía y este ascenso extraordinario es un mérito y un ejemplo para cada uno de sus compañeros y para todos los que hacen que la institución ocupe uno de los primeros lugares en el país", afirmó Zottos, que destacó el patriotismo, la lealtad y la honradez puestos de manifiestos por el personal que intervino en el procedimiento.

Asimismo, el mandatario reiteró la decisión del Poder Ejecutivo de dotar a la fuerza de los elementos necesarios para llevar a cabo su tarea, a partir de la incorporación de nuevos vehículos, elementos de informática y construcción o refacción de nuevas comisarías.

Los ascensos


En la ceremonia ascendieron el oficial auxiliar, Jorge Alejandro Cari, al grado de Oficial Principal y el oficial ayudante Álvaro Zapata, al grado de Oficial Auxiliar.

También lo hicieron, Ramón Falcón, de sargento ayudante a suboficial principal; Luis Chiliguay y Víctor Bazán, de sargento a sargento Primero; Luis Crespín y Claudio Domínguez, de cabo primero a sargento; Lorenzo Cardozo, Daniel Aramayo, Mario Delgado y Gustavo Coman, de cabo a cabo Primero y César García Brandán, Linder Alcoba, Cristina Costilla, Teresa Rueja y Walter Bejarano, de agente a cabo.

Entre las menciones de honor se destacaron las de los comisarios Simón Pistán, Regino Monteros, José Calapiña, Manuel Aramayo, Gabriel Maldonado, Raúl López y Ramón Romero.