
No por ninguna antipatía personal ni por preferencias mezquinas, sino porque estamos convencidos de que es en esta área múltiple y compleja donde se decide nuestro futuro como comunidad libre, próspera, social y territorialmente cohesionada, y autónomamente insertada en el mundo.
Si bien los lineamientos y los detalles de la gestión de la funcionara cesada no habían trascendido lo suficiente (eran conocidos por los actores con intereses en el sector), hay indicios para presumir que estaba dando los pasos urgentes para frenar el expolio anterior, depurar responsabilidades y echar las bases para una nueva política estratégica.
Al menos es lo que estimaban, esperanzadas, las principales Organizaciones No Gubernamentales críticas con lo sucedido bajo el Régimen electoralmente derrotado en octubre pasado.
Llama la atención que a varios días de aquel importante hecho político, el Ministro del ramo ni el Gobernador hayan dado explicaciones sobre el cese.
No se trata de un asunto menor. Pero aunque lo fuera, el primer magistrado local está obligado, por pura coherencia democrática, a informar y dar razones.
De allí el título de esta editorial que parafrasea, no aquella célebre y máyica demanda democrática El pueblo quiere saber de qué se trata, sino aquel otro (desafortunado desafío de mayo de 1974), Qué pasa, qué pasa General ., mas próximo en el tiempo y quizá mas significante para ciertos factores hoy en el poder.