Gobernadores del NOA estudian en Jujuy nuevas estrategias de integración regional

Un nuevo impulso a la integración regional reafirmaron este viernes en Jujuy mandatarios y legisladores de cinco provincias en la tercera reunión de vías de integración regional NOA, del cual participó el vicegobernador de Salta Andrés Zottos. Zottos habla en la reunión del Consejo de Vías de Integración del NOAAl encuentro asistieron el gobernador y vicegobernador de Jujuy, Walter Barrionuevo y Pedro Segura, respectivamente, el vicegobernador de Tucumán, Juan Mazur, legisladores nacionales y provinciales y funcionarios del área de obras públicas de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero.

Reactivación del Ferrocarril Belgrano Cargas, infraestructura vial con prioridad para las rutas nacionales 9 y 34, integración energética y aérea, adquisición en forma conjunta de maquinaria vial, fueron los principales temas abordados en el encuentro, cuyas conclusiones serán transmitidas al gobierno nacional.

"No deben existir fronteras entre provincias y todos debemos trabajar en forma mancomunada por el federalismo, las economías regionales, la infraestructura caminera y el ferrocarril Belgrano para reflotar el Norte Grande" afirmó Zottos, quien apeló al aporte de los legisladores de la región, para lograr la integración vial, energética y aérea, tanto a nivel NOA como NEA.

"Estamos trabajando para traer a la provincia líneas aéreas del sur de Brasil y Uruguay y también consideramos fundamental unir el Atlántico con el Pacífico por el corredor bioceánico", señaló.

Zottos consideró fundamental la reactivación del ferrocarril Belgrano para abaratar los fletes, al trazar diferencias de costos para la producción agropecuaria de la pampa húmeda y de las regiones alejadas al puerto. "No es posible que Bolivia tenga conexión ferroviaria hasta la frontera y nuestro país la haya perdido", puntualizó.

El gobernador de Jujuy, Barrionuevo, puso como prioritario avanzar en la gestión de una ruta multitrocha troncal para unir las cinco capitales e instó a eficientizar a la región para conseguir recursos para la compra de maquinaria vial; mientras que el vicegobernador Segura, aseguró que es necesario impulsar el parlamento del NOA para avanzar también en temas comunes como salud, seguridad y educación.

El vicegobernador de Tucumán, Mazur, sostuvo que la integración busca generar bienestar y mejor calidad de vida para nuestra gente.

Posteriormente fueron aprobadas las actas de las reuniones celebradas con anterioridad en Salta y en Tucumán.